21 Mensajes para Transmitir a Nuestros Descendientes, por Alejandro Jodorowsky

1.- Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso y contribuirás con él al desarrollo de la conciencia.
2.- Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
3.- Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de toda la humanidad.
4.- Aprende a no pedir amor, sino a amar.
5.- Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.- Cada día, haz un acto generoso, un acto de bondad, es decir dar sin pedir nada a cambio.
7.- Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos tú.
8.- Déjarte guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.- No contamines tu cuerpo con tóxicos, hábitos perjudiciales o una mala alimentación.
10.- En cuanto puedas, sé independiente. Cuanto antes, trabaja utilizando tu creatividad y realízate desarrollando tu vocación.
11.- Escribe un poema cada domingo.
12.- Busca y provoca situaciones que te hagan reír y hagan reír a los demás.
13.- Tiende a compartir, a colaborar, a ser solidario.
14.- Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente gratitud por todo lo que te regala el universo.
16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.
17.- Aprende, investiga, observa, escucha, lee, estudia, conoce. Mantén siempre una actitud crítica, no te creas nada que no hayas experimentado por ti mismo.
18.- No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas. Deshazte de lo viejo, de lo innecesario y de todo lo que no te alegre la vida, y deja espacio para que entre lo nuevo, lo útil y lo bello.
19.- Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones positivas. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, verdad, belleza y salud.
21.- Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad, tu planeta y tu universo.

Alejandro Jodorowsky

Publicaciones Similares

  • La vida después del 2012

    Hubo un tiempo en que todos pensábamos que el tiempo del gran despertar, en comparación con la era que lo precedió, sería un poco como las fotos de antes y después de una historia de pérdida de peso: dos imágenes completamente distintas, una pesada y triste, la otra ligera y dichosamente feliz. Todos hemos tenido en nuestra mente algún tipo de imagen de ‘antes y después’ con respecto a la forma en que imaginábamos/sentíamos/intuíamos que sería la vida en el 2013 y más allá; sin embargo, al igual que las fotos de pérdidas de peso, puede que no hayamos tenido ninguna de las imágenes que mostraran la cantidad de tiempo…

  • Los 4 elementos dentro de uno mismo

    Las tradiciones antiguas de América, mantenían hacia los 4 elementos fundamentales: la Tierra, el Agua, el Fuego y el Aire. Nuestros antepasados eran conscientes de la estrecha relación y dependencia que guarda la vida del hombre con estos 4 elementos. Tierra La Tierra es lo que confiere solidez, da estabilidad, endurece y aísla, tanto en  lo físico, lo psíquico y lo espiritual. A semejanza de la Tierra, las madres (humanas y animales) tienen la capacidad de convertir su propio cuerpo en alimento para sus hijos. En la tierra yacen los huesos y la carne de nuestros antepasados, y como estamos hechos de Tierra, nuestros antepasados viven también en nosotros. «En…

  • 12 pasos para simplificar tu vida

    Si no estás preparado para el Espíritu, lo más probable es que no sientas el resplandor de la inspiración. Dios estará a tu lado, te enviará la orientación, y las personas, que necesitas; pero si estás completamente ocupado, te perderás de estos regalos que pueden transformar tu vida. 1. Ordena tu vida. Sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida: Regala las cosas que llevas uno o dos años sin utilizar. Regala esos archivadores viejos que ocupan espacio y que casi nunca utilizas. Dona juguetes, herramientas, libros, bicicletas y platos que no utilices a instituciones de caridad. Elimina todo…

  • 50 preguntas para hacerse a uno mismo

    Te proponemos algunas preguntas para que te plantees, si no ahora, en algún momento de tu vida. Recuerda que no tienen respuestas correctas ni incorrectas. 1. ¿Qué edad tendrías si no supieras cuántos años tienes? 2. ¿Qué es peor, fracasar o nunca haberlo intentado? 3. Si la vida es tan corta, ¿por qué haces tantas cosas que no te gustan, y porqué te gustan tantas cosas que no haces? 4. Cuando todo está dicho y hecho, ¿habrás dicho más de lo que has hecho? 5. ¿Cuál es la cosa que más te gustaría cambiar en el mundo? 6. Si la felicidad fuera la dinero, ¿qué tipo de trabajo te haría rico?…

  • Ostara – Equinocio de Primavera

    Hoy, 20 de marzo a las 16:57, es el equinoccio de Primavera, hoy el día y la noche duran lo mismo. Desde la prehistoria la entrada de la primavera ha sido motivo de fiestas y celebraciones, para festejar el renacer de la naturaleza y el fin de los días cortos. Ostara (Oh-star-ah) es el nombre de la Diosa virgen de la primavera en la antigua Alemania, de donde toma su nombre esta celebración. Ostara fue una de las festividades de gran importancia en Grecia, Roma, Alemania y las tierras Nórdicas, y es precisamente de estas culturas de donde provienen la mayoría de las costumbres de esta celebración. Muchos de los…

  • 10 frases de amor de Louise Hay

      Adondequiera que vayas y con quienquiera que te encuentres, allí hallarás a tu propio amor esperándote. Si no te amas total, entera y plenamente, es porque en algún momento aprendiste a no amarte. Pero puedes desaprenderlo. Empieza a ser amable contigo ahora mismo. Indaga en tu corazón en busca de las injusticias que aun sigues recordando, perdónalas y deja que se vayan. Si quieres que tu familia te ame y te acepte, entonces debes amarlos y aceptarlos tú a ellos. Parece que muchos de nosotros vamos por la vida sintiéndonos celosos, culpables, asustados o tristes, y adoptamos hábitos que nos perpetúan las mismas experiencias que afirmamos no desear. Si…