Elije número y conoce tu relación con el dinero

Te proponemos un juego para que conozcas las cualidades internas que marcan la relación con el dinero, la prosperidad y la abundancia; y aspectos en los que enfocarte para atraer la abundancia a tu vida.

numeros

Cómo jugar: Cierra tus ojos y deja que venga a tu mente un número entre 1 y 42. Busca ese número en la lista de abajo.

Durante un día, trabaja en desarrollar la cualidad positiva que hayas sacado. Si te das cuenta de que estás haciendo o pensando algo que rechaza el dinero y la abundancia simplemente antepón la creencia positiva y atrae pensamientos o acciones para rechazar lo negativo.

 

Cualidades que atraen o repelen la Abundancia

1. Honrar tu valor y tu tiempo / No honrar tu valor y tu tiempo.

2. Dar y recibir libremente / No dar o no estar abierto a recibir.

3. Abrir el corazón / Cerrar el corazón.

4. Esperar que pase lo mejor / Preocuparte porque puede pasar lo peor.

5. Actuar desde el corazón / Entrar en forcejeos de poder.

6. Hacer lo mejor que puedes / Hacer las cosas sólo para salir del paso.

7. Querer que todos tengan éxito, cooperar (ganar-ganar) / Competir (ganar-perder).

8. Enfocarte en cómo puedes servir a otros / Pensar sólo en lo que otros te darán.

9. Decirte a ti mismo por qué puedes tener éxito / Decirte a ti mismo por qué no puedes tener éxito.

10. Actuar desde la integridad / Comprometer tus valores e ideales.

11. Ser consciente y prestar atención / Actuar de forma automática.

12. Aplaudir el éxito de otros / Sentirte amenazado por éxito de otro.

13. Aceptar tus desafíos / Escoger seguridad y confort en lugar de crecimiento.

14. Soltar las cosas fácilmente / Aferrarse a las cosas.

15. Creer que nunca es demasiado tarde y poner en acción tus sueños / Pensar que es demasiado tarde y rendirte.

16. Darte permiso para ser y hacer lo que quieres / Esperar que otros te den permiso.

17. Creer que tu camino es importante / No creer en tu camino.

18. Hacer lo que amas para tu sustento / Trabajar sólo por el dinero.

19. Desapegarte, rendirte a tu más alto bien / Sentirte necesitado o que debes tener algo.

20. Dar para la prosperidad de otro / Dar para la necesidad de otro.

21. Hacer primero tus actividades cuyo propósito es más elevado / Posponer las actividades de propósito más elevado para cuando tengas más tiempo.

22. Verte a ti mismo como la fuente de tu abundancia / Ver a otros como la fuente de tu abundancia.

23. Creer en la abundancia / Creer en la escasez.

24. Creer en ti mismo, auto-confianza, auto-amor / Preocupación, miedos, dudas, autocrítica.

25. Intento claro y voluntad dirigida / Metas vagas o indefinidas.

26. Seguir tu alegría / Forzarte a ti mismo.

27. Rodearte con objetos que reflejan tu vitalidad / Guardar objetos que no son herramientas para expresar tu vivacidad.

28. Expresar gratitud y agradecimiento / Sentir que el mundo te debe.

29. Confiar en tu habilidad de crear abundancia / Preocuparte de las finanzas.

30. Seguir tu guía interna / Ignorar tu guía interna.

31. Buscar una solución en la que todos salgan ganando / No tener cuidado de si la otra persona gana.

32. Volverte tu propia autoridad / No creer en tu sabiduría interna.

33. Medir la abundancia conforme al cumplimiento de tu propósito y felicidad / Medir la abundancia sólo por el dinero que tienes.

