Test ¿Cómo está tu metabolismo?

No es solo cuestión de perder peso. Al conocer la forma en que tu organismo asimila los alimentos, sabrás cuál es el “combustible” que tu cuerpo realmente necesita.

metabolismo-test

Para los nutricionistas existen diferentes tipos de metabolismo, pero lo que en realidad nos importa, es lo rápido se efectúa el proceso de metabolización en nuestros cuerpos, pues la velocidad influye en la eliminación eficaz de ciertas sustancias.

Se habla entonces de unos metabolismos rápidos y unos lentos, pero ahora existe una nueva clasificación que va más allá de la aceleración: se trata de las categorías según la «dieta metabólica» que, examinando algunas situaciones cotidianas, establece cuáles son los alimentos que más necesitas para que la función metabólica se realice adecuadamente.

¿Cuál es el tuyo? ¿Cómo se mide? ¿Qué factores lo afectan?

Aunque son muchas las variables para definirlo (edad, estado fisiológico, genética, estado patológico) con este test, basado en investigaciones de los doctores Joseph Mercola (director de la Clínica de Salud Óptima de Chicago, USA) y Mehmet Oz (cardiólogo cirujano y presentador de The Dr. Oz show), puedes tener un idea más clara.

Test*

Sólo tienes que elegir en cada pregunta la respuesta que más se ajusta a ti, e ir sumando las puntuaciones.

1. ¿Cómo describirías tu apetito?

  • A) ¡Alto y fuerte! Tengo hambre todo el tiempo. (5 puntos)
  • B) Nunca tengo hambre. (3 puntos)
  • C) Depende de la hora… si es desayuno, almuerzo o cena. (1 punto)

2. ¿Qué tipo de carne se te antoja más?

  • A) Carnes blancas. (3 puntos)
  • B) Carnes rojas. (5 puntos)
  • C) No como/no me gusta la carne. (1 punto)

 3. Tus antojos usualmente son de…

  • A) Lo salado. (5 puntos)
  • B) Platos dulces. (3 puntos)
  • C) ¡De los dos! (1 punto)

 4. Cuando comes carbohidratos (pan, tostadas, cereales, arroz, etc.), ¿satisfacen tu apetito o te estimulan más?

  • A) Ni lo uno ni lo otro. (1 punto)
  • B) No me estimulan. (3 puntos)
  • C) Me estimulan. (5 puntos)

 5. ¿Cómo describirías tu actitud usualmente?

  • A) Ambiciosa, organizada y, de paso, con estrés casi siempre. (3 puntos)
  • B) Extrovertida y habladora. (5 puntos)
  • C) Ansiosa, nerviosa y fatigada. (1 punto)

6. Si de almuerzo comes una ensalada o un sándwich liviano, ¿Cómo afecta tu productividad en la tarde?

  • A) No me afecta en nada. (1 punto)
  • B) En nada, en cambio me siento enérgica. (3 puntos)
  • C) Yo para rendir necesito comer bien. (5 puntos)

 7. ¿Cuál de estas enfermedades experimentas más a menudo?

  • A) Problemas con mi peso. (3 puntos)
  • B) Dolores generales. (1 punto)
  • C) Fatiga y ansiedad. (5 puntos)

8. ¿Te gustan las comidas agrias (aceitunas o pepinillos)?

  • A) Sí. (3 puntos)
  • B) No. (5 puntos)
  • C) Algunas sí, algunas no. (1 punto)

 

Nutripuntaje Metabólico

De 28 a 40 puntos > Metabolismo «Proteico»

Seguramente necesitas más proteína que las otras personas y por eso se te antojan las comidas saladas, ya que la sal se concentra en las proteínas y grasas. Tu dieta debería ser 50% proteínas, 30% grasas buenas y 20% carbohidratos, ya que el «tipo proteico», a diferencia del carbohidrato, debe mantener bajo el nivel de verduras (carbohidratos) y mayor en nueces, carnes y pescados grasos (proteína animal y vegetal).

De 18 a 29 Puntos > Metabolismo «Carbohidrato»

Probablemente tienes un apetito débil, comes poco y puedes pasar largos periodos sin comer. Es necesario que comas muchas verduras pero vayas bajito en grasas, proteínas y evitar la sal a toda costa, ya que tu cuerpo estaría requiriendo más carbohidratos que proteínas o grasas. ¿Tienes antojos dulces muy seguidos? ¡Claro! Es que tu cuerpo digiere fácilmente este tipo de alimentos, pero no te excedas… Nadie está exento del sobrepeso y la diabetes así tenga el metabolismo más rápido de todos. Tu dieta podría ser 70% de carbohidratos, 20% de proteínas y 10% de grasas.

