Batido de plátano y fresas para impulsar el sistema inmune.

batido

Impulsa el sistema inmunológico con una explosión de potentes antioxidantes en la forma de este delicioso batido.

Pon en la licuadora una base de leche de nuez fresca u otra leche vegetal, plátanos, fresas frescas o congeladas, las bayas del goji, unas cucharadas de semillas de lino entera y una pizca de canela opcional y estarás en camino al desarrollo de la vitamina C y los beta carotenos para activar tus súper poderes naturales!

Ingredientes:

-1 1/2 tazas de leche natural (vegetal) o de almendras (es muy sabrosa la leche de almendras y / o leche de cáñamo en este batido, pero se puede utilizar otra leche no láctea si se prefiere) Ver Cómo preparar varios tipos de leches vegetales
-1/2 taza de agua (o más leche vegetal)
-1 1/2 tazas de helado de plátano en rodajas (bastante maduro)
-1 taza de fresas congeladas (o frescas)
-1/4 taza bayas del goji
-2 cucharadas de semillas de lino entera
-1/4 cucharadita de canela (opcional)

Preparación:

Añadir todos los ingredientes en un mezclador de alta potencia y hacer puré durante unos pocos minutos para asegurar que las bayas de Goji y semillas de lino se pulverizan y se incorporan. Rinde para 2 batidos medianos.

Publicaciones Similares

  • ¿Cuáles son las mejores legumbres?

      Si bien no son de los más usados en algunas cocinas, este grupo de alimentos dentro de los frutos secos aportan una gran cantidad de nutrientes, sobre todo, fibra. Por ello es que se torna vital consumirlos a diario en el hogar, para poder prevenir y tratar varias enfermedades. Conoce cuáles son las cinco legumbres que no pueden faltar en tu cocina. Lentejas Se trata de un alimento con mucha cantidad de hidratos de carbono que está formado por almidón. Al combinar las lentejas con arroz se convierte en un super alimento. Aporta pocos lípicos y en relación a otras legumbres no tiene una gran cantidad de fibras. En…

  • Aceite de Orégano

    ¿Qué Es el Aceite de Orégano? El aceite de orégano se deriva de las hojas y flores del orégano (Origanum vulgare) una hierba perenne frondosa y robusta de la familia de la menta (Lamiaceae). Es nativa de Europa, aunque crece en muchas áreas alrededor del mundo. La planta crece hasta 90 centímetros (35 pulgadas) de alto, con hojas verde oscuro que tienen de dos a tres centímetros de largo. Los antiguos griegos y romanos apreciaban mucho el orégano, ya que le daban muchos usos medicinales. De hecho, su nombre proviene de las palabras griegas “oros” y “ganos”, que son las palabras para montaña y alegría – orégano literalmente significa “alegría…

  • 15 motivos para dejar de consumir lácteos

    Queremos compartir contigo esta información sobre el consumo de lácteos. La leche animal contiene una perfecta combinación de minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas cuentan con un estómago configurado por cuatro cámaras y regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son diferentes, estos químicos y minerales perturban nuestra digestión…

  • Diez motivos para tomar granada: fruta medicina

    Hoy queremos compartir contigo estos 10 motivos para tomar granada y aprovechar todos sus beneficios. Rica en polifenoles, la granada destaca por su enorme poder antioxidante, tres veces superior al vino, el té verde, la naranja o la manzana. También es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta? Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico. Si ya la has probado sabrás que es una fruta muy sabrosa que permite preparar platos originales…

  • Guía para una buena alimentación

    Cada persona es un mundo y por eso te invito a usar esta información como guía. Prueba, obsérvate y escucha tu cuerpo. Si bien estas recomendaciones pueden ser seguidas por todos y todas, cuando hay síntomas que persisten, recomiendo hacer una Prueba de Intolerancia Alimentaria en la que se identifique si algún alimento te está afectando. Una buena alimentación no es ni dificil ni costosa. Una buena alimentación esta basada en productos frescos, de temporada, locales y ecológicos, comidas ligeras y bien combinadas. Frutas, verduras y hortalizas frescas, cereales, legumbres y  frutos secos, aportan calcio y otros minerales, vitaminas, antioxidantes, proteínas y oligoelementos necesario para el buen funcionamiento.  ¡No más de 2 veces a la semana! Yo…

  • Nutrición Consciente

    “La alimentación no es lo superior en la vida, aunque sí es el terreno donde lo superior puede  morir o florecer”. El alimento que comemos, cuándo y cómo lo comemos, estimula o dificulta las funciones del cuerpo y activa o entorpece sus procesos formativos. El organismo metaboliza todos los alimentos paramoderar y mantener la enorme actividad de desintegración y reconstitución corporal a la que estamos sometidos a lo largo de toda nuestra vida. La Cocina Terapéutica consigue, además de  alimentarnos, que nuestra comida sea medicina que nos sane y mantenga saludables. Si nuestra nutrición es sana, equilibrada y no-desnaturalizada, nos mantendremos con la energía necesaria para afrontar los procesos vitales, favoreciendo…