Crema para la artritis y dolor articular

Crema para la artritis y dolor articular con Pimienta Cayena/Ají/Chile.

¿Qué es la Pimienta de Cayena?

La mal llamada pimienta roja o de Cayena (llamada así por la ciudad de Cayenne, en la Guyana Francesa) es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum (chile o ají), previamente secados. Salvo por su sabor picante — debido, por otra parte, a un compuesto químico distinto— carece por completo de relación con las semillas del Piper nigrum a las que se llama con propiedad pimienta, negra o blanca. Se la conoce también, más apropiadamente, como chile en polvo, guindilla, o ají molido, según las zonas. Varias especies se emplean para producir un aderezo de sabor fuerte, un poco amargo, ligeramente ahumado y muy picante

¿Que hace tan picantea la pimienta de cayena/chile/ají?

El componente activo de los pimientos picosos que les da su calor se llama capsaicina, y entre más picoso, más alto el nivel de la capsaicina. Mientras que frotar algo que parece arder y picar sobre las articulaciones doloridas no parece inicialmente lo que sería ayudar a la artritis, la crema de capsaicina se vende comúnmente como un calmante para el dolor. ¿Por qué? La capsaicina agota un neurotransmisor llamado sustancia P, que es responsable de enviar señales de dolor al cerebro. Si bloqueamos la gran P, nunca tenemos la nota de que algo está haciendo daño, por lo que terminamos sin dolor.

En lugar de pagar por la crema artritis en la tienda, trata de hacer el tuyo propio. Ofrece una gran tranquilidad saber qué es exactamente lo que estás absorbiendo en tu piel, y es gratificante hacerlo tú mismo.
Nota: Es normal que haya un poco de una sensación de ardor cuando se aplica por primera vez. Si tienes piel sensible, utilízalo con precaución. Siempre usa guantes cuando manipules polvo de ají, y evitar el contacto con los ojos. Si quieres lucii adicional «impresionante» cuando lo estés preparando usa un par de gafas; no es una mala idea.

1. Receta Original de Crema de Capsaicina.

Necesitarás:

  • 3 Cucharadas de pimienta de cayena/ají/chile en polvo. Comúnmente el que más se usa es el chile de color rojo (de árbol o serrano), pero estamos claros que lo que importa es la capsaicina del chile o cayena.
  • 1 Taza de aceite de semilla de uva (o cualquier otro aceite como el de almendras, oliva, jojoba, coco.)
  • 1 / 2 taza de cera de abejas rallada.
  • Sartén para baño maría.
  • Un frasco de vidrio con una tapa hermética

Instrucciones:

  •  Mezclar 3 cucharadas de polvo de cayena con 1 taza del aceite de tu elección y dá calor en un baño maría durante 5-10 minutos a fuego medio.
  •  Agrega 1/2 taza de cera de abejas rallada y seguir removiendo hasta que se haya derretido completamente y todo esté mezclado junto.
  •  Enfriar la mezcla en el refrigerador durante 10 minutos, y luego revolver. Enfría por un 10-15 más y luego revolver de nuevo antes de ponerla en un frasco de vidrio con una tapa hermética y guardar en el refrigerador.

Dura aprox. 1 ½ semana su potencia. Aplica todos los días, según sea necesario para el dolor.

2.- Crema de Capsaicina súper fuerte.

Cuanto más picoso esté el chile, más capsaicina tiene, lo que hace que esta crema tenga una súper fuerza.

Necesitas:

– 1 Taza de cera de abejas

  •  4 Cucharadas de polvo de chile Habanero
  •  4 tazas de aceite de semilla de uva u otro aceite, como de almendra, jojoba, de oliva o coco
  • Guantes
  • sartén para baño maría
  • Un frasco de vidrio con una tapa hermética

Instrucciones:

– Mezcla 4 cucharadas de chile Habanero en polvo con 4 tazas del aceite de tu elección y calienta a baño maría. – Deja que la mezcla se caliente a fuego medio durante 5 a 10 minutos. Después de que se caliente, derrite 1 taza de cera de abejas en la mezcla y remueve hasta que todo esté bien mezclado junto. – Dejar enfriar durante 10 minutos en el refrigerador y luego revolver.
– Enfriar durante otros 10-15 minutos y luego revolver más antes de verter en un recipiente de vidrio con una tapa hermética y por último, refrigerarla.
Debe mantener su potencia durante 1 1/2 semanas. Aplique según sea necesario para el dolor, detener el uso si ocurre irritación.

