Flor de azahar – Usos y beneficios

La flor de azahar es el nombre con el que popularmente se conoce a la flor del naranjo, aunque también se les llama así a las flores del limonero y del cidro.

La flor de azahar es muy valorada por su exquisita fragancia y por sus propiedades terapéuticas.

Para muchos resulta un ingrediente fundamental en la preparación de infusiones y aceites esenciales.

Lidera las listas de los remedios naturales que más aportan beneficios a nuestra salud. La flor de azahar también es muy apreciada en el ambiente culinario desde hace varios años.

La mejor forma de obtener sus beneficios es preparándola en infusión. Adicionalmente se pueden incrementar sus propiedades si se mezcla con miel de abejas, canela y otros ingredientes naturales.

¿Para qué sirve la flor de azahar?

  • La flor de azahar es conocida mundialmente por sus propiedades hipnóticas y ansiolíticas. Esto la convierte en el complemento ideal para combatir los síntomas asociados a los nervios y la ansiedad como las náuseas y el vómito.
  • Por su alto contenido de pectina, es utilizada para contrarrestar las diarreas profusas en adultos jóvenes y mayores.
  • La flor de Azahar también sirve como complemento natural para nivelar el colesterol, aunado a una dieta apropiada para tal fin.
  • La flor de azahar tiene efectos sedantes, por lo que se utiliza para combatir los cólicos menstruales y el insomnio.
  • Ayuda también a aliviar el dolor de cabeza y otras molestias menores.

¿Cómo preparar la flor de azahar?

Lo recomendable para la preparación de la flor de azahar es recoger las flores cuando comienzan a abrirse, y secarlas.

En esta etapa del desarrollo de la flor se conservan mejor las propiedades que aportan beneficios a tu salud.

Agua de azahar

  • Una vez secas, toma unas cuantas flores y colócalas en un recipiente con agua fresca.
  • Deja reposar a temperatura ambiente por 12 horas y tendrás agua de azahar lista para beber en cualquier momento del día.

Infusión de azahar

  • La flor de azahar también se puede consumir caliente. Prepara una infusión con unas 10 flores por cada taza (250 ml) que quieras disponer.
  • Cuela inmediatamente después de hervir y sírvela.

Aromatizador de azahar

Si deseas disfrutar de su exquisito aroma, puedes preparar un ambientador casero en muy poco tiempo.

¿Qué debes hacer?

  • En un litro de alcohol isopropílico de 45 grados pon a macerar unas 30 flores de azahar durante al menos 5 días.
  • Pasado este tiempo, cuela y coloca en una atomizador para usarlo cuando quieras.

Aceite de azahar

Elaborar aceite esencial de flores de azahar es muy sencillo.

¿Qué debes hacer?

  • Aplasta sutilmente las flores para extraer el líquido viscoso que brota de sus glándulas.
  • Introdúcelas en un frasco de vidrio, que luego llenarás con aceite vegetal. Puede ser aceite de oliva o girasol.
  • Pon el recipiente en un sitio cálido durante 3 días.
  • Pasado este tiempo filtra el contenido con una gasa o tela de gran porosidad con el fin de desechar las flores usadas.
  • Repite este procedimiento al menos 5 veces y obtendrás tu propio aceite esencial de flores de azahar.

Este aceite puedes utilizarlo como antidepresivo, cicatrizante, fungicida y como afrodisíaco. También resulta útil en el tratamiento de las estrías, arrugas y cicatrices cutáneas.

La flor de azahar se ha aprovechado desde tiempos inmemoriales, usándola como producto de belleza y para tratar variadas afecciones. Prueba sus magníficas propiedades. ¡No te arrepentirás!

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/4-increibles-propiedades-de-la-flor-de-azahar/

Publicaciones Similares

  • ¿Sabes qué huevos comes?

    ¿Te has fijado alguna vez en el código que hay impreso en los huevos que compras? Este código te dice de dónde han sido criadas las gallinas que los han puesto, y lo más importante, cómo han sido criadas estas gallinas, cuales hay sido sus condiciones de vida- El primer dígito, es un número entre el 0 y el 3,  y va seguido de las iniciales del país de origen (ES para España). Este número es el que da información sobre el grado de bienestar con que han sido criadas estas aves. 3: Gallinas criadas en jaulas  Los huevos marcados con el 3 proceden de gallinas que viven en jaulas sin apenas…

  • Depuración de otoño

    El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado. El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica. En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la…

  • 10 infusiones saludables y buenísimas

    Diez infusiones que podemos hacer con cosas que tenemos habitualmente en la cocina. La idea es descubrir nuevos sabores y que tengan aplicaciones saludables. ¡Coge agua y una taza! Infusión de Cúrcuma y Limón para el Hígado El uso de la cúrcuma se remonta a mas de 2.500 años en la India, donde se utiliza comúnmente en la medicina Ayurvédica y Unani. La cúrcuma tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos ser agente limpiador del hígado, antiséptico y antibacteriano. Esta infusión es aconsejable tomarla en ayunas para lograr un mejor efecto. Es muy agradable y limpia el hígado de forma rápida y placentera Se puede endulzar…

  • Propiedades del Sésamo o Ajonjolí

    Las semillas de sésamo son apreciadas en muchos países por su sabor y la aportación de nutrientes como el calcio y el hierro. Fueron unas de las primeras semillas oleaginosas que conoció la humanidad por sus muchas propiedades nutritivas, preventivas y curativas. 1-  Ayudan a mantener una buena salud ósea, colaborando con la mejora ante la rigidez de las articulaciones. 2- Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su gran aporte en calcio. 3- Se recomiendan en períodos de debilidad o anemia por su contenido en hierro. 4-  Previene la infertilidad masculina por su aporte en zinc. 5-  Su aporte en lecitina (supera en cantidad a la soja) ayuda…

  • La importancia de consumir alimentos de temporada

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.    

  • Beneficios de Consumir Miel

    La miel de abejas es utilizada principalmente para endulzar y preparar algunos alimentos, pero además de ser rica, nos puede ayudar a mantenernos sanos. Si bien, aporta pocos minerales y vitaminas, posee una gran variedad de antioxidantes. Beneficios de la miel de abeja Eficaz para tratar heridas de la piel: Las heridas se curan con miel de abejas, porque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, que ayudan a evitar infecciones y aceleran la cicatrización. Trata la tos: La miel con limón ayuda a aliviar la tos, ya que cubre las paredes de la garganta y la suaviza. Efectos calmante en el cuerpo: Consumir una cucharada de miel al día, produce un…