Beneficios de Caminar Descalzo

descalzo

¿Recuerdas aquel chico en la universidad que iba descalzo por todas partes? Puede ser que él te pareciera algo excéntrico, pero resulta ser que estaba en lo cierto…

Caminar descalzo, también conocido como “earthing” en inglés, ha pasado de ser una tendencia chiflada de contra-cultura, a una práctica científicamente documentada con una serie de notables ventajas para la salud, como por ejemplo, el aumento de los antioxidantes, la reducción de la inflamación y mejoramiento del sueño.

Earthing significa caminar descalzo sobre suelo, césped, arena 0 cualquier superficie natural. Así que vamos tener que salir de la acera o el concreto, las losas o pisos de cerámica. Los primeros estudios muestran que los beneficios para la salud provienen de la relación entre el cuerpo y los electrones de la tierra. El planeta Tierra tiene su propia carga natural, y parece ser que nos beneficiamos cuando estamos en contacto directo con ella.

¿Por qué debiéramos caminar descalzos?

Una exposición publicada en el Journal of Environmental and Public Health analizó una serie de estudios que indican que absorber los electrones de la tierra, mejora la salud. En uno de los estudios, los pacientes con dolor crónico y que utilizaban colchones con fibra de carbono con conexiones a tierra, dormían mejor y experimentado menos dolor que lo que no lo hacían de la misma manera.

Otro estudio encontró que caminar descalzo cambió la actividad eléctrica en el cerebro, tal como se mide por electroencefalogramas. Pero otra investigación encontró que la conexión a tierra de conductividad, beneficiaba la piel, moderaba la variabilidad de la frecuencia cardiaca, mejoraba la  regulación de la glucosa, reducía el estrés y la inmunidad impulsado.

Una investigación particularmente convincente, publicada en the Journal of Alternative and Complimentary Medicine (Revista de Medicina Alternativa y Complementaria), descubrió que el“earthing” aumenta la carga de la superficie de las células rojas de la sangre. Como resultado, las células evitan la aglutinación, lo que disminuye la viscosidad sanguínea. La alta viscosidad es un factor importante en las enfermedades coronarias, y es por esa razón,  muchas personas toman Aspirina a diario para afinar la sangre y asi mejorar la salud del corazón. Otro estudio,  en la misma revista, encontró que  “earthing” puede ayudar a regular tanto los sistemas endocrino y nervioso.

Incluso, si no hay beneficios probados de caminar descalzo, todavía recomiendo tomar caminatas frecuentes en la naturaleza. Caminar con regularidad, por lo menos, media hora al día, pues puede reducir el riesgo de cáncer, mejorar la salud cardiovascular, moderar  el peso  y prevenir la diabetes. Además, caminando mejora la oxigenación de la sangre, la circulación, y la respuesta inmune, elimina las toxinas, y alivia el estrés.

Es cierto que podemos conseguir muchos de estos beneficios de ejercicio mediante una cinta de correr bajo techo en el gimnasio local. Pero sin estar al aire libre en un entorno natural, nos perdemos muchos de los beneficios de salud mental que han demostrado que aumentan cuando pasamos tiempo en la naturaleza.

Por un lado, aunque nos gusta, ir al gimnasio tiende a ser una tarea. Es algo que tenemos que tachar de la lista. Por otro lado, caminar en la naturaleza es estar en contacto directo con la madre natura y, por consiguiente, se está presente energéticamente con la misma. Recuerde quee estamos todos conectados. Aún más importante es que estamos rodeados de aire rico en oxígeno fresco y bellos paisajes, en vez de olor a gimnasio y televisores de pantalla plana. Y no hay cuota de afiliación ni pagos extras.

Caminar también crea ritmos físicos y emocionales. A diferencia de correr, que es, por definición, apresurado y de alto impacto. Caminar es suave, nutritivo y nos da espacio. Tenemos la oportunidad de pensar sobre  los acontecimientos del día. Además, incluso un paseo ligero libera endorfinas. Lo más importante, es que respiramos profundamente.

