10 infusiones saludables y buenísimas

Diez infusiones que podemos hacer con cosas que tenemos habitualmente en la cocina. La idea es descubrir nuevos sabores y que tengan aplicaciones saludables. ¡Coge agua y una taza!

infusiones

Infusión de Cúrcuma y Limón para el Hígado

El uso de la cúrcuma se remonta a mas de 2.500 años en la India, donde se utiliza comúnmente en la medicina Ayurvédica y Unani. La cúrcuma tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos ser agente limpiador del hígado, antiséptico y antibacteriano. Esta infusión es aconsejable tomarla en ayunas para lograr un mejor efecto. Es muy agradable y limpia el hígado de forma rápida y placentera
Se puede endulzar con miel para equilibrar.
Para una taza, utilizaremos el jugo de medio limón, agua caliente y una pizca de cúrcuma.

Infusión de Manzanilla y Jengibre para irse a dormir

Relajarse al final del día con un té que promueve un sueño profundo es un pequeño placer. La manzanilla es conocida por aliviar el estrés y tiene un efecto calmante en el cuerpo. El jengibre es anti-inflamatorio y ayuda a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, lo que permite una respiración más eficaz y por lo tanto un sueño más agradable.

Para la preparación solo tenemos que poner una cucharadita de flores secas de manzanilla en agua hirviendo y añadir un poco de jengibre fresco rayado.

Infusión de Cayena, Canela y Limón para adelgazar

Pimienta de cayena, canela y limón se unen para acelerar su metabolismo y ayudarnos a conseguir un cuerpo en forma. La pimienta de cayena calienta el cuerpo, acelerando el metabolismo y logrando que quememos más calorías (ademas es un excelente anticáncerigeno). La canela reduce el azúcar en la sangre y el colesterol LDL (colesterol malo) de paso también aumenta el metabolismo y aumenta los niveles de insulina. El limón equilibra el sabor y añade mas propiedades depurativas a la mezcla.
Por cada taza, 2 pizcas de pimienta de cayena, una rama de canela o 2 pizcas de canela en polvo, el zumo de medio limón y agua caliente.

Infusión de Naranja, Menta, Canela y Miel, para el sistema inmune

Las naranjas están llenas de vitamina C, un antioxidante conocido que ayuda a proteger el cuerpo contra el daño celular y incrementa nuestras defensas contra la enfermedad. La canela y la miel tienen propiedades antisépticas, antivirales, antibacterianas y antimicoticas lo que significa que son eficaces para mantener a raya las infecciones. Por ultimo contamos con la menta que no sólo aporta frescura, sino que esta hoja verde que lleva consigo antioxidantes, vitaminas y minerales que te mantienen sano.
Zumo de media naranja, en un taza con agua caliente, una rama de canela o dos pizcas de polvo, una cucharadita de miel y 4 o 5 hojas de menta fresca.

Infusión de Zanahoria, Salvia y Cayena, para un piel hermosa

El zumo de zanahoria está lleno de beta-carotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud de la piel. La Salvia inhibe el crecimiento de bacterias y tiene propiedades anti-inflamatorias y la pimienta de cayena contiene vitaminas A y C, estas absorben los radicales libres que destruyen el colágeno de la piel.
Para hacer esta receta calentamos una taza de jugo de zanahoria sin llevarla a ebullición para no perder las vitaminas, la idea es calentarlo solo un poco. Ponemos un par de hojas de salvia fresca y una pizca de pimienta de cayena, dejamos que se asiente por unos minutos antes de consumirlo.

Infusión de Arándanos, Albahaca y Jengibre, para nuestro cerebro.

Los arándanos contienen antocianinas y flavonoides, que son capaces de cruzar la barrera sangre-cerebro. Estos antioxidantes liberan a nuestro cerebro de los radicales libres, que de lo contrario pueden conducir a la oxidación, pérdida de memoria, y la enfermedad de Alzheimer. El jengibre se utiliza comúnmente para evitar las migrañas y la albahaca reduce la tensión y la fatiga en el cerebro de forma natural.
Aplastamos una cucharada de arándanos, rallamos un poco de jengibre fresco y junto con 3 o 4 hojas de albahaca fresca, lo ponemos en una taza de agua caliente.

Infusión de Frutas, para la digestión

El sabor de esta infusión es muy reconfortante. La pera y las rebanadas de manzana aportan pectina a la mezcla, y esta es una excelente fibra dietética. Ayuda a promover la digestión, previene la diarrea y el estreñimiento, reduce el riesgo de cánceres del tracto gastrointestinal y de colon. Las uvas púrpuras contienen quercetina, un pigmento vegetal que contribuye a la digestión, mientras que la canela actúa estimulando el metabolismo.
Dos rebanadas de manzana, dos rebanadas de pera, 5 o 6 uvas moradas y una pizca de canela molida, las uvas la machacamos un poco y las rebanadas cortadas en cubitos para que sea mas fácil hacer la infusión.

