Beneficios de Caminar Descalzo

descalzo

¿Recuerdas aquel chico en la universidad que iba descalzo por todas partes? Puede ser que él te pareciera algo excéntrico, pero resulta ser que estaba en lo cierto…

Caminar descalzo, también conocido como “earthing” en inglés, ha pasado de ser una tendencia chiflada de contra-cultura, a una práctica científicamente documentada con una serie de notables ventajas para la salud, como por ejemplo, el aumento de los antioxidantes, la reducción de la inflamación y mejoramiento del sueño.

Earthing significa caminar descalzo sobre suelo, césped, arena 0 cualquier superficie natural. Así que vamos tener que salir de la acera o el concreto, las losas o pisos de cerámica. Los primeros estudios muestran que los beneficios para la salud provienen de la relación entre el cuerpo y los electrones de la tierra. El planeta Tierra tiene su propia carga natural, y parece ser que nos beneficiamos cuando estamos en contacto directo con ella.

¿Por qué debiéramos caminar descalzos?

Una exposición publicada en el Journal of Environmental and Public Health analizó una serie de estudios que indican que absorber los electrones de la tierra, mejora la salud. En uno de los estudios, los pacientes con dolor crónico y que utilizaban colchones con fibra de carbono con conexiones a tierra, dormían mejor y experimentado menos dolor que lo que no lo hacían de la misma manera.

Otro estudio encontró que caminar descalzo cambió la actividad eléctrica en el cerebro, tal como se mide por electroencefalogramas. Pero otra investigación encontró que la conexión a tierra de conductividad, beneficiaba la piel, moderaba la variabilidad de la frecuencia cardiaca, mejoraba la  regulación de la glucosa, reducía el estrés y la inmunidad impulsado.

Una investigación particularmente convincente, publicada en the Journal of Alternative and Complimentary Medicine (Revista de Medicina Alternativa y Complementaria), descubrió que el“earthing” aumenta la carga de la superficie de las células rojas de la sangre. Como resultado, las células evitan la aglutinación, lo que disminuye la viscosidad sanguínea. La alta viscosidad es un factor importante en las enfermedades coronarias, y es por esa razón,  muchas personas toman Aspirina a diario para afinar la sangre y asi mejorar la salud del corazón. Otro estudio,  en la misma revista, encontró que  “earthing” puede ayudar a regular tanto los sistemas endocrino y nervioso.

Incluso, si no hay beneficios probados de caminar descalzo, todavía recomiendo tomar caminatas frecuentes en la naturaleza. Caminar con regularidad, por lo menos, media hora al día, pues puede reducir el riesgo de cáncer, mejorar la salud cardiovascular, moderar  el peso  y prevenir la diabetes. Además, caminando mejora la oxigenación de la sangre, la circulación, y la respuesta inmune, elimina las toxinas, y alivia el estrés.

Es cierto que podemos conseguir muchos de estos beneficios de ejercicio mediante una cinta de correr bajo techo en el gimnasio local. Pero sin estar al aire libre en un entorno natural, nos perdemos muchos de los beneficios de salud mental que han demostrado que aumentan cuando pasamos tiempo en la naturaleza.

Por un lado, aunque nos gusta, ir al gimnasio tiende a ser una tarea. Es algo que tenemos que tachar de la lista. Por otro lado, caminar en la naturaleza es estar en contacto directo con la madre natura y, por consiguiente, se está presente energéticamente con la misma. Recuerde quee estamos todos conectados. Aún más importante es que estamos rodeados de aire rico en oxígeno fresco y bellos paisajes, en vez de olor a gimnasio y televisores de pantalla plana. Y no hay cuota de afiliación ni pagos extras.

Caminar también crea ritmos físicos y emocionales. A diferencia de correr, que es, por definición, apresurado y de alto impacto. Caminar es suave, nutritivo y nos da espacio. Tenemos la oportunidad de pensar sobre  los acontecimientos del día. Además, incluso un paseo ligero libera endorfinas. Lo más importante, es que respiramos profundamente.

