Bebidas contra el cansancio mental

Cansancio mental. Hay épocas en que lo sufrimos de modo más acusado: responsabilidades laborales o personales, periodos de estrés o simple agotamiento, determinan un estado al que cuesta hacerle frente. ¿Qué tal si incluimos en nuestra dieta los siguientes jugos naturales? ¡Te encantarán!

Jugo de avena, plátano y miel

¿Qué necesito?

  • Un plátano maduro
  • copos de avena
  • Yogur griego
  • leche descremada
  • dos cucharadas de miel
  • Un poco de canela en polvo

¿Cómo hago mi bebida para el cansancio mental?

La preparación de este batido de avena y plátano es muy fácil y además, combatirá muy efectivamente nuestro cansancio mental. Para ello no tienes más que poner primero la avena en remojo en un bol con agua tibia, de ese modo permitimos que se quede más blandita.

Pasado ese tiempo, colamos el agua restante y dejamos los copos de avena. El siguiente paso será coger el plátano maduro, cortarlo a trocitos y ponerlo en en la batidora junto a los copos de avena. Añade también la leche descremada, y el yogur griego. Como ya sabes este tipo de yogur es el más saludable, adecuado para el sistema inmunológico y para aportar bacterias buenas para nuestro intestino.

Procesa todo los ingredientes y por último añade un poco de miel de abejas y un poco de canela por encima. Sería ideal que lo tomaras frío. Te refresca, te hidrata y, además, el plátano, la miel y la avena actúan como maravillosos energéticos para nuestro organismo. Ricos minerales que revitalizarán tu mente y te harán sentir mejor.

Jugo de zanahorias, betabel y manzana

¿Qué necesito?

  • Una betabel o remolacha mediana
  • Una manzana verde
  • Una zanahoria
  • Medio pepino
  • Un vaso de agua

¿Cómo preparo mi jugo natural para el cansancio?

Este jugo es realmente delicioso, te encantará y notarás cómo reduce tu cansancio mental. ¿Y cómo lo preparamos? Sería adecuado que siempre tuvieras a mano las deliciosas manzanas verdes. Son perfectas para reducir grasas y mantener controlado el colesterol. Combinadas con la betabel y las zanahorias, configuran un jugo natural revitalizante rico en vitaminas y minerales. Es un tónico natural para nuestro organismo, para depurar toxinas de riñones e hígado.

Pero además, su combinación de minerales y vitaminas es muy adecuado para combatir el clásico cansancio que tenemos en esos días de elevado estrés. No tienes más que lavar todas la piezas de fruta y verdura y cortarlas a trocitos para incluirlas mejor en la batidora. El pepino, por ejemplo, te ayudará a mantenerte hidratada, de ahí que valga la pena incluir aunque sea medio. Obtén un jugo bien homogéneo y tómalo a temperatura ambiente o incluso frío, te hará sentir muy bien.

Bebida de almendras, melón y uvas

¿Qué necesito?

  • Dos cortadas de melón, la variedad de temporada que más te agrade
  • Bebida de almendras, un vaso
  • 10 uvas, sin pepita

¿Cómo preparo mi jugo para el cansancio mental?

Este jugo es muy indicado para empezar la mañana. Si te has levantado con un ligero dolor de cabeza, con apatía y con ese típico cansancio mental que hace que no tengamos muchas ganas de afrontar el día, no pierdas la oportunidad de prepararte este sencillo remedio.

Para ello sería adecuado que tuvieras ya lista la bebida de almendras. En muchos supermercados la venden ya preparada, pero si eres de las que suele hacerla con tu receta especial, mejor que mejor. Sabes que la almendra es uno de los frutos más saludables que existen, en este caso nos interesa en especial por su aporte en magnesio, muy adecuado para combatir el cansancio, el dolor de cabeza, el dolor articular… es realmente sana, al igual que la bebida que se hace de ellas.

Vamos a necesitar dos cortadas de melón, el que sea de temporada y que más te guste, pero siempre que sea fresco. No cojas ningún jugo de los que venden en las tiendas ya que por lo general, pierden muchas de sus propiedades. Siempre frescos y recién hechos. Corta a trocitos el melón y ponlo en la batidora.