Mientras caminamos, nuestra respiración comienza a sincronizar con nuestro movimiento. Experimentamos una sensación de expansión y libertad. En última instancia, el caminar se convierte en algo más que un ejercicio. Caminar se transfroma en una especie de curación, la eliminación de nuestro estrés y de sustitución por el bienestar en cada nivel.

Al caminar, ejercitamos nuestros músculos y el sistema cardiovascular, mejoramos nuestra salud mental, reducimos el estrés y mejoramos nuestro sistema corporal. Simplemente sacarnos los zapatos parece multiplicar los beneficios que nos permite sincronizar con la carga eléctrica natural de la Tierra. A nivel evolutivo, todo esto tiene sentido. Evolucionamos cerca de la tierra, el hombre ha sido formado en ella y el avance, la tecnología, la globalización nos ha llevado alejarnos cada día más de nuestra verddadera natura. Por lo menos aconsejo, un día a la semana ir a un parque, a un río, o un terraplén fuera de la ciudad y caminar por ellos por un buen rato… eso sí: descalzos.

 

Fuente: www.canasanta.com

Publicaciones Similares

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…

  • Romero para mejorar tu memoria

    Su olor es fuerte, particular. Pero el romero es especial y abundante en beneficios para la salud. Lo más popular y que circula en internet es un estudio realizado en la Universidad de Northumbria, en Newcastle del Reino Unido, que descubrió que oler romero aumenta la memoria hasta entre un 60 y 75%. Es decir, alentaría los recuerdos del pasado, pero también el recordar cosas cotidianas, fechas, tareas, lugares en que se dejan las cosas. Además, aumenta la capacidad de realizar ejercicios mentales matemáticos y por tanto, de la memoria prospectiva que es la que permite recordar acciones que se quieren realizar en el futuro. La investigación fue hecha con…

  • Meditación de la Sonrisa Interior

    La Sonrisa Interior es una verdadera sonrisa dirigida a todas las partes del cuerpo, incluyendo los órganos, glándulas y músculos, así como el sistema nervioso. Una auténtica sonrisa transmite energía afectuosa, que tiene el poder de animar y curar. Sólo hay que recordar alguna ocasión en que nos hemos sentido preocupados o enfermos y alguien, quizá un extraño, nos ha dedicado una sonrisa amplia: súbitamente nos hemos sentido mejor. En la antigua China, los Maestros taoístas ya conocían el poder de la energía de la sonrisa. Practicaban la Sonrisa Interior, para mover la energía chi y producir un alto nivel de ésta y obtenían como resultado salud, felicidad y longevidad. Sonreírse a sí…

  • Practica tu respiración para mejorar tu día a día

    Ejercicios de Respiración abdominal o diafragmática: Prepararse. Lo mejor para estos ejercicios de respiración es ponerse cómodo tendido de espaldas en la cama o en una manta en el suelo. Intente estar muy relajado. En la práctica podrá hacerla en cualquier situación o lugar. Ponga música relajante, cierre los ojos y piense en la naturaleza: el mar, los bosques, los lagos… Espiración 1. Concéntrese primero en la espiración: espire a fondo varias veces, trate de quedarse sin aire en los pulmones, expúlselo todo haciendo un gesto de contracción del abdomen… Verá que el aire quiere entrar al los pulmones por sí solo (sobre todo si intenta mantenerlos vacíos durante unos…

  • Remedios contra el dolor de cabeza

    1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”. 2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las…

  • Ejercicios para equilibrar los hemisferios

    La cultura, la sociedad y los patrones familiares suelen potenciar y otorgarle mucha más importancia a los procesos intelectuales lógicos, que se encuentran en el hemisferio cerebral izquierdo. Sobre todo en la sociedad occidental el énfasis se pone en la capacidad de análisis y los razonamientos lógicos, dejando de lado la capacidad de expresar sentimientos, la empatía o la intuición, que son características del hemisferio cerebral derecho. Este desequilibrio no permite un desarrollo integral de la personalidad y mina las potenciales habilidades del ser humano, convirtiéndonos en uno de los casos en personas neuróticas incapaces de gestionar y manejar nuestros sentimientos, y en el otro en personas cuyo exceso de sensibilidad…