Mientras caminamos, nuestra respiración comienza a sincronizar con nuestro movimiento. Experimentamos una sensación de expansión y libertad. En última instancia, el caminar se convierte en algo más que un ejercicio. Caminar se transfroma en una especie de curación, la eliminación de nuestro estrés y de sustitución por el bienestar en cada nivel.

Al caminar, ejercitamos nuestros músculos y el sistema cardiovascular, mejoramos nuestra salud mental, reducimos el estrés y mejoramos nuestro sistema corporal. Simplemente sacarnos los zapatos parece multiplicar los beneficios que nos permite sincronizar con la carga eléctrica natural de la Tierra. A nivel evolutivo, todo esto tiene sentido. Evolucionamos cerca de la tierra, el hombre ha sido formado en ella y el avance, la tecnología, la globalización nos ha llevado alejarnos cada día más de nuestra verddadera natura. Por lo menos aconsejo, un día a la semana ir a un parque, a un río, o un terraplén fuera de la ciudad y caminar por ellos por un buen rato… eso sí: descalzos.

 

Fuente: www.canasanta.com

Publicaciones Similares

  • Tipos de dolores y su significado

    Dime que te duele y te diré que significa. El corazón El corazón representa el Amor, y la sangre, el júbilo. El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos…

  • Arándanos rojos para prevenir infecciones de orina

    Seguro que alguna vez has escuchado que si eres propenso a padecer infecciones de orina tengas un jugo de arándanos en tu despensa. Este es un remedio muy antiguo que se basa en las propiedades que este fruto tiene para ayudarnos a lidiar con la bacteria principal que provoca la cistitis, una de las infecciones urinarias más frecuentes que padecen, ante todo, las mujeres adultas. Además, se trata de un remedio diurético que nos ayudará a limpiar la vejiga eliminando todas las toxinas y, así, prevenir que podamos volver a padecer esta afección. Dentro de las infecciones de orina la cistitis es la que destaca por encima de todas pues…

  • Alimentos que protegen tu piel del sol

    Los alimentos ricos en antioxidantes son eficaces para prevenir y curar el daño celular causado por los rayos ultravioletas y para aumentar las defensas. Algunos de los más poderosos son: Sandía Esta deliciosa fruta debe su color característico al licopeno, sustancia de poder antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo contra los daños del sol. Vegetales de hojas verdes La espinaca, el brócoli, la col rizada y la acelga y son algunos vegetales verdes que contienen luteína, antioxidante que actúa como un filtro de luz para proteger los ojos y la piel de los rayos dañinos. Los estudios demuestran que también ayudan a reducir el cáncer de piel en un…

  • Cómo adelgazar depurando tu cuerpo

    Con una infusión de té de cedrón.  El cedrón es una hierba conocida también con el nombre de hierba María Luisa o Luisa, famosa por sus propiedades depurativas: Mejora la digestión, ayudando a estimular el metabolismo digestivo. Es antiespasmódico, ayuda a evitar la inflamación e hinchazón estomacal. Tiene efecto sedante, ayuda a relajar tanto el sistema nervioso como el sistema digestivo. Ayuda a depurar el organismo a través de la eliminación de toxinas y residuos indeseables para el cuerpo. Ayuda al tratamiento del colon irritable. Comprueba sus beneficios tomando de dos a tres tazas diariamente, después de las comidas.

  • Remedios caseros para la afonía

    Te dejamos los mejores remedios para cuidar tu voz y tu garganta. Todos podemos aprovecharnos de ellos, no hace falta ser cantante o locutores para sacar nuestra mejor voz Remedios caseros para la afonía Por su multitud de propiedades, el jengibre suele ser muy apto para las afecciones de la garganta. También lo es para la afonía. Puedes probar directamente con chupar un trozo de la raíz como si fuera un caramelo. O preparar una tisana de raíz de jengibre rallada, con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. Otro excelente remedios naturales contra la afonía es un jarabe de cebolla y azúcar integral de caña….

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…