aditivos en la comida procesada

Los 10 aditivos en la comida procesada que debes evitar

aditivos en la comida procesada

Cuando tomamos alimentos preparados lo que tenemos que tener en cuenta son los aditivos que llevan: cuáles son, dónde se encuentran y cómo nos afectan.

1. Edulcorantes artificiales

Aspartamo, (E951), más popularmente conocidas como NutraSweet y Equal, a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados como “dieta” o “sin azúcar”. El aspartamo se cree que es cancerígeno y es responsable de más informes de reacciones adversas que todos los demás alimentos y aditivos de alimentos combinados. El aspartamo no es tu amigo. El aspartamo es una neurotoxina y carcinógeno. Afectar a memoria a corto plazo, los componentes de este edulcorante tóxico pueden dar lugar a una amplia variedad de enfermedades incluyendo tumores cerebrales, enfermedades como el linfoma, diabetes, esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer, la fibromialgia y trastornos emocionales como los ataques de depresión y ansiedad, mareos, dolores de cabeza, náuseas, confusión mental, migrañas y convulsiones.

El acesulfame-K, un edulcorante artificial relativamente nuevo se encuentran en productos para hornear, la goma y gelatina, no ha sido probado y se ha relacionado con tumores de riñón. Se encuentra en: refrescos de dieta o sin azúcar, Diet Coke, Coca-Cola Zero, gelatina , postres, chicle sin azúcar, mezclas para bebidas, productos para hornear, edulcorantes de mesa, cereales, Kool-Aid, té helado, vitaminas masticables, pasta de dientes.

2. Jarabe de fructosa de maíz

Es un edulcorante artificial altamente refinado que se ha convertido en la principal fuente de calorías en Estados Unidos. Se encuentra en alimentos casi todos procesados. Influye en los kilos más rápido que cualquier otro ingrediente, aumenta el colesterol LDL (“malo”) y contribuye al desarrollo de la diabetes y el daño a los tejidos, entre otros efectos nocivos. Se encuentra en los alimentos más procesados, panes, dulces, yogures con sabor, aderezos para ensaladas, verduras enlatadas, cereales.

3. Glutamato monosódico (MSG / E621)

MSG es un aminoácido utilizado como potenciador del sabor en sopas, aderezos para ensaladas, papas fritas, platos congelados y alimentos de muchos restaurantes. MSG se conoce como un excitotoxina, una sustancia que sobreexcita células hasta el punto de daño o la muerte. Los estudios demuestran que el consumo regular de MSG puede dar lugar a efectos secundarios adversos, que incluyen la depresión, desorientación, daño ocular, fatiga, dolores de cabeza, y la obesidad. MSG efectos de las vías neurológicas del cerebro y desactiva el “estoy lleno” , función que explica los efectos del aumento de peso. Se encuentra en: comida china (Síndrome de restaurante chino) muchos aperitivos, patatas fritas, galletas, condimentos, la mayoría de los productos de sopa Campbell, comidas congeladas, carnes frías.

4. Grasas trans

Las grasas trans se utilizan para mejorar y extender la vida útil de los alimentos y se encuentran entre las sustancias más peligrosas que se pueden consumir. Se encuentra en alimentos fritos rápidos y algunos alimentos procesados a base de margarina o aceites vegetales parcialmente hidrogenados. Las grasas trans se forman por un proceso llamado hidrogenación. Numerosos estudios demuestran que las grasas trans aumentan los niveles de colesterol LDL, mientras que disminuye el colesterol HDL (“colesterol bueno”), aumentan el riesgo de ataques cardíacos, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, y contribuye al aumento de la inflamación, la diabetes y otros problemas de salud. Aceites y grasas están prohibidas en el mercado danés si contienen ácidos grasos trans superior al 2 por ciento, una medida que prohíbe efectivamente aceites parcialmente hidrogenados. Se encuentran en margarina, patatas fritas y galletas, productos de panadería, comidas rápidas.

