Beneficios del Alga Chlorella

La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales.

alga-chlorella

Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre.

Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes.

La Chlorella es alta en proteínas y otros nutrientes esenciales. Desecadas son aproximadamente 45% de proteína, 20% de grasa, 20% de carbohidratos, 5% fibra, y un 10% de minerales y vitaminas.

Propiedades nutricionales de la chlorella

La chlorella tiene vitaminas A, varias del complejo B, C y E. Además, como la mayoría de los vegetales de hoja verde, la chlorella tiene magnesio -que mejora los niveles de azúcar en sangre, y la salud del cerebro y el corazón-, potasio, hierro y calcio.

Por si fuera poco, la chlorella cuenta con todos los aminoácidos esenciales, necesarios para reconstruir los tejidos y los neurotransmisores. Y como su nombre lo indica, también altas dosis de clorofila, que mejora la inmunidad, la alcalinidad y reduce la inflamación.

La Chlorella es una fuente natural de sustancias minerales, y vitaminas, especialmente la vitamina B 12, es un alga que ayuda impulsando el crecimiento y regeneración celular, a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo de los radicales libres y en el proceso de la digestión y desintoxica nuestro organismo.

El alga chlorella contiene 19 aminoácidos incluidos los esenciales para la vida humana, las principales vitaminas, excepto la vitamina D,  los principales minerales, y suficiente betacaroteno y xantófilas para que sea un poderoso antioxidante.

Es  rica en hierro de fácil asimilación, gracias a la presencia natural de vitamina C y clorofila, que ayudan al cuerpo a absorber el hierro; así como en fósforo, un mineral que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, también presente en el alga. La clorela es rica enluteína, un pigmento natural que protege los ojos de la formación de cataratas.

Su contenido en clorofila es espectacular, hasta cuatro veces más que el alga espirulina, las espinacas y las ortigas. La clorofila es una de las mejores sustancias para la limpieza del intestino y sistema linfático, el hígado y la sangre. Es una fuente de vitamina B12 para los vegetarianos y contiene una buena dosis de ácido alfa linoleico, que es un ácido omega-3.

Beneficios de la chlorella

Entre las propiedades de la chlorella, debemos poner en primer lugar su capacidad de desintoxicación. El agua, el aire, los alimentos y todo lo que nos rodea aportan cada vez más toxinas a nuestro organismo, que cada vez tiene menos posibilidades de limpiarse por sí solo. La chlorella puede desintoxicar el cuerpo en profundidad, mejorando el estado de salud general. Además, muchas personas notan un aumento de su energía una vez que comienzan a consumir la chlorella, así como también una mejora en el estado de ánimo.

Por otra parte, entre las propiedades de la chlorella encontramos su capacidad para mejorar la producción de flora, bacterias y probióticos en el tracto digestivo. Esto facilita la digestión y permite la lucha eficaz contra la cándida y otros hongos. También sus propiedades antiinflamatorias pueden mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.

La chlorella también ayuda a nuestro sistema de defensa natural, reforzando nuestro sistema inmunológico. En 1966, en un experimento con 1000 marineros japoneses, un suplemento de 2 gramos de Chlorella al día bastó para reducir la incidencia de los resfriados y la gripe en un 37%.

Además, en estudios preliminares se vio que esta alga puede mejorar la sensibilidad a la insulina y bajar los niveles de azúcar en sangre, algo ideal para aquellas personas que sufren de diabetes.

La clorela se utiliza como refuerzo de energía para los atletas, ya que estimula el crecimiento de células rojas en la sangre.

No presenta contraindicaciones, pero debido a su alto contenido en fibra puede provocar la formación de gases y flatulencias, por el aumento del peristaltismo intestinal.  En ciertos casos de personas que han ingerido altas dosis, puede producir un aumento del ácido úrico y fotosensibilidad.

Publicaciones Similares

  • 10 infusiones saludables y buenísimas

    Diez infusiones que podemos hacer con cosas que tenemos habitualmente en la cocina. La idea es descubrir nuevos sabores y que tengan aplicaciones saludables. ¡Coge agua y una taza! Infusión de Cúrcuma y Limón para el Hígado El uso de la cúrcuma se remonta a mas de 2.500 años en la India, donde se utiliza comúnmente en la medicina Ayurvédica y Unani. La cúrcuma tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos ser agente limpiador del hígado, antiséptico y antibacteriano. Esta infusión es aconsejable tomarla en ayunas para lograr un mejor efecto. Es muy agradable y limpia el hígado de forma rápida y placentera Se puede endulzar…

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • Beneficios del polen de abeja para la salud

    El polen de abeja ha sido utilizado en la medicina natural desde la antigüedad, principalmente por sus efectos energizantes. Pero además de estos beneficios del polen, los avances científicos en el estudio compositivo de los alimentos han podido determinar que además de un estimulador natural, el polen de abeja es una excelente fuente nutricional y uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. El polen de abeja es un producto natural derivado del polen que se encuentra en las flores, que al ser recogido por las abejas para su alimentación, recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos en que se lo mezcla con néctar y miel, a la vez…

  • Beneficios de los Frutos Secos

    Los beneficios de los frutos secos son muchos. Los frutos secos son uno de los alimentos más completos, energéticos y ricos en minerales y nutrientes como la vitamina A, la E, vitaminas del grupo B, ácidos grasos Omega-3, etc., además de minerales como el zinc,calcio, fósforo, magnesio, cobre, hierro etc. Son altos en contenido de fibra, oligoelementos y antioxidantes, y poseen una composición única que los pone en uno de los niveles más altos en la alimentación saludable y preventiva de enfermedades cardiovasculares y aquellas relacionadas con el deterioro de la edad. Laura Kohan explica, en su libro Alimentación Saludable para el siglo XXI, que “Otra característica remarcable es su gran aporte proteíco,…

  • 10 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular

    En este artículo podrás encontrar 10 antiinflamatorios naturales que realmente funcionan y puedes incluir en tu dieta como una forma de prevenir la inflamación o tratarla una vez que se presente. Una estupenda manera de aliviar ese dolor que tanto te atormenta y a su vez, darle sabor a tu vida y salud a tu cuerpo. Romero una especia antiinflamatoria El romero es un arbusto de hoja perenne que se cultiva fácilmente en cualquier lugar que es cálido. El romero es una planta que tiene unas propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, lo que lo convierte en uno de los antiinflamatorios naturales más efectivos. Puede utilizarse como calmante para…

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…