|

Almohada terapéutica

Hacer una almohada terapéutica de hierbas, es muy fácil. Dependiendo de los aceites elegidos tendrán una aplicación distinta, y son otro estupendo regalo casero

Para hacer una almohada sólo se necesita:

  • Un paño de cocina de algodón (o cualquier tela de su elección)
  • 4 o 5 tazas de arroz
  • 10 gotas de aceites esenciales

Pon el arroz en una bolsa de plástico y añade los aceites esenciales.
Sella la bolsa y  remuevela varias veces para que los aceites impregnen uniformemente el arroz.
Guárdalo mientras haces la almohada.

Dependiendo del tamaño de trapo de cocina, córtalo por la mitad o en cuartos. Esto también depende del tamaño final que se quiera lograr.
Después cose dos piezas de tela, dejando una abertura para llenarlo.
Mete dentro el arroz  impregnado de aceites.
Cose la abertura para cerrarlo.

Modo de empleo:
Calienta la almohada un par de minutos en el microondas, respira el aroma de los aceites y colocala en alguna zona que duela.

Para los calambres menstruales. Las esencias más adecuadas para aliviar el dolor menstrual son:

  • 5 gotas de Aceite Esencial de Lavanda (calma y apoya los niveles normales de la hormona).
  • 5 gotas de Aceite Esencial de Salvia (ayuda a aliviar la tensión muscular).
  • 5 gotas de Mejorana (ayuda con la retención de líquidos y los espasmos musculares).
  • Se coloca la almohada en la zona pélvica. Relájate y respira profundamente.

 

Para el dolor de cabeza. En este caso se pueden poner estas esencias.

  • 5 gotas de Aceite Esencial de Lavanda
  • 5 gotas de aceite esencial de menta
  • Y apoyar la cabeza sobre la almohada

Publicaciones Similares

  • Leche Dorada – Receta ayurvédica con cúrcuma

    La leche dorada, es una bebida dulce que mejora la flexibilidad y los dolores articulares. Un remedio ayurvédico, muy popular entre los practicantes de Yoga. Su principal ingrediente es la cúrcuma, una especia originaria de la India, y que es la  responsable de su poderosos atributos antiinflamatorios, antibióticos y antioxidantes. Forma parte de esas especias que deberíamos consumir con frecuencia para cuidar nuestra salud, puedes leer aquí más sobre ellas. Se recomienda para prevenir y combatir enfermedades, como artritis, diabetes y cáncer. Alivia los dolores musculares, lubrica las articulaciones, purifica la sangre, limpia la piel, fortalece los órganos reproductivos femeninos, relaja la mente, entre otros. Disfruta de esta bebida calentita por las noches, antes…

  • 5 formas super rápidas de aumentar tu energía

    En cualquier sitio podemos encontrar consejos complicados, cambios radicales de vida para mejorar nuestra salud y, con ello, aumentar nuestros niveles de energía. Yo conozco montones, y muchos de ellos se quedan en eso, en simples conocimientos teóricos. No es eso lo que pretendo explicar aquí. Quiero contarte algunos trucos fáciles, rápidos y efectivos para recobrar la energía en los momentos en los que está baja. Más efectivos y sanos que un café o una cocacola, espabilan, sacan de la modorra, dan un empujón extra. Allá van en orden totalmente aleatorio, para que pruebes los que te llamen la atención. Que los momentos de bajón te pillen con recursos para afrontarlos. 1….

  • Beneficios del aceite de hipérico

    El hipérico (hypericum perforatum) es una sencilla pero maravillosa planta que esconde infinidad de usos y magníficas propiedades. Bastante conocida como antidepresivo natural, y actualmente estudiada, entre otras cosas, como posible tratamiento contra el cáncer, especialmente del glioma cerebral. Crece en muchos lugares del mundo, le gustan los bordes de los caminos, campos abandonados, lugares soleados y herbosos. Se le reconoce por sus características flores amarillas, y por sus hojas que miradas al trasluz y debido a las glándulas de aceite, parecen «perforadas», de ahí su nombre botánico, perforatum. Usos y propiedades del aceite de hipérico El macerado de la planta en aceite es un excelente remedio de uso externo,…

  • | |

    Vence la ansiedad para siempre

    Hay una pandemia que afecta actualmente a millones de personas, y puede que tú seas una de ellas. La ansiedad. Según la OMS, más de 300 millones de personas sufren algún trastorno de ansiedad y otras tantas, depresión. Si alguna vez has sentido miedo, ansiedad o ataques de pánico, en este artículo te vamos a explicar cuál es su origen y cómo puedes transcenderlo y curarlo. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta física a una alerta que nuestro cerebro envía para decir que estamos en peligro. Es decir, es la respuesta de nuestro cuerpo a un pensamiento, nada más. Esta respuesta es natural y, dentro de un…

  • Decora con cajas de fruta

    ¿En vuestra ciudad o pueblo se hacen mercadillos semanales?… Pues ya tenéis estanterías 😉 Sólo hay que darse una vuelta cuando terminan y coger alguna de las muchas cajas que dejan tiradas. Después lija, pinta, barniza, cuelga, apila… lo que te apetezca. Divertido, económico, estimula la creatividad… dar nuevos usos a cosas ya «ínutiles» sólo tiene ventajas.