34. Disfrutar el proceso tanto como la meta / Hacer las cosas sólo por la meta.

35. Acuerdos claros / Expectativas tácitas o vagas.

36. Pensar cuán lejos has llegado / Enfócate en qué tan lejos tienes que ir.

37. Hablar de abundancia / Hablar sobre problemas y falta.

38. Recordar éxitos pasados / Recordar fracasos pasados.

39. Pensar de forma expandida, ilimitada / Pensar de manera limitada.

40. Pensar cómo crearás dinero / Pensar cómo necesitas dinero.

41. Enfocarte en lo que amas y quiers / Enfocarte sólo en lo que no quieres.

42. Permitirte tener / Sentir que no mereces tener.

 

Fuente: Orin & DaBen:

Publicaciones Similares

  • Los 4 miedos de la vida

    1. Miedo a la soledad Hay dos opciones que se pueden considerar: La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tu estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad. La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tu siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que…

  • Según te mueves, así te perciben

    Exploradores de nuestro mapa emocional. Conociendo un poco más de cerca qué hace la Biodanza por nosotros Biodanza es una ciencia y también una poética del encuentro humano, un arte sutil de integración con el Universo. Metafóricamente Biodanza es “La danza de la Vida” y su fundamento filosófico es el principio Biocentrico, nuevo paradigma que pone LA VIDA como centro, permitiendo que las personas gocen intensamente la vida en paz, armonía, respeto y libertad, desde el contacto con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A su vez, promueve la confianza, la seguridad, la autoestima, la comunicación y la mejora de las relaciones interpersonales, rescatando desde nuestro adulto…

  • Elogio de la lentitud, por Carl Honoré

    Creo que vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir. Nuestra cultura nos inculca el miedo a perder el tiempo, pero la paradoja es que la aceleración nos hace desperdiciar la vida. Hoy todo el mundo sufre la ENFERMEDAD DEL TIEMPO: la creencia obsesiva de que el tiempo se aleja y debes pedalear cada vez más rápido. La velocidad es una manera de no enfrentarse a lo que le pasa a tu cuerpo y a tu mente, de evitar las preguntas importantes… Viajamos constantemente por el carril rápido, cargados de emociones, de adrenalina, de estímulos, y eso hace que no tengamos nunca el tiempo y la tranquilidad que necesitamos para reflexionar…

  • |

    Posturas de yoga para dormir mejor

    1. Sukasana con flexión. Siéntate con las piernas cruzadas. Coloca delante de ti un cojín grueso y firme. Puede valer una manta doblada. Inclínate hacia delante, apoya los brazos sobre el cojín y la frente sobre tus brazos. Mantén la postura el tiempo que necesites. 2. Supta Dabbha Konasana o Postura del Zapatero. Coloca un cojín o almohada gruesa para tumbarte sobre él boca arriba. Tu espalda y tu cabeza deben apoyarse sobre el cojín. Puedes colocar un cojín bajo las rodillas y otro bajo la cabeza. Junta las plantas de los pies. Deja que tu pecho se abra y los brazos descansen a los lados del cuerpo con las…

  • José Mujica, un presidente diferente

    El Presidente uruguayo pronunció un discurso que causó mucho revuelo durante su presentación en la Asamblea General de Naciones Unidas. En el dijo cosas como estas: Nadie es más que nadie, las repúblicas se forman y ellas se deben a las mayorías. Nuestro mundo necesita menos organismo mundiales, que sirven más a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia. Así como vamos no es posible colmar ese sentido de despilfarro que tenemos. Sí, es posible un mundo con una humanidad mejor. Pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida. Cargo con las consecuencias de la vigilancia electrónica (…) que nos envenena inútilmente. Hemos sacrificado los viejos…

  • Pon estos talismanes en tu casa para estar protegido y atraer energía positiva

    Home sweet home” (Hogar dulce hogar). Ésta es una de las frases más populares de los tapetes de la entrada de las casas. ¡Y tiene sentido! El hogar no solo se refiere a 4 paredes. Es un sitio de comodidad, donde nos sentimos protegidos y contenidos. A quien no le ha pasado alguna vez que luego de un mal día, cuando las cosas no salieron como quisiéramos, o simplemente nos sentimos muy cansados, solo queremos llegar a casa. Por eso es tan importante que se respete el derecho de todas las personas a tenerlo. Para cuidar nuestro lugar sagrado y atraer energías positivas, puedes darte una pequeña ayudita. Conoce qué…