3Crema de Capsaicina con componentes antiinflamatorios extras.

Esta crema incluye otros notables anti-inflamatorios y reductores del dolor como la cúrcuma y jengibre, así como la cayena.

Necesitarás:

  • 3 Tazas de aceite de semilla de uva, o cualquier otro aceite como de almendra, jojoba, oliva o coco
  • 3 Cucharadas de pimienta de cayena/chile/ají rojo
  • 1 / 2 taza de cera de abejas
  • 3 Cucharadas de cúrcuma
  • 2 Cucharadas de jengibre molido
  • Recipiente para usar para baño maría

Instrucciones:

– Mezclar las 3 cucharadas de pimienta de cayena, 3 cucharadas de cúrcuma y 2 cucharadas de jengibre en polvo.
– Agrega esto a 3 tazas de aceite de tu elección en un baño María y revuelve hasta que se mezcle bien. – Calentar a fuego medio durante 5 a 10 minutos y luego añadir 1/2 taza de cera de abejas.
– Revuelve hasta que la cera se ha derretido por completo y todo se mezclan entre sí y, a continuación, retirar del fuego y enfriar en la nevera durante 10 minutos.
– Después de 10 minutos, sacarlo y mezclar bien y luego refrigerar durante otros 10 min., mezclando una vez más al final.
– Poner en un frasco de cristal con una tapa hermética dentro del refrigerador, donde se mantendrá durante 1 ½ semanas.
Aplica según sea necesario para el dolor, pero con esta crema, frotar en la medida que puedas y deje que se seque antes de enjuagar. La cúrcuma realmente mancha.

Fuente en inglés: www.everydayroots.com

Publicaciones Similares

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • El olor del romero potencia la memoria

    El aroma del aceite esencial del romero mejora la memoria en adultos sanos, según indican algunas investigaciones. Este olor puede aumentar la capacidad de recordar hechos y completar las tareas en determinados momentos. Se usó un grupo de 66 personas, a las que se les dieron test de memoria. Unos hicieron el test en una habitación con olor a romero y otros en una habitación sin olor. A los participantes se les encargaron varias pruebas, con el fin de evaluar sus funciones de memoria, incluyendo la búsqueda de objetos ocultos y pasar objetos específicos a los investigadores en un momento determinado. Los resultados mostraron que los participantes en la habitación…

  • Alimentos que protegen tu piel del sol

    Los alimentos ricos en antioxidantes son eficaces para prevenir y curar el daño celular causado por los rayos ultravioletas y para aumentar las defensas. Algunos de los más poderosos son: Sandía Esta deliciosa fruta debe su color característico al licopeno, sustancia de poder antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo contra los daños del sol. Vegetales de hojas verdes La espinaca, el brócoli, la col rizada y la acelga y son algunos vegetales verdes que contienen luteína, antioxidante que actúa como un filtro de luz para proteger los ojos y la piel de los rayos dañinos. Los estudios demuestran que también ayudan a reducir el cáncer de piel en un…

  • 20 Acciones sencillas para mejorar la salud

    1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo. 2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día, mantiene bajo elcolesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierrodel pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer de colon. 4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en…

  • Auriculoterapia sencilla

    El masaje en las orejas: es relajante y terapéutico. La forma de tus orejas es una réplica perfecta de tu cuerpo cuando eras un bebé en posición fetal. El lóbulo te conecta con tu corazón, la cresta interna es tu columna vertebral y los puntos dentro corresponden a los órganos internos. El masaje en la oreja emplea técnicas simples de acupresión y ayuda a incrementar la energía y la concentración, aliviar dolores, reducir la ansiedad y los antojos y apoya la desintoxicación. Para masajear tus orejas ejerce una presión firme y delicada con tus dedos índice y pulgar. Comienza en el lóbulo y vas subiendo, quedándote en cada punto unos 4…