De 8 a 17 Puntos > Metabolismo «Mixto»

Tu cuerpo tiende a ser equitativo en la utilización de todos los alimentos, así que seguramente tus antojos son por igual dulces y salados. ¿Posible dieta ideal? 33% proteína, 33% grasas y 33% carbohidratos.

Pssst… Si eres deportista, pregunta a tu nutricionista cómo debe ser el consumo de carbohidratos pues estos son los que te suministran energía, así que no deberían ser iguales que las grasas y proteínas.

 

*Este es un test básico, y no pretende en ningún caso sustituir el consejo de un profesional.

 

Original: Hácete Cargo (Facebook)

Publicaciones Similares

  • Depuración de otoño

    El Otoño con menos horas de luz, más frío y humedad,  llega marcando el inicio de una vuelta hacia dentro, tiempo de trabajo hacia nosotros, nuestra familia y proyectos personales. Sabemos bien que nos espera tiempo de trabajo cuidadoso, por eso es necesario que nuestro organismo este preparado. El momento de cambio de estación es ideal para la Depuración de Otoño, que implica limpiar el organismo y preparar la alimentación del invierno, que  deberá ser más rica, completa y calórica. En la medicina china el otoño esta asociado con el elemento metal, los pulmones y el intestino grueso. El elemento metal gobierna la piel y el cabello. Este elemento favorece la…

  • Propiedades del Coco

    El coco es un aliado de belleza y salud. Su agua y su carne blanca, fresquita y de un sabor muy peculiar e intenso poseen una larga lista de propiedades cosméticas, nutritivas, energéticas, medicinales y relajantes. Ahí es nada. Pero, específicamente, ¿qué nos aporta este fruto? Tiene propiedades suavizantes. Razón por la cual se suela usar como ingrediente en bronceadores, champús, jabones, acondicionadores, bálsamos labiales… Contiene vitaminas y sales minerales y previene los trastornos gastrointestinales. Regenera la flora y es considerada una bebida isotónica natural. La leche de coco es muy diurética e ideal para combatir la retención de líquidos. Tiene un alto contenido en fibra que ayuda con los problemas de estreñimiento. La pulpa es rica en magnesio, calcio…

  • El chef Jamie Oliver gana demanda contra McDonald´s

    El chef Jamie Oliver ha ganado una batalla en contra de la cadena más grande de comida basura que existe en el mundo. Una vez que Oliver demostró cómo se hacen las hamburguesas, McDonald’s, la franquiciadora anunció que cambiará la receta. Oliver afirma que, las partes grasientas de la carne se “lavan” con hidróxido de amoníaco y luego se usan en la confección de la ‘torta’ de carne para rellenar la hamburguesa. Antes de este proceso, de acuerdo con el presentador, ya esa carne no era apta para el consumo humano. Oliver, chef activista radical, quién ha asumido una Guerra contra la industria de alimentos, dice: estamos hablando de carnes…

  • Té con miel y vinagre

    Hoy te proponemos una infusión de té con miel y  vinagre, que puede ser muy eficaz para combatir diversas enfermedades y fortalecer los procesos del organismo. Está hecho a base de tres compuestos usados habitualmente en los remedios naturales: miel, vinagre de manzana y té. Tres elementos medicinales Miel Este ingrediente es un excelente agente antibacteriano que se utiliza para curar heridas. También ayuda a combatir el insomnio, las indigestiones, fortalece el corazón, actúa como un laxante y regula el peso corporal. Vinagre de manzana Como seguramente ya sabes, el vinagre de manzana es muyusado en diversos remedios naturales. Combate la caspa, favorece el crecimiento del cabello, ayuda a perder peso y rejuvenece, entre otras propiedades. Té…

  • Beneficios del Alga Chlorella

    La chlorella es un alga verde unicelular de forma esférica y alrededor de 2 a 10 micras de diámetro, que tiene el honor de ser el alimento con mayor porcentaje de clorofila del planeta y uno de los alimentos más completos. Es una fuente excepcional de proteínas, omega 3, hidratos de carbono, fibra, clorofila, vitaminas y minerales. Es conocida sobre todo por su capacidad para eliminar las toxinas del cuerpo. Entre las increíbles propiedades del alga clorella están su capacidad de desintoxicación del hígado, los intestinos y la sangre. Desde la década de 1970 los científicos japoneses han utilizado esta alga para acelerar la evacuación de metales pesados de los cuerpos de los pacientes. La Chlorella es…

  • 15 motivos para dejar de consumir lácteos

    Queremos compartir contigo esta información sobre el consumo de lácteos. La leche animal contiene una perfecta combinación de minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas cuentan con un estómago configurado por cuatro cámaras y regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son diferentes, estos químicos y minerales perturban nuestra digestión…