5. Colorantes alimentarios

Los estudios demuestran que los colorantes artificiales que se encuentran en refrescos, zumos de frutas y aderezos para ensaladas, pueden contribuir a los problemas de comportamiento en los niños y dan lugar a una reducción significativa en el coeficiente intelectual. Los estudios en animales han vinculado otros colorantes de alimentos para el cáncer. Cuidado con estos: Azul # 1 y # 2 Blue (E133) – prohibido en Noruega, Finlandia y Francia. Puede causar daño en los cromosomas que se encuentra en: dulces, cereales, refrescos, bebidas deportivas y alimentos para mascotas. colorante rojo # 3 (también rojo # 40) (E124) – Prohibido en 1990 después de 8 años de debate por el uso en muchos alimentos y productos cosméticos. Se ha demostrado que causa cáncer de la tiroides y el daño cromosómico en los animales de laboratorio, también pueden interferir con la transmisión nerviosa del cerebro. Se encuentra en: cóctel de frutas, cerezas al marrasquino, la mezcla de pastel de cereza, helado, dulces, productos de panadería y muchos más sitios. Amarillo # 6 (E110) y amarillo tartrazina (E102) – prohibidos en Noruega y Suecia. Aumenta los tumores de la glándula suprarrenal en animales de laboratorio, puede causar daño cromosómico. Se encuentra en: queso americano, macarrones y queso, dulces y bebidas gaseosas, limonada y más.

6. Sulfito de sodio (E221)

Conservante utilizado en la elaboración del vino y otros alimentos procesados. Según la FDA, aproximadamente una de cada 100 personas es sensible a los sulfitos en los alimentos. La mayoría de estos individuos son asmáticos, lo que sugiere un vínculo entre el asma y los sulfitos. Las personas que son sensibles al sulfito pueden experimentar dolores de cabeza, problemas respiratorios y erupciones cutáneas. En los casos graves, a los sulfitos pueden causar la muerte por el cierre de la vía aérea por completo, dando lugar a un paro cardíaco. Se encuentra en: el vino y los frutos secos.

7. El nitrato de sodio / nitrito de sodio

Nitrato de sodio (o nitrito de sodio) se usa como conservante, colorante y saborizante en tocino, jamón, perros calientes, embutidos, carne en conserva, el pescado ahumado y otras carnes procesadas. Este ingrediente, que suena inofensivo, es en realidad altamente cancerígeno, una vez que entra en el sistema digestivo humano. Allí, se forma una variedad de compuestos de nitrosamina que entrar en el torrente sanguíneo y causar estragos con un número de órganos internos: el hígado y el páncreas en particular. El nitrito de sodio es ampliamente considerado como un ingrediente tóxico, y el USDA en realidad trató de prohibir este aditivo en la década de 1970, pero fue vetado por los fabricantes de alimentos que se quejaron de que no tenían otra alternativa para la conservación de los productos envasados en carne. ¿Por qué todavía se usa? Simple: este producto químico hace que la carne coja un color rojo brillante. En realidad es un fijador de color, y hace que la carne muerta parezca fresca y vibrante. Se encuentra en: salchichas, tocino, jamón, fiambres, embutidos, carne en conserva, pescado ahumado o cualquier otro tipo de carne procesada.

8. BHA y BHT (E320)

Butilhidroxianisol (BHA) y hydrozyttoluene butilado (BHT) son conservantes que se encuentran en los cereales, goma de mascar, papas fritas, y los aceites vegetales. Este conservante común mantiene los alimentos de cambiar de color, cambiar el sabor o se vuelva rancio. Efectos del sistema neurológico del cerebro, altera el comportamiento y tiene potencial de causar cáncer. BHA y BHT son oxidantes que causan cáncer se forman compuestos reactivos en su cuerpo. Se encuentra en: patatas fritas, chicles, cereales, salchichas congeladas, arroz enriquecido, manteca de cerdo, manteca, dulces, gelatinas.

9. Dióxido de azufre (E220)

La FDA ha prohibido su uso en frutas y verduras crudas. Las reacciones adversas incluyen: problemas bronquiales en particular en las zonas propensas al asma, hipotensión (presión arterial baja), rubor sensación de hormigueo o shock anafiláctico. También destruye las vitaminas B1 y E. No se recomienda su consumo por los niños. La Organización Internacional del Trabajo dice que para evitar el E220 si usted sufre de bronquitis conjuntivitis, enfisema, asma bronquial, o enfermedad cardiovascular. Se encuentra en: cerveza, refrescos, frutas secas, jugos, licores, vino, vinagre, y productos de patata.