Infusión de Frambuesas y Jengibre, para ayudar con la menstruación

Las frambuesas son un tónico uterino, relajan y tonifican los músculos uterinos, según sea necesario; esta fruta también es beneficiosa durante el embarazo, aliviando las náuseas, ayuda a estabilizar la digestión y calmar la zona pélvica. De acuerdo con un estudio realizado en 2009, las mujeres que toman una dosis de jengibre durante su menstruación logran el mismo nivel de analgesia que lograrían tomando ibuprofeno.
Para una taza de agua caliente, unas 6 o 8 frambuesas machacadas y un poco de jengibre fresco rallado.

Infusión de Cayena, Cardamomo y Jengibre, contra el dolor

Esta infusión especialmente indicada para personas con reuma y lumbalgia, la pimienta de cayena contiene capsaicina, un compuesto que hace picante pimienta pero también reduce los niveles de una sustancia química que transmite las señales de dolor al cerebro y de paso es anticáncerigena. El jengibre y el cardamomo ambos han sido utilizados en la medicina ayurvédica para reducir el dolor y la inflamación.
Para hacer una taza precisamos una pizca de pimienta de cayena, un poco de jengibre fresco rayado y 4 o 5 vainas de cardamomo bien aplastadas.
Esta receta utiliza los efectos calmantes de la albahaca combinados con la miel para deshacerse de los dolores de estómago, náuseas, vómitos y síntomas. Es refrescante y energizante, lo que ayudará a reducir los síntomas, mantenerse alerta y lograr cierto bienestar.
Ponemos en una taza con agua caliente, 5 o 6 hojas de albahaca fresca con una cucharadita de miel revolvemos esperamos un par de minutos y listo.

Aclaraciones: Todas las medidas son para preparar un taza. El agua debe estar muy caliente, a punto de hervir. Todas las infusiones deben reposar unos minutos antes de ser consumidas.

Publicaciones Similares

  • |

    Fortalezas de la alimentación y cocina de Mundo Consciente: Cocina natural, casera y saludable

    En nuestro post anterior, hablábamos de una de las características más destacadas de nuestra cocina: la elección cuidadosa de ingredientes saludables y de calidad. En todas nuestras recetas, priorizamos el uso de ingredientes frescos y naturales, evitando por completo los productos procesados y con aditivos artificiales. Creemos firmemente que la calidad de los alimentos que consumimos impacta directamente en nuestra salud y bienestar. Pero eso no es todo. En Mundo Consciente también nos preocupamos por el impacto que nuestras elecciones alimenticias tienen en el medio ambiente. Es por eso que damos una gran importancia a la selección de alimentos ecológicos y de origen local. Al optar por estos ingredientes, no…

  • El valor del violín

    «Las cosas no valen sino lo que se las hace valer» El subastador pensó que perdía su tiempo mostrando ese viejo violín estropeado y arañado, pero aún así, lo mostró.¿Cuánto ofrecen, buena gente? -gritó. ¿Quién hará la primera oferta? ¡Un dólar, un dólar! entonces… ¡Dos! ¿Sólo dos? ¡Dos dólares! ¿Hay alguien que dé tres? ¡Tres! ¡Tres dólares! … a la una, tres dólares…a las dos… Ya se iba a vender el violín por tres dólares, pero en ese momento un hombre canoso se puso de pie, se acercó hasta donde el subastador y tomó en sus manos el arco. Limpiando el polvo del viejo violín armonizó sus cuerdas y tocó…

  • El genio y los deseos

    El genio liberado de su lámpara le dice al pescador: – Pide tres deseos y yo te los daré. ¿Cuál es tu primer deseo? Tras meditarlo, dice el pescador: – Me gustaría que me hicieses lo bastante inteligente como para hacer una elección perfecta de los otros dos deseos. – Hecho – dijo el genio. – Y ahora, ¿Cuáles son tus otros deseos? El pescador meditó de nuevo un momento y contestó: – Gracias. No tengo más deseos.

  • |

    Refrescante sangría sin alcohol

    Lo que más rico de la sangría, el ponche español, no es en realidad el alcohol, es el surtido delicioso de la fruta en cada vaso. La sangría es refrescante y para disfrutar y saborear en un día caluroso. Hay miles de recetas de sangría, cada una usando una combinación diferente de vino y fruta, así que no te preocupes demasiado acerca de si este es auténtico o no. Para la fruta, puedes utilizar la amplia oferta de cítricos en los mercados locales, rodajas finas de naranjas, limones, limas; también de una manzana crocante. Puedes probar las frutas como las fresas, piña o uvas. Cuando se remojan durante varias horas,…

  • El elefante de circo

    Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era…

  • Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño

    ¿Qué es el sistema inmune? ¿Cómo saber que tu sistema inmune necesita un refuerzo? Refuerza tu sistema inmune de manera natural en otoño: alimentos y ejercicios 20 alimentos que ayudan a fortalecer tu sistema inmunitario este otoño Ejercicios y prácticas para reforzar el sistema inmune Beneficios de tener un sistema inmunitario reforzado en otoño e invierno Cómo fortalecer el sistema inmune en otoño El otoño es una época de resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Especialmente este otoño con el repunte de los contagios de coronavirus. La buena noticia es que podemos protegernos ante cualquier virus si seguimos algunas pautas. Llevamos toda la vida escuchando que el debilitamiento de las defensas…