Fortalece tus huesos con calcio de origen vegetal

Seguro que has oído muchas veces sobre lo importante que es el consumo de productos lácteos y carnes por su gran aporte de calcio, el cual resulta fundamental para tener huesos fuertes y evitar ciertas enfermedades relacionadas con la pérdida de este mineral. Pero, ¿qué sucede con las personas que tienen intolerancia a la lactosa o a la caseína, dos sustancias presentes en todos los productos lácteos?

Sobre todo para las personas que son vegetarianos estrictas o veganos o que simplemente no deseen consumir dichos alimentos por distintos motivos de salud, ¿existe una alimentación alternativa, que sea rica en calcio, pero que no incluya derivados lácteos ni carnes?

Claro que sí. Es perfectamente posible obtener de alimentos de origen vegetal la cantidad de calcio que el organismo necesita diariamente . A continuación encontrarás una lista con los alimentos vegetales que tienen un mejor aporte de calcio.

Soja: una excelente alternativa

La harina de soja contiene aproximadamente 200 mg de calcio cada 100 gramos de producto, que es casi la misma proporción que hay en la leche de vaca. Por lo tanto, el tofu y las milanesas de soja son alimentos ideales para obtener calcio.

Espinacas: mejor crudas que cocidas

La espinaca también es un alimento muy rico en calcio. 100 gramos de espinacas contienen aproximadamente 210 mg de calcio, aunque si se comen hervidas esta cantidad puede descender a 158 mg. Por otra parte, las espinacas contienen oxalatos y fibra, sustancias que pueden limitar la absorción de calcio en el intestino. De todos modos, el consumo frecuente de espinacas puede ser una buena opción para obtener calcio, siempre y cuando no sea la única fuente de este mineral que se incluye en la dieta.

Coles rizadas y berros

La col rizada y el berro también se cuentan entre las verduras con mejor aporte de calcio. 100 g de berros pueden aportar hasta el 20% de la ingesta recomendada de calcio por día, por lo tanto, es otra buena opción a considerar.

La col rizada contiene 150 mg de calcio cada 100 g de producto. Además, el calcio presente en la col tiene mayor biodisponibilidad que el de la espinaca, porque la col no contiene oxalatos.

Avellanas, almendras y semillas oleaginosas

Los frutos secos, como avellanas y almendras, son alimentos ideales para sustituir la leche. Muchas personas con intolerancia a la lactosa o a la caseína mantienen un buen aporte de calcio con la ingesta de un par de porciones de frutos secos diariamente, pues contienen más de 200 mg de calcio cada 100 g de producto.
Por otro lado, este aporte se puede complementar con un puñado diario de semillas de sésamo integral, semillas de lino, de girasol o de amapola.

Más consejos para aprovechar el calcio presente en los alimentos

Siempre hay que tener en cuenta que el consumo de alcohol, el café y el exceso de sal en las comidas puede interferir en la absorción de calcio. Un vez que el calcio ha ingresado en el organismo, el siguiente paso es lograr que se fije en los huesos. Para conseguirlo, se debe tomar sol con regularidad y realizar ejercicio moderado regularmente.

 

Fuente: https://mejorconsalud.com/fortalece-tus-huesos-con-calcio-de-origen-vegetal/

Publicaciones Similares

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • Batido de plátano y fresas para impulsar el sistema inmune.

    Impulsa el sistema inmunológico con una explosión de potentes antioxidantes en la forma de este delicioso batido. Pon en la licuadora una base de leche de nuez fresca u otra leche vegetal, plátanos, fresas frescas o congeladas, las bayas del goji, unas cucharadas de semillas de lino entera y una pizca de canela opcional y estarás en camino al desarrollo de la vitamina C y los beta carotenos para activar tus súper poderes naturales! Ingredientes: -1 1/2 tazas de leche natural (vegetal) o de almendras (es muy sabrosa la leche de almendras y / o leche de cáñamo en este batido, pero se puede utilizar otra leche no láctea si se…

  • Receta de 8 Jugos depurativos

    Artículo escrito y publicado por: Mejor con Salud. http://mejorconsalud.com/ Los jugos depurativos son una excelente opción para cuidar tu salud, ya que te pueden ayudar a eliminar toxinas que son el resultado de, entre otras cosas, una mala alimentación, el abuso de alcohol y tabaco o el estrés. Además, gracias a que están elaborados con frutas y verduras, este tipo de jugos son una importante fuente de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. Por si fuera poco, los jugos depurativos para limpiar el organismo son muy sencillos de preparar al igual que deliciosos. Lo mejor es consumirlos por la mañana, incluso en ayunas, eligiendo el que mejor se adapte a…

  • ¿Conoces los beneficios de la clorofila?

    Qué es la clorofila La clorofila, que significa “hoja de color verde”, es un pigmento que contienen todas las plantas y que forma parte del proceso imprescindible para la vida mediante el cual los vegetales transforman la luz solar en oxígeno. La clorofila es, por lo tanto, fundamental para la vida del planeta. No obstante, sus asombrosas propiedades también la convierten en un nutriente imprescindible para nuestra salud, gracias a que su composición molecular es muy similar a la de la sangre. Beneficios para la salud Ayuda a eliminar las toxinas y los metales pesados que se acumulan en el organismo, de modo que facilita la función del hígado y…