10. Bromato de potasio

Un aditivo que se utiliza para mantener el pan esponjoso, dorado, suave, con volumen y evitar que se endurezca. Distintos estudios probaron que provoca cáncer en un período de tiempo relativamente corto, por lo que se dejó de comercializar en muchos países. Pero aun se utiliza en ciertos lugares del mundo.

Publicaciones Similares

  • Beneficios de los Frutos Secos

    Los beneficios de los frutos secos son muchos. Los frutos secos son uno de los alimentos más completos, energéticos y ricos en minerales y nutrientes como la vitamina A, la E, vitaminas del grupo B, ácidos grasos Omega-3, etc., además de minerales como el zinc,calcio, fósforo, magnesio, cobre, hierro etc. Son altos en contenido de fibra, oligoelementos y antioxidantes, y poseen una composición única que los pone en uno de los niveles más altos en la alimentación saludable y preventiva de enfermedades cardiovasculares y aquellas relacionadas con el deterioro de la edad. Laura Kohan explica, en su libro Alimentación Saludable para el siglo XXI, que “Otra característica remarcable es su gran aporte proteíco,…

  • | |

    7 Consejos para una alimentación consciente este verano

      Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…

  • 10 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular

    En este artículo podrás encontrar 10 antiinflamatorios naturales que realmente funcionan y puedes incluir en tu dieta como una forma de prevenir la inflamación o tratarla una vez que se presente. Una estupenda manera de aliviar ese dolor que tanto te atormenta y a su vez, darle sabor a tu vida y salud a tu cuerpo. Romero una especia antiinflamatoria El romero es un arbusto de hoja perenne que se cultiva fácilmente en cualquier lugar que es cálido. El romero es una planta que tiene unas propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano, lo que lo convierte en uno de los antiinflamatorios naturales más efectivos. Puede utilizarse como calmante para…

  • Té con miel y vinagre

    Hoy te proponemos una infusión de té con miel y  vinagre, que puede ser muy eficaz para combatir diversas enfermedades y fortalecer los procesos del organismo. Está hecho a base de tres compuestos usados habitualmente en los remedios naturales: miel, vinagre de manzana y té. Tres elementos medicinales Miel Este ingrediente es un excelente agente antibacteriano que se utiliza para curar heridas. También ayuda a combatir el insomnio, las indigestiones, fortalece el corazón, actúa como un laxante y regula el peso corporal. Vinagre de manzana Como seguramente ya sabes, el vinagre de manzana es muyusado en diversos remedios naturales. Combate la caspa, favorece el crecimiento del cabello, ayuda a perder peso y rejuvenece, entre otras propiedades. Té…

  • Beneficios que aporta tomar avena a diario

      Mucho se ha hablado de los superalimentos en los últimos años, y hay quienes promulgan listas de cientos de ellos pero también quienes creen que no existen. Que comidas como el jitomate o el aguacate no son más que “buenos” alimentos, y claro que eso se puede poner en duda, pero si hay algo a lo que podemos llamar con honestidad un superalimento es la avena. Procedente de la familia de las poáceas, se utiliza como forraje, pero en todo el mundo también se consume como parte de una alimentación balanceada. Y es que la avena puede servirse en el desayuno, la comida o la cena y sus beneficios parecen…

  • 4 aliados contra el colesterol

    Existen algunos alimentos que pueden convertirse en verdaderos aliados a la hora de mantener nuestro colesterol bajo control. Avena. Según un artículo publicado en marzo de 2007 en American Journal of Therapeutics, la avena es rica en beta-glucano, un tipo particular de fibra que puede disminuir los niveles de colesterol. Consuma Omega 3. Los suplementos Omega-3  son especialmente buenos en la reducción de los triglicéridos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU aprobó recientemente el uso de cápsulas Omega-3 en el tratamiento de personas con niveles muy altos de triglicéridos. Almendras. Comer un puñado de almendras  cada día puede reducir el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en la sangre. Asegúrese de no…