El poder terapeútico de los cuencos tibetanos

¿Sabías que la física más contemporánea asegura que, en último término, todo está compuesto de vibración? ¿Sabías que cada cosa posee una vibración específica y que el universo entero vibra? Imagina, entonces, el enorme poder de los cuencos tibetanos, del sonido y de la musicoterapia en todo tipo de aplicaciones para la salud, la mente y las emociones.

No se sabe muy bien cual fue el origen de los cuencos tibetanos, aunque existen muchas leyendas al respecto. En cualquier caso, los cuencos tibetanos se han utilizado en los sistemas de medicina y filosofía oriental con fines terapéuticos desde hace miles de años.

 Los auténticos cuencos tibetanos están compuestos por la aleación de siete metales (oro, plata, cobre, plomo, hierro, mercurio y estaño) que se corresponden a los siete cuerpos celestes; a los siete chakras.
Según estas filosofías, cualquier alteración en la salud física, mental o emocional tiene que ver con un desequilibrio, con una descompensación vibratoria. Es decir, cuando determinadas células comienzan a vibrar a una frecuencia diferente del resto de cuerpo, estas células enferman. Los cuencos tibetanos se han utilizado y se siguen utilizando para modificar la estructura celular alterando su vibración. Por supuesto, también se afecta a las células del sistema nervioso (para templar la agitación) y a las neuronas (para alcanzar estados de la consciencia más elevados y mayor claridad o armonía mental).

Cuencos de metal y cuencos de cuarzo

Loscuencos de metal son los tibetanos originales, compuestos, como decíamos, por 7 metales. Son los que se han utilizado desde hace milenios en terapias para la salud y, sobre todo, para estimular la autocuración a través de la meditación con el sonido (cuencos, mantras, etc).

Los cuencos de cuarzo son más modernos. Fueron creados en los años 60 pero resultan de extraordinario interés. Parece ser que su estructura molecular es muy similar a la del ADN humano, de manera que tienen un gran potencial de “contagiar” a las células enfermas la vibración correcta o armónica original. Su sonido puede llegar a alcanzar hasta un kilómetro de distancia y durar varios minutos antes de extinguirse del todo.

Beneficios de los cuencos tiebtanos y de cuarzo

Teniendo en cuenta que las vibraciones del sonido afectan a todo nuestro organismo a nivel global (mental, físico y espiritual), podemos usar los cuencos tibetanos o de cuarzo con distintas finalidades que, además, funcionan en sinergia y de modo holístico.

    • Para inducir a estados de profunda relajación cuando se practica yoga o meditación
    • Para reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo
    • Para tratar todo tipo de dolor (dolor muscular, fobromialgia, migraña y dolores tensionales, etc)
    • Como ayuda en el tratamiento integrativo del cáncer o anomalías del sistema inmunitario
    • Para conseguir mayor claridad mental, mayor concentración, mayor rendimiento intelectual, memoria, etc
    • Para mejorar los cuadros de tristeza y depresión

Cómo usar los cuencos tibetanos y de cuarzo

Para obtener beneficios con la musicoterapia y el uso de cuencos tibetanos podemos ir a la consulta de un profesional de la musicoterapia. También podemos comprar un cuenco (de metal o de cuarzo) en una tienda de instrumentos musicales y utilizarlo en casa o disfrutar de los muchos conciertos con cuencos tibetanos que se realizan en casi todos los centros de yoga y terapias alternativas.

En cualquier caso, los cuencos se pueden usar de dos formas:

    • Baño de sonido: simplemente escuchando las vibraciones y procurando aplicar concentración mental. Podemos a la vez, realizar una sesión de meditación, cantar mantras, etc.
    • Masaje corporal con vibración: otra forma en que podemos usarlo es colocar el cuenco sobre zonas determinadas del cuerpo mientras lo hacemos vibrar para que nuestras células entren en contacto con las vibraciones del sonido y producir así una auténtica vigorización física y energética del organismo.

Creas o no creas, por probar no se pierde nada. Cerrar las puertas a algo solo porque no forme parte de nuestras creencias es una auténtica necedad. Obviamente, cada persona es un mundo y cada cual debe elegir la terapia con la que más a gusto se sienta o la que considere más afín.

Fuente: http://www.vidanaturalia.com/el-poder-terapeutico-de-los-cuencos-tibetanos/

Publicaciones Similares

  • Beneficios que aporta tomar avena a diario

      Mucho se ha hablado de los superalimentos en los últimos años, y hay quienes promulgan listas de cientos de ellos pero también quienes creen que no existen. Que comidas como el jitomate o el aguacate no son más que “buenos” alimentos, y claro que eso se puede poner en duda, pero si hay algo a lo que podemos llamar con honestidad un superalimento es la avena. Procedente de la familia de las poáceas, se utiliza como forraje, pero en todo el mundo también se consume como parte de una alimentación balanceada. Y es que la avena puede servirse en el desayuno, la comida o la cena y sus beneficios parecen…

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…

  • | |

    7 Consejos para una alimentación consciente este verano

      Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…

  • |

    Cómo realizar respiraciones completas

    Existen tres tipos de respiración: Respiración diafragmática: también conocida como abdominal, es la forma de respiración que utilizamos cuando somos bebes. Se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia ellos lo expulsa. Este tipo de respiración garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Los expertos recomiendan utilizarla si queremos controlar la ansiedad y el estrés y aprender a relajarnos. Respiración costal: llamada también intercostal, ya que está regulada por los músculos intercostales, situados entre las costillas. Al tomar aire estos músculos se expanden, empujando a las costillas hacia fuera como…

  • |

    Respiración Alterna (Anuloma Viloma, Nadi Shodhana)

    Los ejercicios de respiración alterna en yoga ayudan a equilibrar cuerpo y mente, dejándonos en un estado mental relajado pero alerta. También aumentan la sensibilidad para percibir y ser conscientes de la respiración en las fosas nasales. Hay numerosos patrones que pueden ser practicados con la respiración alterna. A este tipo de respiración (o a algunos de sus patrones en concreto; cada linaje y tradición difieren en su denominación) también se lo conoce como Anuloma Viloma, Nadi Shodhana o Nadi Shuddhi. Técnica de la respiración alterna Siéntate con la espalda erguida y relajada y cierra los ojos. Prepara la mano derecha con el mudra y descansa la izquierda sobre la rodilla. El ciclo es…

  • |

    ¡Despéinate!

    Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. El mundo está loco. Definitivamente loco. Lo rico, engorda. Lo bonito sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina: Hacer el amor, despeina. Reírte a carcajadas, despeina. Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina. Quitarte la ropa, despeina. Besar a la persona que amas, despeina. Jugar, despeina. Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina. Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible. Siempre va a estar más…