Vitaminas: dónde encontrarlas y para qué las necesitamos
Compartimos una interesante y útil infografía que nos detalla para qué son importantes cada vitamina y donde podemos encontrarlas.

Fuente: www.megustaestarbien.com
Guardiana de la salud. Si hablamos de la naranja y sus beneficios para la salud enseguida nos viene a la cabeza la palabra vitamina C, pero las bondades de la naranja no acaban ahí, tiene nutrientes que la hacen un alimento muy completo y recomendable para el consumo diario. Es aliada contra el estrés, el cáncer, amiga de corazón y mucho más ¡adóptala! La naranja es una fruta con historia propia, su origen se remonta a China, hace muchos años y la mitología griega se refiere a ella como la “manzana de oro”. Es una de las frutas más populares y consumidas en el mundo, según el Departamento de Agricultura de…
Hoy te proponemos una infusión de té con miel y vinagre, que puede ser muy eficaz para combatir diversas enfermedades y fortalecer los procesos del organismo. Está hecho a base de tres compuestos usados habitualmente en los remedios naturales: miel, vinagre de manzana y té. Tres elementos medicinales Miel Este ingrediente es un excelente agente antibacteriano que se utiliza para curar heridas. También ayuda a combatir el insomnio, las indigestiones, fortalece el corazón, actúa como un laxante y regula el peso corporal. Vinagre de manzana Como seguramente ya sabes, el vinagre de manzana es muyusado en diversos remedios naturales. Combate la caspa, favorece el crecimiento del cabello, ayuda a perder peso y rejuvenece, entre otras propiedades. Té…
¿Qué Es el Aceite de Orégano? El aceite de orégano se deriva de las hojas y flores del orégano (Origanum vulgare) una hierba perenne frondosa y robusta de la familia de la menta (Lamiaceae). Es nativa de Europa, aunque crece en muchas áreas alrededor del mundo. La planta crece hasta 90 centímetros (35 pulgadas) de alto, con hojas verde oscuro que tienen de dos a tres centímetros de largo. Los antiguos griegos y romanos apreciaban mucho el orégano, ya que le daban muchos usos medicinales. De hecho, su nombre proviene de las palabras griegas “oros” y “ganos”, que son las palabras para montaña y alegría – orégano literalmente significa “alegría…
Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…
Cómo llevar una alimentación consciente en verano Índice ¿Cómo es la alimentación en verano? ¿Qué es la alimentación consciente o mindful-eating? 7 Consejos para llevar una alimentación consciente en verano ¿Por qué debemos ser más conscientes de nuestra alimentación? Productos ecológicos para una alimentación sana La alimentación consciente, o mindful-eating, es una forma de alimentación que se fundamenta en disfrutar y ser más consciente del proceso de alimentación, tan básico para nosotros. En este artículo descubrirás las 7 claves para llevar una alimentación más consciente este verano. Desde que Hipócrates pronunciara su famosa frase “que el alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”, hasta hoy, hemos ido olvidando poco…
Propiedades de la quinoa La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento. Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contienemuchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la…