Mermelada de fresa con stevia (sin azúcar)

Ingredientes

  • 250 gramos de fresas
  • 3 cucharadas de zumo de limón natural
  • 7 cucharadas de Stevia, edulcorante apto para la cocción (unos 140 g)
  • Un sobre de gelatina sin sabor
  • Unas gotas de aroma de vainilla
  • Una pizca de pimienta

¿Cómo logramos la textura ideal para la mermelada?

Para darle textura a las mermeladas podemos usar pectina o gelatina. La pectina es lo mejor pero es más cara. Sin embargo la gelatina es barata y fácil de encontrar. Para usarla antes tienes que hidratarla en agua a temperatura ambiente durante unos minutos. Luego la ponemos en el microondas no al máximo durante unos segundos hasta que veamos está totalmente diluida.En este momento ya podemos usarla en nuestra receta. Como su nombre dice no aporta sabor, así que la puedes usar tanto para dulce como para salado. Otro dato es que tiene pocas calorías unas 30 por sobre.

Preparación

En un recipiente con agua y unas gotas de lejía sumergimos las fresas, y las escurrimos. Retiramos las fresas que no estén duras. Si alguna fresa está algo blandita solo por un lado lo cortamos. Cortamos las fresas en trocitos. Reservamos varios trozos de fresa para luego. Ponemos la gelatina sin sabor con un poco de agua (te lo indica el paquete), y la dejamos reposar.

Con ayuda de una batidora trituramos las fresas y añadimos el zumo de limón. Además un poco de esencia de vainilla y una pizca de pimienta (muy poco), aunque te parezca raro le da un buen sabor a las fresas, pero ha de ser muy poquito. Ahora ponemos unos segundos la gelatina en el microondas hasta que se diluya.

Por otro lado tendremos un cazo al fuego donde añadimos nuestro puré de fresas. Dejamos que hierva a fuego medio sin dejar de remover. Cuando rompa a hervir es cuando añadimos la gelatina diluida y las cucharadas de edulcorante Stevia. Apagamos el fuego removemos y dejamos enfriar.

Para esterilizar

En una olla grande esterilizar los botes de vidrio que vayas a utilizar así como las tapas. El agua hirviendo debe cubrir los recipientes por completo. Pasado unos minutos en el agua hirviendo ya podemos apagar el fuego. Retiramos los frascos con cuidado de no quemarnos.

Es conveniente usar guantes de plástico para no tocar los botes que acabamos de esterilizar. Usemos un embudo para añadir la mermelada en los botes. Antes prueba, ya que si te parece un poco ácido puedes añadir un poco de edulcorante líquido que se diluye fácil. Si la encuentras bien de dulce no añadas. Coloca unos trozos de fresa en cada tarro que además añadirán ese extra de aroma a la mermelada.

No llenes el frasco hasta el borde, deja dos dedos hasta el borde. Cerrar los botes con su tapa. Dejar reposar la mermelada al menos un día en un lugar oscuro y fresco. Luego ya la puedes guardar en tu despensa y te puede durar varios meses (según las condiciones de temperatura donde se almacene, en lugares fríos dura bastante).

Fuente

Publicaciones Similares

  • Mantener una buena hidratación

    Toma agua y consume alimentos con gran proporción de agua, para mantenerte saludable ¿Qué beneficios trae el encontrarse hidratado? Existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales. La función de los riñones mejora produciendo más cantidad de orina y más clara. Los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad. Al orinar eliminamos agua y toxinas. Las heces se expulsan con menor esfuerzo, al estar menos secas: se evita el estreñimiento. ¿Cómo regula el organismo la cantidad de agua existente? La falta de agua es fisiológicamente compensada por dos mecanismos fundamentales: La sed, que conduce a beber agua. El mecanismo de concentración…

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Productos de calidad

    En la cocina de Mundo Consciente nos basamos en la idea de que la alimentación es una herramienta poderosa para el bienestar físico, mental y espiritual. Utilizando ingredientes frescos y de calidad, y técnicas de cocción saludables, la cocina de Mundo Consciente nos ayuda a nutrir nuestro cuerpo de manera consciente, saludable y equilibrada. Por otro lado, ponemos mucho énfasis en ingredientes saludables y nutritivos. Todas nuestras recetas incluyen verduras frescas, frutas en su punto óptimo de maduración, cereales integrales, legumbres ecológicas, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que son necesarios para mantener una buena salud física y mental….

  • Beneficios de Consumir Miel

    La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes. Beneficios de la miel de abeja Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un…

  • Propiedades de la Stevia

    La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Es de la misma familia del girasol, nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central, en particular de Brasil y Paraguay. Los pobladores indígenas conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como…

  • Miel de Abeja y sus Propiedades

    La miel posee grandes riquezas naturales muy beneficiosas para el ser humano. Y es que algo tan natural, tiene que ser bueno. No sólo es uno de los edulcorantes naturales más ricos que existen, sino que, muchos remedios caseros para aliviar diversos malestares son hechos con la miel de abeja. Propiedades de la miel de abeja La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Tiene propiedades alimenticias y curativas que se conocen desde la antigüedad. Por otra parte, la miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, además…

  • 5 Beneficios de comer Pimientos Rojos

    1. Son ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes, que según demuestran varios estudios científicos recientes protege a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata. 2. Las personas con anemia pueden beneficiarse considerablemente del consumo de pimientos rojos, según un trabajo que publicaba The American Journal of Clinical Nutrition. Gracias a su alto contenido envitamina C, esta verdura favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo. 3. Los pimientos rojos contienen vitamina B6 y magnesio. Y esta combinación reduce la ansiedad y el insomnio. Además, la vitamina B6 es un diurético natural, por lo que incluir este alimento en la dieta contribuye a evitar…