Flor de azahar – Usos y beneficios

La flor de azahar es el nombre con el que popularmente se conoce a la flor del naranjo, aunque también se les llama así a las flores del limonero y del cidro.

La flor de azahar es muy valorada por su exquisita fragancia y por sus propiedades terapéuticas.

Para muchos resulta un ingrediente fundamental en la preparación de infusiones y aceites esenciales.

Lidera las listas de los remedios naturales que más aportan beneficios a nuestra salud. La flor de azahar también es muy apreciada en el ambiente culinario desde hace varios años.

La mejor forma de obtener sus beneficios es preparándola en infusión. Adicionalmente se pueden incrementar sus propiedades si se mezcla con miel de abejas, canela y otros ingredientes naturales.

¿Para qué sirve la flor de azahar?

  • La flor de azahar es conocida mundialmente por sus propiedades hipnóticas y ansiolíticas. Esto la convierte en el complemento ideal para combatir los síntomas asociados a los nervios y la ansiedad como las náuseas y el vómito.
  • Por su alto contenido de pectina, es utilizada para contrarrestar las diarreas profusas en adultos jóvenes y mayores.
  • La flor de Azahar también sirve como complemento natural para nivelar el colesterol, aunado a una dieta apropiada para tal fin.
  • La flor de azahar tiene efectos sedantes, por lo que se utiliza para combatir los cólicos menstruales y el insomnio.
  • Ayuda también a aliviar el dolor de cabeza y otras molestias menores.

¿Cómo preparar la flor de azahar?

Lo recomendable para la preparación de la flor de azahar es recoger las flores cuando comienzan a abrirse, y secarlas.

En esta etapa del desarrollo de la flor se conservan mejor las propiedades que aportan beneficios a tu salud.

Agua de azahar

  • Una vez secas, toma unas cuantas flores y colócalas en un recipiente con agua fresca.
  • Deja reposar a temperatura ambiente por 12 horas y tendrás agua de azahar lista para beber en cualquier momento del día.

Infusión de azahar

  • La flor de azahar también se puede consumir caliente. Prepara una infusión con unas 10 flores por cada taza (250 ml) que quieras disponer.
  • Cuela inmediatamente después de hervir y sírvela.

Aromatizador de azahar

Si deseas disfrutar de su exquisito aroma, puedes preparar un ambientador casero en muy poco tiempo.

¿Qué debes hacer?

  • En un litro de alcohol isopropílico de 45 grados pon a macerar unas 30 flores de azahar durante al menos 5 días.
  • Pasado este tiempo, cuela y coloca en una atomizador para usarlo cuando quieras.

Aceite de azahar

Elaborar aceite esencial de flores de azahar es muy sencillo.

¿Qué debes hacer?

  • Aplasta sutilmente las flores para extraer el líquido viscoso que brota de sus glándulas.
  • Introdúcelas en un frasco de vidrio, que luego llenarás con aceite vegetal. Puede ser aceite de oliva o girasol.
  • Pon el recipiente en un sitio cálido durante 3 días.
  • Pasado este tiempo filtra el contenido con una gasa o tela de gran porosidad con el fin de desechar las flores usadas.
  • Repite este procedimiento al menos 5 veces y obtendrás tu propio aceite esencial de flores de azahar.

Este aceite puedes utilizarlo como antidepresivo, cicatrizante, fungicida y como afrodisíaco. También resulta útil en el tratamiento de las estrías, arrugas y cicatrices cutáneas.

La flor de azahar se ha aprovechado desde tiempos inmemoriales, usándola como producto de belleza y para tratar variadas afecciones. Prueba sus magníficas propiedades. ¡No te arrepentirás!

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/4-increibles-propiedades-de-la-flor-de-azahar/

Publicaciones Similares

  • Romero para mejorar tu memoria

    Su olor es fuerte, particular. Pero el romero es especial y abundante en beneficios para la salud. Lo más popular y que circula en internet es un estudio realizado en la Universidad de Northumbria, en Newcastle del Reino Unido, que descubrió que oler romero aumenta la memoria hasta entre un 60 y 75%. Es decir, alentaría los recuerdos del pasado, pero también el recordar cosas cotidianas, fechas, tareas, lugares en que se dejan las cosas. Además, aumenta la capacidad de realizar ejercicios mentales matemáticos y por tanto, de la memoria prospectiva que es la que permite recordar acciones que se quieren realizar en el futuro. La investigación fue hecha con…

  • Los beneficios de escribir un diario personal

    Salud Mental Escribir tiene excelentes beneficios para tu salud mental; además del hecho de servir como válvula de escape para las tensiones de la vida diaria, también existen beneficios a nivel cognitivo y emocional. Y no estamos hablando de escribir novelas o libros de ciencia ficción; la escritura normal y cotidiana puede ayudar a elevar tu autoestima y hacer que te sientas bien. Esto debido a que puedes revivir situaciones en un ambiente seguro donde puedes procesarlas sin miedo o estrés y encontrar mejores soluciones al tener la mente despejada. De hecho, los beneficios mentales y emocionales de escribir un diario son tales que los consejeros, trabajadores sociales y terapeutas…

  • La importancia de consumir alimentos de temporada

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.    

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…

  • El poder terapeútico de los cuencos tibetanos

    ¿Sabías que la física más contemporánea asegura que, en último término, todo está compuesto de vibración? ¿Sabías que cada cosa posee una vibración específica y que el universo entero vibra? Imagina, entonces, el enorme poder de los cuencos tibetanos, del sonido y de la musicoterapia en todo tipo de aplicaciones para la salud, la mente y las emociones. No se sabe muy bien cual fue el origen de los cuencos tibetanos, aunque existen muchas leyendas al respecto. En cualquier caso, los cuencos tibetanos se han utilizado en los sistemas de medicina y filosofía oriental con fines terapéuticos desde hace miles de años.  Los auténticos cuencos tibetanos están compuestos por la…

  • 10 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular

    En este artículo podrás encontrar 10 antiinflamatorios naturales que realmente funcionan y puedes incluir en tu dieta como una forma de prevenir la inflamación o tratarla una vez que se presente. Una estupenda manera de aliviar ese dolor que tanto te atormenta y a su vez, darle sabor a tu vida y salud a tu cuerpo. Romero una especia antiinflamatoria El romero es un arbusto de hoja perenne que se cultiva fácilmente en cualquier lugar que es cálido. El romero es una planta que tiene unas propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, lo que lo convierte en uno de los antiinflamatorios naturales más efectivos. Puede utilizarse como calmante para…