5 especias para combatir el Cáncer

5contraelcancer

1) Ajo. Es un bulbo con muchas propiedades medicinales, numerosos estudios lo han demostrado, el ajo ayuda a prevenir el cáncer del colon, el de mama y el de próstata, tres de los tipos más comunes de esta enfermedad que afectan a una buena parte de la población.

Varios estudios sugieren que no sólo evitan que los carcinógenos afecten a las células, sino que además impiden el crecimiento de las células cancerosas. La mejor forma para usarlo con este fin, es el ajo fresco machacado, los extractos u otras formas de consumo no sirve desde el punto de vista del cáncer.

2) Jengibre. Al igual que el ajo sirve para una cuantas afecciones, como la tos, mareos, nauseas, problemas digestivos, dolores menstruales y más. Una de las formas en las que el jengibre destruye a las células malignas es a través de la apoptosis, es decir, que las células se “suicidan”, dejando intactas a las sanas. Una segunda manera es a través de la autofagia, lo que implica que las células dañadas se “comen” a sí mismas. Actualmente la investigación se enfoca a utilizar el jengibre en aquellos tipos de cáncer resistentes al tratamiento, ya que al actuar de dos maneras diferentes puede atacar a las células más resistentes.

3) Canela.  Además de quedar muy bien en el arroz con leche tiene buenas propiedades. Como las anteriores es digestiva, ha demostrado ser muy útil contra la diabetes, y varios estudios demuestran que evita la propagación de la células cancerígenas. No se aconseja abusar ya que en dosis elevadas puede resultar tóxica, en Internet se ha popularizado un tratamiento a base de miel y canela, tres cucharadas al día, que según sus promotores ha resultado para varios pacientes con cáncer.

4) Cúrcuma. Es una especia muy común en Asia, sobre todo en la India, de un color amarillo intenso. En Occidente, no estamos acostumbrados a su sabor y nos puede parecer extraño, pero las propiedades de la curcumina la hacen muy interesante para la prevención del cáncer, sobre todo si se mezcla con pimienta. Se puede añadir una cucharadita al preparar sopas, salsas, platos de pasta, etc. Es eficaz en la prevención del cáncer de estómago, colon, piel, hígado, mama y ovario, así como en la leucemia. La cúrcuma puede evitar que crezcan los tumores cancerosos y en aquellos que ya tienen cáncer, la cúrcuma se desacelera el crecimiento y la diseminación del cáncer. En un estudio realizado con ratones inyectados con células cancerosas, la curcumina de la cúrcuma ha demostrado una eficacia doblemente mayor que el medicamento contra el cáncer paclitaxel (Taxol).

5) Cayena. Lo primero que cabe mencionar es que aunque pique no es pimienta, sino variedades pequeñas y picantes de chiles (pimientos) que se secan y se muelen. Tiene muchos beneficios para la salud, diversas vitaminas y minerales, sobre todo Vitamina C.
Posee numerosos antioxidantes, entre ellos carotenos, por lo que es buena en la prevención sobre todo del cáncer de colon y varios estudios prueban que inhibe el crecimiento tumoral en el cáncer de próstata.

Igualmente la mejor prevención del cáncer y muchas otras afecciones, pasa por una alimentación sin alimentos industrializados, dando prioridad a las hortalizas, frutas y legumbres, no consumir bebidas refrescantes, comidas de sobre y otros alimentos de este tipo, elaborados con aditivos innecesarios y muchos de ellos tóxicos. Consumir los alimentos con moderación y como parte de una dieta variada y equilibrada, compuesta por alimentos orgánicos y frescos.

Publicaciones Similares

  • Remedio para evitar ronquidos

      Sustituyendo por leches vegetales los lácteos, ya que éstos aumentan las mucosidades presentes en las vías aéreas. Y tomando cada día antes de dormir una taza de té de menta, no sólo por sus propiedades expectorantes, sino además, por su efecto sedante que te permitirá dormir sin roncar. Comprueba cómo disminuyen los ronquidos introduciendo estos dos sencillos cambios en tu dieta diaria.

  • Peligros de las vacunas

    Los peligros de las vacunas existen, es importante estar informado y saber que la vacunación no es obligatoria. Es tiempo de detener el ocultamiento del debate sobre la seguridad de las vacunas, convocando a los padres preocupados por las reacciones vacunales y por los derechos de oponerse a las vacunas. En la columna editorial del lunes de Russell Tolman y Mark Shelton se simplifica y tergiversa una seria cuestión. Los padres aman a sus hijos y quieren protegerlos, pero las vacunas, como las enfermedades para las que estas han sido diseñadas, llevan un impredecible riesgo de lesión o muerte. Los padres quieren que la Legislatura de Texas proponga una legislación…

  • Propiedades de la Stevia

    La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Es de la misma familia del girasol, nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central, en particular de Brasil y Paraguay. Los pobladores indígenas conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como…

  • Aguacate: beneficios contra el colesterol

    Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso. No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más…

  • Leche Dorada – Receta ayurvédica con cúrcuma

    La leche dorada, es una bebida dulce que mejora la flexibilidad y los dolores articulares. Un remedio ayurvédico, muy popular entre los practicantes de Yoga. Su principal ingrediente es la cúrcuma, una especia originaria de la India, y que es la  responsable de su poderosos atributos antiinflamatorios, antibióticos y antioxidantes. Forma parte de esas especias que deberíamos consumir con frecuencia para cuidar nuestra salud, puedes leer aquí más sobre ellas. Se recomienda para prevenir y combatir enfermedades, como artritis, diabetes y cáncer. Alivia los dolores musculares, lubrica las articulaciones, purifica la sangre, limpia la piel, fortalece los órganos reproductivos femeninos, relaja la mente, entre otros. Disfruta de esta bebida calentita por las noches, antes…

  • EFT – «Tapping»

    El EFT, o Técnica de Liberación Emocional, es una herramienta de autoayuda, muy sencilla y poderosa a la vez. Sirve para ir dejando atrás recuerdos y pensamientos limitantes que ya no te sirven mientras avanzas hacia una nueva vida más positiva y equilibrada. La receta básica Piensa en el asunto que quieres trabajar. Formula una frase que sintonice con el problema (por ejemplo: “me duele la cabeza” o “odio mi trabajo”) y repite en voz alta tres veces mientras frotas la zona dolorosa o golpeas el punto del golpe de kárate: “Aunque (frase del problema), me acepto completa y profundamente”. Es conveniente dramatizar el problema en sí y poner convencimiento…