«Estar Enamorado no es Amar» – Jorge Bucay.

Estar enamorado no es amar. Porque amar es un sentimiento y estar enamorado es una pasión.  Las pasiones, por definición son emociones desenfrenadas, fuertes, absorbentes, intensas y fugaces como el destello de un flash. Hay que entender esto para poder diferenciar después el enamoramiento del amor.

Durante el tiempo que dura el enamoramiento, uno vive en función del otro: si llamó, si no llamó, si no está, si me miró, si no me miró, si me quiere, si no me quiere… Estar enamorado es enredarse en un doloroso placer, el de la disolución en el otro.
Si nos detuviéramos a pensarlo en serio nos daríamos cuenta de lo amenazante para nuestra integridad que sería vivir en ese estado.

corazonJuan Carlos Benìtez, un escritor costarricense, describe la felicidad de estar enamorado en un texto que creo maravilloso:

Cuando estaba enamorado, habìa mariposas por todas partes, la voluptuosidad de la pasiòn me carcomìa la cabeza. Durante todo ese tiempo no escribì, no trabajè, no me encontrè con los amigos. Vivìa pendiente de los movimientos o de la quietud de mi amada; consumìa montañas de cigarrillos y toneladas de vitaminas, me afeitaba dos y hasta tres veces por dìa; hacìa dietas, caminatas. Me perseguìa hasta la certeza la paranoia del engaño, pensaba todo el tiempo en besarla, en mirarla, en acariciarla. Durante semanas gastè demasiado dinero, demasiada esperanza, demasiada crema para el sol, demasiada esperma y demasiado perfume. Escuchaba demasiada mùsica clàsica, utilizaba demasiado tiempo, consumì toda mi tolerancia y agotè hasta la ùltima de mis làgrimas. Por eso siempre digo recordando esos momentos: Nunca he sufrido tanto como cuando era feliz.

El estado ideal de una pareja no es el de aquellos primeros meses en que estaban enamorados, sino el de todo el tiempo en que se aman en el sentido cotidiano, verdadero.
Hay que entender que si bien la pasiòn de estar enamorado es maravillosa,en realidad amar no es menos maravilloso. Amar es fantàstico porque si bien es verdad que no tiene la intensidad de las pasiones, seguro que no, tiene una profundidad de la que el estar enamorado adolece.
Es por esa profundidad que el amor es capaz de aportar estabilidad al vìnculo pagando con la desapariciòn del embrujo y la fascinaciòn. Porque se puede amar con los pies sobre la tierra, mientras que estando enamorado se vive en las nubes.

Uno de los temas que surgen cuando hablo de amar de verdad es la demostración.
Siempre digo que demostrar quiere decir probar sin lugar a dudas que algo es verdad. Si yo tengo que demostrarte es porque parto de la idea que vos no me crees, de lo contrario no hay demostración necesaria.
Entonces, pregunto: ¿Por qué tendría que demostrar que te quiero? ¿Para probártelo?
¿Quién es el que duda y necesita pruebas?
Si sos vos el que no crees este es un problema tuyo, no un problema mío. ¿Por qué habría yo de demostrarte que te quiero?
Nadie “tiene que” demostrar nada.
Borremos de la frase el verbo demostrar, porque suena terrible.

Nadie te puede demostrar el amor, porque en la demostraciòn le crees a lo que ves, al otro no le crees nada. Otro tanto pasa con la palabra mostrar, que presupone que no ves.
Si de vez en cuando me decìs te quiero para mostrarme que me queres, la verdad es que no me sirve, así que no lo hagas. Ahora, si vos me decís te quiero porque es lo que sentis, mas allá de demostrarme nada, por favor no dejes de hacerlo, porque quiero que sepas que me place escucharte. Y a pesar de mi placer nunca lo hagas en función de mi, hacelo en función tuya y de tu sentir o no lo hagas.

No sirven los actos de amor dirigidos a que el otro se entere de que lo quiero.
“Mirà que lindo lo que te regalè para tu cumpleaños, ¿viste cuànto te quiero?…”
Esta es una historia mezquina e irrazonable para conseguir que el otro devuelva con la misma moneda.

Hay gente que te manda flores todos los dìas y no te quiere nada. Y tambièn hay gente que vive con otros que nunca han mostrado nada en toda su vida, y sin embargo se siente querida, gente que sabe que aunque el otro no haga las cosas que otros hacen, cuando lo mira a los ojos sabe.

Yo tengo un amigo entrañable que es un tipo de llamar por telèfono, de ocuparse y mostrar y actuar.
Me siento muy querido.
Y yo, que por ahì no soy tan actuador de esas cosas o estoy màs ocupado, a veces me siento y le pregunto:
– ¿Vos sabes que yo te quiero mucho?
Y entonces èl me dice:
– Sì, claro que lo sè… Vos sos asì, yo ya lo sè.
Y no està precisando que yo le diga, que yo lo llame, que me acuerde de su cumpleaños y que le mande un regalo, porque la verdad es que no le hace falta a nuestro amor.
Cuando hago alguna de estas cosas, entonces èl registra y lo agradece.

