Sequoias o Secuoyas: Los árboles más magníficos del mundo

Mucha gente coincidirá al pensar que este árbol debe estar en este listado especial por la majestuosidad de caracteriza a esta curiosa especie. Se trata de la especie arbórea más grande de la Tierra y crece solo en determinados lugares del mundo, en Estados Unidos concretamente, en Sierra Nevada y California.

Sin lugar a dudas podría decirse que estos maravillosos árboles deben estar en el top ten de los árboles más magníficos del mundo. Las sequoias son gigantes y su nombre científico es Sequoiadendron gigante-um. Pueden llegar a alcanzar alturas de entre 50 y 80 metros y son muy longevos… ¡Llegan a vivir hasta los 3.000 años! Verlos en vivo y en directo en su hábitat natural, en los frondosos parques estadounidenses, es una experiencia única para quienes aman el Medio Ambiente.

Actualmente, el ejemplar más grande de esta especie se encuentra en el Giant Forest, en el Sequoia National Park. Este árbol majestuoso se conoce como General Sherman y es uno de los más fotografiados, sin duda alguna. Sus 83 metros de altura y los 31 metros de circunferencia de su tronco hace que no pase desapercibido en ningún momento. Este árbol tiene una edad de unos 2.200 años y sigue fuerte y hermoso. Esta longevidad es los que permite afirmar que se trata del ser vivo más majestuoso del universo, el más grande del planeta.

LA SEQUOIA MÁS GRANDE DEL MUNDO

El naturalista James Wolverton lo bautizó como General Sherman a finales del siglo XIX. Le debe ese nombre al general William Tecumseh Sherman, que era líder de la Guerra Civil de Estados Unidos. Wolverton había luchado bajo su mando y es por ello que decidió bautizar con su nombre a este espectacular árbol, que es de la familia de las quilas coníferas.

Este ejemplar en concreto es un perfecto modelo de cómo son estos seres vivos. La espectacular naturaleza de las sequoias se caracteriza por ser muy alta y muy ancha. Sin embargo, las ramas de estos árboles no son muy grandes. La más larga del General Sherman mide 2 metros, aproximadamente. Los troncos tienen un diámetro de entre 5 y 8 metros.

la-sequoia-o-secuoya-mas-grande-del-mundo-600x450

Existen árboles de esta familia que son aún más viejos que Sherman. Los hay que ya superan los 3.200 años de vida y eso es un factor a tener muy en cuenta a la hora de valorar la fortaleza de esta fauna mágica de la que os vamos a seguir hablando en este post.

Otra característica de las sequoias está en la corteza de las mismas. Se trata de un material muy arrugado y fibroso, que tiene unos 60 centímetros de grosor. Tiene hojas muy bonitas, con formas hermosas como si fuera lezna. Sus hojas son perennes y llegan a medir entre 3 y 6 milímetros de largo. Crecen formando una espiral y es eso lo que les da una forma muy pintoresca y hace que resalten entre el resto.

Las semillas que producen las sequoias tienen forma de piña y maduran en unos 20 meses. Mientras tanto, permanecen cerradas y verdes hasta 20 años, una cifra espectacular.

Si nos preguntamos en qué lugares se pueden encontrar las sequoias, antes ya os comentábamos que Estados Unidos es un sitio perfecto para localizar algunos de los ejemplares más bellos y majestuosos de esta especie. Hay muchas zonas y ecosistemas donde emergen los árboles con mayor fuerza que en otros sitios. Son muy interesantes las planicies, campos y valles de California, en Sierra Nevada. En la parte más occidental podemos encontrar un área de alrededor de 14.000 hectáreas que es muy visitada.

En el mundo no existe ningún bosque en el que solo y únicamente haya sequoias, sino que podremos ver cómo alternan con otro tipo de fauna y flora en armonía total. Sí se encuentran, de vez en cuando, áreas pequeñitas donde solo crecen estos árboles, y se les llama así ‘bosque puro de sequoias’. Se considera que hay unos 20.000 ejemplares distribuidos en pequeñas arboledas de unos 6 ejemplares vivos y llaman mucho la atención.

