Beneficios de Caminar Descalzo

descalzo

¿Recuerdas aquel chico en la universidad que iba descalzo por todas partes? Puede ser que él te pareciera algo excéntrico, pero resulta ser que estaba en lo cierto…

Caminar descalzo, también conocido como “earthing” en inglés, ha pasado de ser una tendencia chiflada de contra-cultura, a una práctica científicamente documentada con una serie de notables ventajas para la salud, como por ejemplo, el aumento de los antioxidantes, la reducción de la inflamación y mejoramiento del sueño.

Earthing significa caminar descalzo sobre suelo, césped, arena 0 cualquier superficie natural. Así que vamos tener que salir de la acera o el concreto, las losas o pisos de cerámica. Los primeros estudios muestran que los beneficios para la salud provienen de la relación entre el cuerpo y los electrones de la tierra. El planeta Tierra tiene su propia carga natural, y parece ser que nos beneficiamos cuando estamos en contacto directo con ella.

¿Por qué debiéramos caminar descalzos?

Una exposición publicada en el Journal of Environmental and Public Health analizó una serie de estudios que indican que absorber los electrones de la tierra, mejora la salud. En uno de los estudios, los pacientes con dolor crónico y que utilizaban colchones con fibra de carbono con conexiones a tierra, dormían mejor y experimentado menos dolor que lo que no lo hacían de la misma manera.

Otro estudio encontró que caminar descalzo cambió la actividad eléctrica en el cerebro, tal como se mide por electroencefalogramas. Pero otra investigación encontró que la conexión a tierra de conductividad, beneficiaba la piel, moderaba la variabilidad de la frecuencia cardiaca, mejoraba la  regulación de la glucosa, reducía el estrés y la inmunidad impulsado.

Una investigación particularmente convincente, publicada en the Journal of Alternative and Complimentary Medicine (Revista de Medicina Alternativa y Complementaria), descubrió que el“earthing” aumenta la carga de la superficie de las células rojas de la sangre. Como resultado, las células evitan la aglutinación, lo que disminuye la viscosidad sanguínea. La alta viscosidad es un factor importante en las enfermedades coronarias, y es por esa razón,  muchas personas toman Aspirina a diario para afinar la sangre y asi mejorar la salud del corazón. Otro estudio,  en la misma revista, encontró que  “earthing” puede ayudar a regular tanto los sistemas endocrino y nervioso.

Incluso, si no hay beneficios probados de caminar descalzo, todavía recomiendo tomar caminatas frecuentes en la naturaleza. Caminar con regularidad, por lo menos, media hora al día, pues puede reducir el riesgo de cáncer, mejorar la salud cardiovascular, moderar  el peso  y prevenir la diabetes. Además, caminando mejora la oxigenación de la sangre, la circulación, y la respuesta inmune, elimina las toxinas, y alivia el estrés.

Es cierto que podemos conseguir muchos de estos beneficios de ejercicio mediante una cinta de correr bajo techo en el gimnasio local. Pero sin estar al aire libre en un entorno natural, nos perdemos muchos de los beneficios de salud mental que han demostrado que aumentan cuando pasamos tiempo en la naturaleza.

Por un lado, aunque nos gusta, ir al gimnasio tiende a ser una tarea. Es algo que tenemos que tachar de la lista. Por otro lado, caminar en la naturaleza es estar en contacto directo con la madre natura y, por consiguiente, se está presente energéticamente con la misma. Recuerde quee estamos todos conectados. Aún más importante es que estamos rodeados de aire rico en oxígeno fresco y bellos paisajes, en vez de olor a gimnasio y televisores de pantalla plana. Y no hay cuota de afiliación ni pagos extras.

Caminar también crea ritmos físicos y emocionales. A diferencia de correr, que es, por definición, apresurado y de alto impacto. Caminar es suave, nutritivo y nos da espacio. Tenemos la oportunidad de pensar sobre  los acontecimientos del día. Además, incluso un paseo ligero libera endorfinas. Lo más importante, es que respiramos profundamente.

Mientras caminamos, nuestra respiración comienza a sincronizar con nuestro movimiento. Experimentamos una sensación de expansión y libertad. En última instancia, el caminar se convierte en algo más que un ejercicio. Caminar se transfroma en una especie de curación, la eliminación de nuestro estrés y de sustitución por el bienestar en cada nivel.

Al caminar, ejercitamos nuestros músculos y el sistema cardiovascular, mejoramos nuestra salud mental, reducimos el estrés y mejoramos nuestro sistema corporal. Simplemente sacarnos los zapatos parece multiplicar los beneficios que nos permite sincronizar con la carga eléctrica natural de la Tierra. A nivel evolutivo, todo esto tiene sentido. Evolucionamos cerca de la tierra, el hombre ha sido formado en ella y el avance, la tecnología, la globalización nos ha llevado alejarnos cada día más de nuestra verddadera natura. Por lo menos aconsejo, un día a la semana ir a un parque, a un río, o un terraplén fuera de la ciudad y caminar por ellos por un buen rato… eso sí: descalzos.

 

Fuente: www.canasanta.com

Publicaciones Similares

  • Cómo conservar el Aloe Vera

    Los usos del Aloe Vera son de sobra conocidos… hoy no te vamos a hablar de sus propiedades, sino de cómo conservarlo mejor. Para sacar el gel de la planta: Elegir un Aloe grande, que son los que tienen los principios activos. Elegir una hoja del exterior y cercana a la tierra (las plantas que aun son inmaduras no tienen hojas cercanas a la tierra). Cortarla cerca de la base de la planta. Ahora, se coje la hoja cortada y se pone en vertical, aunque ligeramente inclinada durante 10/15 minutos. De esta manera la savia escurre. Después se pone sobre una superficie plana y, con cuidado, se corta la punta…

  • Cultiva la salud de tus riñones

    Tomando cada día zumos que ayudan al riñon a depurar: Las siguientes cantidades corresponden a dos vasos (500 mililitros), diarios: Zumo de zanahoria (250 ml) y apio (250 ml). Zumo de zanahoria (200 ml), con remolacha (150 ml) y pepino (150 ml). Zumo de zanahoria (250 ml), lechuga (100 ml), diente de león (50 ml) y berro (50 ml). Cuida tus riñones diariamente con estos zumos naturales y sencillos de preparar.

  • Practica tu respiración para mejorar tu día a día

    Ejercicios de Respiración abdominal o diafragmática: Prepararse. Lo mejor para estos ejercicios de respiración es ponerse cómodo tendido de espaldas en la cama o en una manta en el suelo. Intente estar muy relajado. En la práctica podrá hacerla en cualquier situación o lugar. Ponga música relajante, cierre los ojos y piense en la naturaleza: el mar, los bosques, los lagos… Espiración 1. Concéntrese primero en la espiración: espire a fondo varias veces, trate de quedarse sin aire en los pulmones, expúlselo todo haciendo un gesto de contracción del abdomen… Verá que el aire quiere entrar al los pulmones por sí solo (sobre todo si intenta mantenerlos vacíos durante unos…

  • |

    10 beneficios de los besos

    Los besos no sólo dan placer, sino que también queman calorías y mejoran el ánimo. Aquí tienes una lista con 10 de los beneficios que te aporta besar: 1. Besar con frecuencia ejercita los músculos faciales, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años. 2. Los besos nos dan bienestar, porque nos hacen liberar oxitocina, una hormona importantísima en el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantamiento, asociada con el cariño, la ternura y el contacto físico con los demás. 3. Besar estimula la liberación de endorfinas, unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto…

  • 5 especias para combatir el Cáncer

    1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población. Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer. 2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas…

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…