Saludo al sol

En la mitología hindú, el sol es adorado como símbolo de salud y de inmortalidad. El Rig Veda declara que «Surya es el Alma, de los seres animados e inanimados». El Saludo al Sol tiene su origen en una serie de postraciones al sol. Tradicionalmente se lo realiza al amanecer, de cara al sol naciente. Con el tiempo, cada una de las doce posiciones llegó a tener su propio mantra, celebrando aspectos de la divinidad del sol.

El Saludo al Sol es una secuencia de doce posiciones realizadas como un solo ejercicio continuo. Cada posición es la contra postura para la anterior, estirando el cuerpo de una forma diferente, expandiendo y contrayendo alternativamente el pecho para regular la respiración. La practica diaria traerá gran flexibilidad a la espina vertebral, las articulaciones y estilizarán la cintura. Calienta el cuerpo entero como preparación para las Asanas (posturas).

Una manera renovadora de empezar el día

Publicaciones Similares

  • | | |

    Yoga fácil para niños

    Los más pequeños necesitan actividad física todos los días para desarrollar todas sus capacidades motoras. En la actualidad, los niveles de actividad física de los niños es muy baja, lo que se traduce en problemas de hiperactividad y bajo rendimiento escolar. Por eso os proponemos una actividad muy enriquecedora tanto para los niños, como para vosotros: el Yoga. El yoga es una actividad perfecta para los niños, ya que combina actividad física con respiraciones y relajación, lo que les ayudará a controlar mejor sus emociones y a ser más conscientes de su cuerpo. Si quieres aprender cómo es el yoga para niños, sigue leyendo. Beneficios del yoga para niños Como…

  • 10 sencillas asanas de Yoga para aliviar el dolor de espalda

      1. Asana del Niño La Asana del Niño, o Badasana, es la primera de las posturas para aliviar el dolor de espalda porque será la que utilicemos como punto de partida para la segunda y la tercera. Es muy buena para el dolor de espalda, y en general para relajarse porque es muy sencilla, a la vez que efectiva. Se realiza de esta manera: -Ponte de rodillas , con el empeine del pie tocando el suelo, recta la espalda, con la palma de las manos en los muslos, y realiza un ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expirar). Échate hacia atrás hasta que apoyes los glúteos en los tobillos. Las piernas…

  • Om Nava Shivaya

    Según la metafísica hindú todo está hecho de sonido, y cada cosa contiene una representación simbólica de las pautas de energía que la componen; eso es el sonido «semilla» o raíz, bija mantra. La intención de estos mantras es la de poner a la persona que lo pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha invocado. De esta forma, mediante enl conocimiento de los bija mantras se obtiene un dominio sobre la esencia de las cosas, permitiendo crear, destruir o alterar de diversas maneras. Por ejemplo, cada chakra tiene su sonido raíz asociado, que según se dice, contiene toda su esencia, y por consiguiente todos los secretos del…

  • La respiración de fuego

    La respiración de fuego es una respiración purificadora y energética, realizada a través de contracciones abdominales. Una vez que hemos podido sentir el diafragma durante la respiración profunda y prolongada, hay varias formas de empezar la práctica de Agni Prasana, durante la cual el aire es inhalado y bombeado hacia fuera de forma muy rítmica, como si se usara un fuelle, sin sentir ningún tipo de tensión en los músculos del abdomen, pecho, caja torácica o en los hombros, los cuales permanecen relajados durante toda la respiración, hasta parecer que puedes continuar el ritmo de la respiración indefinidamente con poco esfuerzo. Una de las formas de empezar a hacer la…

  • Pranayamas para Vencer al Calor

    Algunos Pranayamas, tales como Sheetali, Sheetkari y Chandrabhedi, son útiles para refrescarte si estás en un lugar cerrado y el calor empieza a hacerte sentir incómodo. Sheetali 1. Siéntate cómodamente, saca la lengua y dóblala como una cuchara 2. Inhala por la boca, mantén la respiración y exhala lentamente por la nariz 3. Puede repetir este Pranayama de cinco a diez veces Beneficios: enfría el cuerpo y ayuda a aplacar la sed.   Sheetkari 1. Con la boca abierta, aprieta los dientes y presiona la lengua contra los dientes 2. Inhala 3. Cierra la boca y respira por la nariz normalmente
4. Puedes repetir el pranayama de cinco a diez veces…

  • Mukula Mudra: Energía regeneradora

    Mukula-Mudra (Mano de pico) Simple y efectivo. Con la mano hueca se une los dedos por las puntas. Los cinco dedos unidos juntan sus energías y capacidades para crear una fuerza sanadora y dirigirla hacia una zona concreta. Se coloca en la parte del cuerpo que más lo necesite, donde haya dolor o tensión. Con las dos manos: apoye los cuatro dedos en el pulgar y aplique las puntas de los dedos a la parte del cuerpo que más energía precise. Según lo necesite o 5 veces al día durante 5 minutos. Este mudra para relajar y dar fuerzas se aplica al órgano o la parte del cuerpo que duele,…