Se trata de arboledas que están protegidas. Para que puedan seguir creciendo y reproduciéndose se cuida mucho el área donde crecen y se desarrollan. Hoy en día, ecologistas, profesionales y expertos forestales nos hacen ver que cada vez hay menos sequoias, y de ahí el interés por que puedan disfrutar de las circunstancias perfectas para que sigan creciendo fuertes y hermosas.

Existen dificultades para que estas plantas se sigan reproduciendo. La clave está en sus semillas, que sólo germinan convenientemente si se encuentran en suelos minerales. Por otra parte, en estos suelos tiene que darse una incidencia total y directa de la luz del sol. Esto no es fácil: son dos puntos importantes que no se dan en cualquier zona del planeta y que requieren de esfuerzo para que los árboles crezcan sanos y fuertes y perduren muchísimo tiempo.

 

Fuente: http://elblogverde.com/los-arboles-mas-magnificos-del-mundo-sequoias/

Publicaciones Similares

  • El amaranto, antitransgénicos

    El Amaranto es un cereal andino que a pesar de sus nutrientes y maravillosas propiedades casi desapareció. Por suerte ha vuelto a recuperarse. La planta sagrada de los incas desafía al gigante Monsanto y crea el pánico entre los agricultores de  USA. La transnacional de semillas transgénicas no sabe qué hacer con el amaranto (kiwicha) que ha terminado con sembrados de soja transgénica. En Estados Unidos los agricultores han tenido que abandonar cinco mil hectáreas de soja transgénica y otras cincuenta mil están gravemente amenazadas. Este pánico se debe a una “mala hierba”, el amaranto (conocida en el Perú como kiwicha) que decidió oponerse a la transnacional Monsanto, tristemente célebre por su producción y comercialización…

  • Cultivar un árbol de aguacate en casa

    Tener un árbol de aguacate en casa es muy sencillo e interesante. El aguacate es un árbol muy bello, de origen tropical, que refrescará cualquier espacio con su sombra, y que además nos brinda unos estupendos frutos llenos de propiedades maravillosas y extraordinario sabor. Os dejamos los pasos necesarios para cultivarlo en casa y disfrutar del proceso de ver crecer tu propio árbol. Corta con cuidado el aguacate, para no dañar el hueso que se encuentra en el centro de la fruta. Retira con cuidado la semilla y déjala a un lado. Lavar la semilla del aguacate suavemente para eliminar toda la carne. Tener cuidado de no quitar la tapa…

  • La geometría sagrada de la naturaleza

    Todos sabemos algo de geometría, pero quizás nos parece difícil entender como la geometría puede ser algo sagrado. A través de la geometría sagrada entendemos de una manera sencilla para nuestro cerebro izquierdo, cómo existe una conexión profunda en toda la creación. La geometría sagrada es el lenguaje simbólico de las fuerzas de la creación del universo y nos ayuda a entender mentalmente lo que ya intuitivamente conocemos.

  • Plantas Protectoras del hogar y cómo usarlas

    LA ALBAHACA: La estrella de los druidas CREENCIAS Y PODERES: mientras los chinos la emplean en el tratamiento de enfermedades renales, como diurético y contra afecciones respiratorias, la historia medieval nos cuenta que las brujas bebían su jugo para volar. Marte es el planeta que rige esta planta, lo que le otorga una energía intensa y sumamente activa. En cuestiones de suerte, lleva una ramita en el bolsillo para captar nuevos clientes en un negocio o aumentar los intereses. DONDE COLOCARLA: esta planta regenera el aire, absorbe toda la energía negativa. Si en la casa hay una persona enferma o con depresión, sus hojas absorberán el malestar evitando que se…