5 recetas con Te Verde para cuidar la piel

¿Sabías que puedes aprovechar los beneficios anti-oxidantes , anti-envejecimiento y rejuvenecimiento de té verde, usándolo externamente ? El té verde ayuda a reducir la inflamación de la piel y enrojecimiento, protege y rejuvenece las células de la piel y ayuda a paliar los efectos de la exposición a la radiación UV. Los estudios han demostrado que el té verde se reactiva las células de la piel que se encuentran al final de su ciclo de vida, y tiene beneficios en diversos problemas de piel como psoriasis, rosácea, arrugas, heridas y cicatrices.*

te-verde

Aprende a aprovechar las propiedades curativas y medicinales del té verde con estas recetas para el cuidado de la piel :

1. Vahos faciales de Té Verde, Melissa y Menta

Los baños de vapor faciales hidratan, relajan los músculos, las arrugas, eliminan toxinas y suciedad de los poros, y son buenos para la circulación. Esta receta es refrescante, rejuvenecedora y relajante.

  • 1/8 taza de hojas de te Verde verde.
  • 1/4 taza de  Melissa officinalis seca , aumenta la cantidad si se utiliza fresca
  • 1-2 cucharadas de Menta seca orgánica , aumenta la cantidad si se utiliza menta fresca

Por las tres hierbas en cuenco grande de cerámica o vidrio. Hierve el agua y viértela sobre las hierbas y el té, tapa inmediatamente poniendo toalla o la tapa sobre el recipiente; así no se escaparán los aceites que liberan las hierbas. Deja reposar 5 minutos. Coloca el recipiente sobre una mesa u otra superficie donde usted puede sentarse cómodamente y pon tu cara sobre el recipiente, tapándote la cabeza y el cuenco con una toalla grande. Mantén los ojos cerrados y respira profundamente para inhalar las propiedades terapéuticas de las hierbas. Este baño de vapor dura unos 10 minutos.

2. Tónico facial de Té verde y Rosa

Los tónicos ayudan a ajustar los niveles de pH , eliminan los residuos que quedan en la piel después de limpiarla, refinan los poros e hidratan. Este tónico es suave , relajante y beneficioso para todos los tipos de piel.

En primer lugar se hace una tintura con el Te verde y  extracto de Hamamelis. Esta se hace poniendo hojas de té verde Sencha en extracto de hamamelis, para que maceren. Se hace en un frasco de vidrio con tapa hermética, que se debe mantener en infusión durante un mínimo de dos semanas, agitando el frasco diariamente. Una vez terminado este proceso, se filtra el té, reservando el líquido restante. Mezcla el extracto de hamamelis conseguido con todos los demás ingredientes, vierte en botellas de vidrio oscuro.

3. Exfoliante de Té verde y lavanda

Utiliza este exfoliantes facial para limpiar tus poros y las células muertas. Esta receta contiene avena, almendras y otros ingredientes nutritivos, lo que hace que sea suave con la piel.

Muele avena, almendras y flores de lavanda en un molinillo de café limpio hasta conseguir un polvo fino. Tamiza para eliminar los trozos más grandes, que pueden ser demasiado abrasivos para la piel del rostro. Añade arcilla y aceite esencial de lavanda. Mezcla bien y guarda en un frasco de vidrio. Para utilizarlo, mezclar una pequeña cantidad con agua, leche, crema, yogur, agua de flor, o té hasta que se forme una pasta lisa. Aplica sobre la piel ligeramente húmeda y masajea suavemente con las yemas de los dedos, evitando las áreas sensibles alrededor de los ojos y los labios. Cuando hayas terminado, enjuague con agua fría.

Puedes utilizar esta misma mezcla para hacer una mascarilla facial. Basta con aplicar una ligera capa en la cara, asegurándote de evitar la zona alrededor de los ojos y la boca. Deja actuar durante 10 minutos o hasta que la máscara se seque, luego enjuaga con agua fría. Para pieles secas o sensibles, deja actuar durante 5 minutos o menos.

4. Bruma refrescante de Menta y Te Verde

Utiliza esta bruma para aliviar las quemaduras de sol o siempre que quieras refrescarte un poco. La menta es muy refrescante y ayuda a proporcionar un alivio inmediato para la piel irritada y quemada. La incorporación de té verde en la mezcla ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y los efectos adversos de la exposición a la radiación UV.

Vierte agua hirviendo sobre la menta y el te verde y deja en infusión hasta que se enfríe. Cuela las hojas y vierte el líquido restante en un pulverizador. Agrega algún aceite esencial que te guste, y agita para mezclar todos los ingredientes. Pulveriza directamente sobre las quemaduras solares. En la nevera se conserva 1 semana .

