Bebidas contra el cansancio mental

Cansancio mental. Hay épocas en que lo sufrimos de modo más acusado: responsabilidades laborales o personales, periodos de estrés o simple agotamiento, determinan un estado al que cuesta hacerle frente. ¿Qué tal si incluimos en nuestra dieta los siguientes jugos naturales? ¡Te encantarán!

Jugo de avena, plátano y miel

¿Qué necesito?

  • Un plátano maduro
  • copos de avena
  • Yogur griego
  • leche descremada
  • dos cucharadas de miel
  • Un poco de canela en polvo

¿Cómo hago mi bebida para el cansancio mental?

La preparación de este batido de avena y plátano es muy fácil y además, combatirá muy efectivamente nuestro cansancio mental. Para ello no tienes más que poner primero la avena en remojo en un bol con agua tibia, de ese modo permitimos que se quede más blandita.

Pasado ese tiempo, colamos el agua restante y dejamos los copos de avena. El siguiente paso será coger el plátano maduro, cortarlo a trocitos y ponerlo en en la batidora junto a los copos de avena. Añade también la leche descremada, y el yogur griego. Como ya sabes este tipo de yogur es el más saludable, adecuado para el sistema inmunológico y para aportar bacterias buenas para nuestro intestino.

Procesa todo los ingredientes y por último añade un poco de miel de abejas y un poco de canela por encima. Sería ideal que lo tomaras frío. Te refresca, te hidrata y, además, el plátano, la miel y la avena actúan como maravillosos energéticos para nuestro organismo. Ricos minerales que revitalizarán tu mente y te harán sentir mejor.

Jugo de zanahorias, betabel y manzana

¿Qué necesito?

  • Una betabel o remolacha mediana
  • Una manzana verde
  • Una zanahoria
  • Medio pepino
  • Un vaso de agua

¿Cómo preparo mi jugo natural para el cansancio?

Este jugo es realmente delicioso, te encantará y notarás cómo reduce tu cansancio mental. ¿Y cómo lo preparamos? Sería adecuado que siempre tuvieras a mano las deliciosas manzanas verdes. Son perfectas para reducir grasas y mantener controlado el colesterol. Combinadas con la betabel y las zanahorias, configuran un jugo natural revitalizante rico en vitaminas y minerales. Es un tónico natural para nuestro organismo, para depurar toxinas de riñones e hígado.

Pero además, su combinación de minerales y vitaminas es muy adecuado para combatir el clásico cansancio que tenemos en esos días de elevado estrés. No tienes más que lavar todas la piezas de fruta y verdura y cortarlas a trocitos para incluirlas mejor en la batidora. El pepino, por ejemplo, te ayudará a mantenerte hidratada, de ahí que valga la pena incluir aunque sea medio. Obtén un jugo bien homogéneo y tómalo a temperatura ambiente o incluso frío, te hará sentir muy bien.

Bebida de almendras, melón y uvas

¿Qué necesito?

  • Dos cortadas de melón, la variedad de temporada que más te agrade
  • Bebida de almendras, un vaso
  • 10 uvas, sin pepita

¿Cómo preparo mi jugo para el cansancio mental?

Este jugo es muy indicado para empezar la mañana. Si te has levantado con un ligero dolor de cabeza, con apatía y con ese típico cansancio mental que hace que no tengamos muchas ganas de afrontar el día, no pierdas la oportunidad de prepararte este sencillo remedio.

Para ello sería adecuado que tuvieras ya lista la bebida de almendras. En muchos supermercados la venden ya preparada, pero si eres de las que suele hacerla con tu receta especial, mejor que mejor. Sabes que la almendra es uno de los frutos más saludables que existen, en este caso nos interesa en especial por su aporte en magnesio, muy adecuado para combatir el cansancio, el dolor de cabeza, el dolor articular… es realmente sana, al igual que la bebida que se hace de ellas.

Vamos a necesitar dos cortadas de melón, el que sea de temporada y que más te guste, pero siempre que sea fresco. No cojas ningún jugo de los que venden en las tiendas ya que por lo general, pierden muchas de sus propiedades. Siempre frescos y recién hechos. Corta a trocitos el melón y ponlo en la batidora.

También incluiremos unas uvas, unas 10, y el agua de almendras. Recuerda quitarles la piel y las pepitas, de ese modo el jugo será más cómodo de beber, aunque como ya sabes, la piel de la uva también dispone de grandes propiedades. Obtén pues un jugo bien homogéneo y bébelo fresquito. Es revitalizante, delicioso e ideal para reducir tu cansancio mental. Nunca falla.

Fuente: https://mejorconsalud.com/bebidas-naturales-para-el-cansancio-mental/

Publicaciones Similares

  • Propiedades del Coco

    El coco es un aliado de belleza y salud. Su agua y su carne blanca, fresquita y de un sabor muy peculiar e intenso poseen una larga lista de propiedades cosméticas, nutritivas, energéticas, medicinales y relajantes. Ahí es nada. Pero, específicamente, ¿qué nos aporta este fruto? Tiene propiedades suavizantes. Razón por la cual se suela usar como ingrediente en bronceadores, champús, jabones, acondicionadores, bálsamos labiales… Contiene vitaminas y sales minerales y previene los trastornos gastrointestinales. Regenera la flora y es considerada una bebida isotónica natural. La leche de coco es muy diurética e ideal para combatir la retención de líquidos. Tiene un alto contenido en fibra que ayuda con los problemas de estreñimiento. La pulpa es rica en magnesio, calcio…

  • Receta para preparar una bebida energizante natural

    A veces nos sentimos agotados… ¿A ti te ocurre? ¿Sientes que por momentos te faltan fuerzas para enfrentar las tareas del día a día? ¿Te gustaría conocer la forma de elaborar en casa una bebida que te pueda proporcionar esa dosis extra de energía que estás necesitando? ¿Por qué deberíamos evitar las bebidas energéticas de marcas comerciales? Las bebidas energizantes (o “energy drinks”) que se ofrecen en los comercios –generalmente enlatadas- no son muy saludables, pues están elaboradas a nivel industrial y contienen altas proporciones de ingredientes químicos que pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo. Tal es el caso de saborizantes, aromatizantes, colorantes, conservantes, espesantes artificiales, etc.  Si a todo…

  • Recetas de zumos verdes

    Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades. Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades. Receta de batido verde multi ingredientes Necesitas varios ingredientes: una…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…