5 especias para combatir el Cáncer

5contraelcancer

1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población.

Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer.

2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas afecciones, como la tos, mareos, nauseas, problemas digestivos, dolores menstruales y más. Una de las formas en las que el jengibre destruye a las células malignas es a través de la apoptosis, es decir, que las células se “suicidan”, dejando intactas a las sanas. Una segunda manera es a través de la autofagia, lo que implica que las células dañadas se “comen” a sí mismas. Actualmente la investigación se enfoca a utilizar el jengibre en aquellos tipos de cáncer resistentes al tratamiento, ya que al actuar de dos maneras diferentes puede atacar a las células más resistentes.

3) Canela.  Además de quedar muy bien en el arroz con leche tiene buenas propiedades. Como las anteriores es digestiva, ha demostrado ser muy útil contra la diabetes, y varios estudios demuestran que evita la propagación de la células cancerígenas. No se aconseja abusar ya que en dosis elevadas puede resultar tóxica, en Internet se ha popularizado un tratamiento a base de miel y canela, tres cucharadas al día, que según sus promotores ha resultado para varios pacientes con cáncer.

4) Cúrcuma. Es una especia muy común en Asia, sobre todo en la India, de un color amarillo intenso. En Occidente, no estamos acostumbrados a su sabor y nos puede parecer extraño, pero las propiedades de la curcumina la hacen muy interesante para la prevención del cáncer, sobre todo si se mezcla con pimienta. Se puede añadir una cucharadita al preparar sopas, salsas, platos de pasta, etc. Es eficaz en la prevención del cáncer de estómago, colon, piel, hígado, mama y ovario, así como en la leucemia. La cúrcuma puede evitar que crezcan los tumores cancerosos y en aquellos que ya tienen cáncer, la cúrcuma se desacelera el crecimiento y la diseminación del cáncer. En un estudio realizado con ratones inyectados con células cancerosas, la curcumina de la cúrcuma ha demostrado una eficacia doblemente mayor que el medicamento contra el cáncer paclitaxel (Taxol).

5) Cayena. Lo primero que cabe mencionar es que aunque pique no es pimienta, sino variedades pequeñas y picantes de chiles (pimientos) que se secan y se muelen. Tiene muchos beneficios para la salud, diversas vitaminas y minerales, sobre todo Vitamina C.
Posee numerosos antioxidantes, entre ellos carotenos, por lo que es buena en la prevención sobre todo del cáncer de colon y varios estudios prueban que inhibe el crecimiento tumoral en el cáncer de próstata.

Igualmente la mejor prevención del cáncer y muchas otras afecciones, pasa por una alimentación sin alimentos industrializados, dando prioridad a las hortalizas, frutas y legumbres, no consumir bebidas refrescantes, comidas de sobre y otros alimentos de este tipo, elaborados con aditivos innecesarios y muchos de ellos tóxicos. Consumir los alimentos con moderación y como parte de una dieta variada y equilibrada, compuesta por alimentos orgánicos y frescos.

Publicaciones Similares

  • Propiedades de la Triphala en Ayurveda

    Triphala, que significa tres frutas, es una de las piedras angulares de la medicina ayurvédica. Consiste en una  fórmula medicinal que contiene en la misma proporción 3 frutos: Amalaki / grosella hindú (Emblica Officinalis), Haritaki (Chebulic Mirobalán) y Vibhitaki (bellirica Mirobalán). Se dice que Triphala es capaz de cuidar de los órganos internos del cuerpo como una madre cuida de sus hijos. Cada uno de los tres frutos   cuida el estado del cuerpo con suavidad, estimula la limpieza interna de todas las condiciones de estancamiento, a la vez que mejora la digestión y asimilación.Triphala es ampliamente utilizado en un gran número de medicamentos. Triphala es un potente purificador de la sangre,  estimula la secreción biliar, desintoxicando…

  • |

    Frutas y verduras de Diciembre

    El consumir frutas y verduras de temporada es una forma de alimentarse sana, nutritiva, variada y equilibrada. Además es más barata, por lo que tu economía también lo va a agradecer. Escogiendo fruta y verdura de temporada contribuyes a reducir los costes de transporte y almacenamiento, lo que disminuye el gasto energético y ayuda a la protección del medio ambiente. Además de consumir frutas y verduras de temporada, lo ideal es que sean procedentes de mercados locales y que sean ecológicas. Por esto todos los meses os vamos a recordar las frutas y verduras que están en el mejor momento para consumir.

  • Remedios contra el dolor de cabeza

    1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”. 2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las…

  • Aceite de oliva previene infartos cerebrales

    Quienes consumen este ingrediente para cocinar y aliñar tienen un riesgo de ataque cerebral un 41% menor que quienes no lo consumen. Su utilización sigue sumando ventajas para la salud de las personas. Ahora, un estudio realizado en las ciudades francesas de Burdeos, Dijon y Montpellier, con más de 7000 personas, todas mayores de 65 años, demuestra que el consumo de aceite de oliva ayuda a prevenir los infartos cerebrales en personas mayores. Los resultados fueron publicados por la revista Neurology. «Los ataques cerebrales son tan comunes en las personas mayores, que el aceite de oliva sería una forma fácil y ahorrativa de ayudar a prevenirlos», dice la autora de…

  • |

    El corazón tiene cerebro

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera… La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad,…

  • Beneficios de Caminar Descalzo

    ¿Recuerdas aquel chico en la universidad que iba descalzo por todas partes? Puede ser que él te pareciera algo excéntrico, pero resulta ser que estaba en lo cierto… Caminar descalzo, también conocido como “earthing” en inglés, ha pasado de ser una tendencia chiflada de contra-cultura, a una práctica científicamente documentada con una serie de notables ventajas para la salud, como por ejemplo, el aumento de los antioxidantes, la reducción de la inflamación y mejoramiento del sueño. Earthing significa caminar descalzo sobre suelo, césped, arena 0 cualquier superficie natural. Así que vamos tener que salir de la acera o el concreto, las losas o pisos de cerámica. Los primeros estudios muestran que los beneficios para…