También incluiremos unas uvas, unas 10, y el agua de almendras. Recuerda quitarles la piel y las pepitas, de ese modo el jugo será más cómodo de beber, aunque como ya sabes, la piel de la uva también dispone de grandes propiedades. Obtén pues un jugo bien homogéneo y bébelo fresquito. Es revitalizante, delicioso e ideal para reducir tu cansancio mental. Nunca falla.

Fuente: https://mejorconsalud.com/bebidas-naturales-para-el-cansancio-mental/

Publicaciones Similares

  • Tipos de dolores y su significado

    Dime que te duele y te diré que significa. El corazón El corazón representa el Amor, y la sangre, el júbilo. El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos…

  • ¿De vacaciones? Dale un descanso a tu mente

    Muchas veces tendemos a entender los periodos vacaciones como el momento de hacer cosas, de hacer muchas cosas: conocer nuevas lugares, recorrer ciudades, visitar museos, hacer diferentes actividades de ocio. Todas esas cosas están muy bien y son muy necesarias ya que nos permiten romper con la rutina, abrirnos a nuevos paradigmas y explorar nuevos lugares. Pero, ¿y nuestra mente? ¿Habéis pensado en que las vacaciones también pueden ser un buen momento para pensar en nuestra salud mental? Compartimos algunas ideas que te ayudarán a dar a tu mente un merecido descanso: Menos tecnologías. Vivimos en un mundo tecnológico e hiperconectado. Minimiza unos días la tecnología. No pasa nada si…

  • Recetas de zumos verdes

    Gracias a estos maravillosos zumos y batidos verdes para el desayuno, tu cuerpo obtendrá una gran cantidad de nutrientes. Son refrescantes, fáciles de hacer y, a la vez, desintoxican el organismo. Como puedes leer, son perfectos para consumir en cualquier momento del año y disfrutar de sus propiedades. Estos zumos y batidos están compuestos por ingredientes de color verde, como espinacas, acelgas, apio, brócoli, etc. Todos están llenos de fitonutrientes y antioxidantes. Sirven para que el hígado trabaje mejor, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y, al aportar clorofila, el cuerpo se mantiene joven y libre de enfermedades. Receta de batido verde multi ingredientes Necesitas varios ingredientes: una…

  • Beneficios del agua con limón por la mañana

    Haz zumo de un limón, mezclalo con agua tibia y bébelo todas las mañanas… comprobarás sus efectos de forma rapidísima. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos…

  • 5 asanas para la buena digestión

    Una práctica regular de asanas o posturas de yoga puede ayudar a tener una buena digestión y para el tratamiento de trastornos crónicos, como el síndrome del intestino irritado. Estas asanas ayudan a reducir laindigestión, reflujo, acidez, inflamación, dolor, estreñimiento o diarrea, debido al impacto que tiene en todo el sistema, desde las glándulas salivales hasta los órganos auxiliares, como el páncreas o hígado. Te presentamos algunas de las más sencillas para lograr una buena digestión: 1. Bharadvajasana I. Es un tónico para la columna vertebral y los órganos abdominales. Puede aliviar el estreñimiento o unsistema digestivo lento. 2. Marjaryasana (Postura del gato). Brinda un relajante y tonificador masaje a la…

  • 10 Consejos sobre alimentación saludable

    Los cereales integrales son la base de una dieta equilibrada, fuente de vitalidad y energía. Nutren el sistema nervioso, nos centran y dan estabilidad emocional. Arroz, quinoa, mijo, avena, trigo… Servir una pequeña cantidad de semillas y frutos secos aportará los minerales y vitaminas necesarios para evitar carencias. Recomendamos triturar el sésamo o consumirlo triturado con sal (gomashio) Las algas son un alimento altamente mineralizante. Contienen de 10 a 20 veces más minerales que las verduras terrestres, la mayoría eliminan metales pesados tóxicos y radiactivos del cuerpo. os aceites poli insaturados de primera presión en frío incluidos en una dieta equilibrada, ejercen un poderoso efecto sobre nuestra salud mejorando el…