5. Compresas de Te Verde

El té verde es un poderoso anti-oxidante y natural contiene ácido tánico, teobromina y polifenoles, que suavizan y reparan la piel. Aplicar compresas de té verde es especialmente beneficioso para la piel quemada por el sol y para el tratamiento de diversas enfermedades de la piel.

Para hacer una compresa de Te verde, haz una infusión y deja enfriar completamente. Una vez que se haya enfriado, cuela las hojas y reserva el líquido. Moja un paño limpio en la infusión y luego coloca un paño bien mojado de infusión en la piel durante 5-10 minutos. Este proceso puede repetirse varias veces al día.

* El te verde ligado al rejuvenecimiento de las células faciales, Science Daily:                                http://www.sciencedaily.com/releases/2003/04/030425071800.htm

Fuente: mountainroseblog.com

Publicaciones Similares

  • Consejos de Ayurveda para el embarazo

    Durante el embarazo es vital conseguir un ambiente plácido, sin tensiones ni angustias y evitar fuentes de infección. La mayoría de las madres, desconocen la influencia de sus estados internos sobre el niño. Hemos de mencionar aquí a Omraam Mikhaël Aïvanhov, que nos habla de la importancia de tener pensamientos luminosos durante la gestación en El verdadero trabajo de la madre durante la gestación. “Los hombres y las mujeres no deben olvidar nunca que los hijos que tendrán reflejarán un día, de una u otra forma, su propia manera de pensar y de vivir. Porque todo lo que pasa por la cabeza o por el corazón del hombre, se realiza…

  • Propiedades del Aloe Vera

    El Aloe Vera se puede ver como la reina de la plantas en medicina natural por sus excepcionales propiedades . Es conocida como «la planta de la inmortalidad» en el antiguo egipcio , también se le ha llamado la «planta biblica» por la de veces que se menciona en el Antiguo como en el nuevo testamento. Se relata que Nicodemo utilizó una mezcla de Aloe y mirra para embalsamar a Jesús. Se cree que el nombre de esta planta como la conocemos actualmente es de origen árabe , alloeh significa en arabe amargo y brillante. Su otro nombre sabila se le atribuye a una deformación del vocablo cabira, que significa en…

  • Ayurveda, la medicina milenaria

    ¿Qué es el Ayurveda? Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, puesto que incluye también psicología y espiritualidad. Es la cura holística por excelencia. Es un modo de medicina natural y abarca todos los campos que se enseñan hoy en día en las escuelas médicas de Naturismo de todo el mundo. Se complementa perfectamente con la praxis de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, psicólogos, terapeutas, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con los campos de la salud. Incluso puede ofrecer al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Siempre y cuando se realicen cambios sustanciales en los hábitos alimenticios, mentales y de actividad general. Es decir, dirigiendo nuestras…

  • Tipos de dolores y su significado

    Dime que te duele y te diré que significa. El corazón El corazón representa el Amor, y la sangre, el júbilo. El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos…

  • |

    Beneficios de andar descalzo

    ¿Existe una sensación más hermosa que llegar a casa después de un día agotador y sacarse los zapatos? Seguro que no. Pero también es bueno saber que andar sin calzado favorece nuestra salud integral. En el siguiente artículo conocerás los sorprendentes beneficios de andar descalzo. ¡No te los pierdas! Con el paso del tiempo, caminar descalzo es una práctica que se ha perdido, debido a que no podemos andar por el cemento sin zapatos. Esta costumbre ancestral no solo tenía “adeptos” por no haberse inventado algo para colocarse en los pies, sino porque se sabía que estar descalzo era una manera de conectarse con la madre tierra. Podría decirse que el…

  • Los 15 mejores antibióticos naturales

    ¿Qué es un antibiótico? MedicineNet.com define «antibiótico» como: Medicamento que se usa para tratar infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Originalmente, un antibiótico era una sustancia producida por un microorganismo que inhibe selectivamente el crecimiento de otro. Los antibióticos sintéticos, generalmente están químicamente relacionados con los antibióticos naturales. La mayoría de nosotros pensamos en los antibióticos como pastillas o jarabes de la farmacia, pero estos compuestos fueron desarrollados originalmente a partir de fuentes naturales como alimentos o hierbas comunes, tales como la miel, el ajo, las cebollas, la raíz de regaliz, el jengibre,  la salvia. La resistencia a los antibióticos es un rasgo genético, como el pelo marrón o…