Crema de coliflor al azafrán

 

Ingredientes (para 2 personas):

  • 250 gr de coliflor
  • 375 ml de leche de soja
  • 1 diente de ajo grande
  • Unas hebras de azafrán
  • Nuez moscada rallada
  • Daditos de pan
  • 15 gr de margarina vegetal
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Semillas de girasol y de calabaza

 

Elaboración:

1: Escaldar 5 minutos en agua hirviendo los ramitos de coliflor. Escurrirlos y pasarlos por agua fría.

2: Poner la leche de soja en una cacerola, cuando rompa a hervir introducir la coliflor y el diente de ajo pelado y partido en dos.

3: Tapar y dejar cocer a fuego medio unos 20 minutos.

4: Triturar la mezcla hasta conseguir una crema densa pero sin grumos. Retirar un par de cucharadas de la crema e introducir en ella las hebras de azafrán.

5: Mezclar bien e introducirlo de nuevo en la cacerola con la crema, añadir también la margarina, la nuez moscada y la sal y la pimienta al gusto.

6: Mezclar bien y poner a fuego bajo unos 5minutos más.

7: Servir la crema espolvoreada con los daditos de pan y las semillas de girasol y calabaza.

Publicaciones Similares

  • Recetas de zumos y batidos ideales

    Su riqueza en agua y su gran contenido en antioxidantes, carotenos, vitamina C, potasio y otros micronutrientes valiosos, son la razón por la cual los siguientes zumos y batidos son ideales. Zumo de melocotón y pera:la combinación de estas dos frutas no sólo nos ofrece un zumo rico enagua y con gran sabor dulce, sino también, nos aporta mucho potasio que contribuye a mantener el equilibrio hidroelectrolítico, magnesio y vitamina C así como carotenos derivados del melocotón que nos ayudarán a proteger la salud de la piel al exponernos al sol. Batido de manzana y kiwi: este batido además de presentar un agradable sabor refrescante, nos ofrece mucha fibra y…

  • Cielo e infierno

    Según cuenta un antiguo relato japonés, un belicoso Samurai desafió en una ocasión a un maestro Zen a que le explicara el concepto de cielo e infierno. Pero el monje respondió con desdén: «No eres más que un patán. ¡No puedo perder el tiempo con individuos como tú!». Herido en lo más profundo de su ser, el Samurai se dejó llevar por la ira, desenvainó su espada y gritó: – Podría matarte por tu impertinencia.- «Eso -repuso el monje con calma- es el infierno». Desconcertado al percibir la verdad en lo que el maestro le señalaba con respecto a la furia que lo dominaba, el Samurai se serenó, envainó la…

  • Vencer la mediocridad

    «Mucha gente, mucha -casi un noventa por ciento-, ha decidido vivir en la llanura, a salvo, sin arriesgarse. Nunca caen en la profundidad y nunca se elevan a las alturas. Su vida es anodina, gris, monótona, sin cumbres, ni valles, ni noches, ni días. Sólo viven en un mundo gris, sin colores… el arco iris no existe para ellos. Viven una vida gris, y poco a poco ellos también se vuelven grises y mediocres. No te acostumbres nunca a ningún tipo de mediocridad porque es un pecado contra la humanidad. No busques nunca una vida sin riesgo, ni busques nunca la seguridad, porque eso significa buscar la muerte. Vive peligrosamente,…

  • Cómo hacer barritas energéticas

    En esta sencilla receta te explicamos cómo hacer barritas energéticas muy sanas, que puedes adaptar en función de tus gustos. Por seguridad y para tener unas mínimas garantías para la salud, cada vez se hace más necesario buscar alternativas a la oferta comercial de alimentos industrializados, altamente procesados y refinados. Un claro ejemplo de ello son las barritas energéticas. Muchas de las barritas comerciales, contienen grasas saturadas y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados que promueven la formación de colesterol en el cuerpo. Otras contienen tantos edulcorantes artificiales o azúcares refinados para hacer más seductor su sabor que se encuentran muy lejos de ser un producto equilibrado para nuestros hijos. Evitar…