Lo importante de toda relaciòn interpersonal no es que yo te diga que te quiero, ni que te lo demuestre. Lo importante es  si vos te sentìs querido o no.

Fuente: Extraìdo de “El camino del encuentro” de Jorge Bucay

Publicaciones Similares

  • Año del Caballo de Madera

    El Año del Caballo de Madera, comienza el 31 de enero de 2014  y terminará el 18 de febrero de 2015.   Dejamos atrás el 2013, “Año de la serpiente de agua”, que ha sido muy movido en muchos sentidos, cambios sociales, desordenes y revueltas de orden público, catástrofes con grandes damnificados… En general se espera que el 2014 sea un año de estabilidad y recogida de frutos… de avances rápidos, de suerte, de paso firme, audaz, intrépido… nada que ver con la sinuosidad de la serpiente acuática. Habrá más proyección que nos permitirá atravesar «galopando» todos los caminos que en otro momento consideramos inciertos. Se recomienda mantener una actitud…

  • El significado de las casualidades, Sincronicidad

    Hay un territorio brumoso entre la casualidad y la causalidad, es decir, entre el azar y la causa-efecto, que ha desatado desde siempre todo tipo de cábalas e interpretaciones. Se trata de las casualidades significativas que Carl Gustav Jung denominó «sincronicidad»: dos fenómenos o situaciones independientes que se enlazan misteriosamente creando lo que parece un mensaje orquestado por el azar. Aunque todo el mundo ha experimentado alguna vez este tipo de coincidencias, una que se cita a menudo para ilustrar el tema es lo que le sucedió al actor Anthony Hopkins al firmar el contrato para la película La mujer de Petrovka. Al saber que el filme estaba basado en una novela…

  • Pon estos talismanes en tu casa para estar protegido y atraer energía positiva

    Home sweet home” (Hogar dulce hogar). Ésta es una de las frases más populares de los tapetes de la entrada de las casas. ¡Y tiene sentido! El hogar no solo se refiere a 4 paredes. Es un sitio de comodidad, donde nos sentimos protegidos y contenidos. A quien no le ha pasado alguna vez que luego de un mal día, cuando las cosas no salieron como quisiéramos, o simplemente nos sentimos muy cansados, solo queremos llegar a casa. Por eso es tan importante que se respete el derecho de todas las personas a tenerlo. Para cuidar nuestro lugar sagrado y atraer energías positivas, puedes darte una pequeña ayudita. Conoce qué…

  • La importancia de recordar los sueños

    Los sueños son un medio por el cual nuestro subconsciente pretende poner en evidencia algún conflicto interno que tenemos. Pueden ser grandes conflictos que nos han marcado internamente, pero también son las pequeñas cuestiones del día a día que hemos dejado sin resolver. No todos los sueños son iguales. Algunos son muy ligeros y apenas los recordamos, mientras que otros nos pueden impresionar muchísimo hasta el punto de recordarlos muchos años después. Mientras soñábamos, los hemos sentido muy reales. Generalmente son aspectos que hemos reprimido de una u otra forma, por lo cual es muy importante que podamos ser conscientes de ellos, recordarlos e interpretarlos. Quien decida sumergirse en el…

  • ¿Qué es la depresión fría?

    La Depresión Fría es nuestro más grande desafío conforme nos adentramos en la Era de Acuario. Afecta la vitalidad espiritual y nos conduce a comportarnos de formas que no lo haríamos si estuviéramos equilibrados y sanos. Yogi Bhajan, el maestro de Kundalini Yoga, nos advirtió que con la transición hacia la Era de Acuario, que durará hasta el 2038, la humanidad sufrirá un fenómeno llamado Depresión Fría. ¿Qué es la Depresión Fría? Es cuando la demanda externa es mayor que la capacidad interna de responder y hemos agotado nuestras reservas. Estamos deprimidos pero estamos tan entumecidos e insensibilizados hacia nuestro propio ser, que no lo sentimos. La depresión por eso…

  • El propósito del alma… dar sin esperar nada a cambio.

    La primera vez que leí esto, me emocionó muchísimo, y aún lo sigue haciendo. María Lucía es un ejemplo de actitud ante la vida, del que la mayoría tenemos muchísimo que aprender: «María Lucía no podía mover los brazos ni las piernas, casi no podía hablar y estaba confinada en una silla de ruedas debido a una enfermedad progresiva que iba limitando sus capacidades físicas. Esta chica, que para el común de la gente no podía hacer nada, quiso encontrar un propósito en su vida para dejar un mundo mejor. Ella había aprendido que un verdadero propósito, el del alma, tiene que ver con una acción desinteresada, con dar algo…