Remedios contra el dolor de cabeza

1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”.

2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las yemas de los dedos y dibujando círculos. Otra opción es usar dos pelotas de tenis en un calcetín o algo similar, echarnos boca arriba y colocar las dos pelotas justo debajo de la base del cráneo (hueso occipital) y relájate. En algunas ocasiones al principio puede no ser muy cómodo y según pasa el tiempo se nota mucha mejoría. Este remedio casero es especialmente efectivo para el dolor de cabeza causado por sinusitis.

3- Hielo: aplica sobre la frente hielo metido en una bolsa bien sellada y metida en alguna tela por 20 minutos. Este es un remedio rápido para el dolor de cabeza que además de disminuir o eliminar el dolor mejora la circulación.

4- Relajación y descanso: una causa muy común es el estrés, las preocupaciones y la falta de sueño. Tu cuerpo te está diciendo que es momento de relajarse, pensar en ti mism@. Túmbate cómodamente, relájate o incluso duerme un poco si lo necesitas, ya que algunas causas del dolor de cabeza son la falta de descanso y de horas de sueño.

5- Agua caliente: poniendo en la nuca y el cuello una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica es otro remedio eficaz y rápido. Incluso si te apetece puedes darte un baño relajante de agua caliente con sales de baño de lavanda.

6- Infusión de Matricaria: esta gran planta medicinal es muy efectiva y beneficiosa para usar en muchos remedios naturales, y uno de ellos es el dolor de cabeza. Cuando notes los primeros signos toma una infusión hecha con una cucharadita por taza de agua, deja reposar 5 minutos, cuela y bebe. Puedes tomar 3 ó 4 al día

7- Aromaterapia para el dolor de cabeza: podemos encontrar aceites esenciales que son de gran efectividad para combatir el dolor de cabeza. Los más usados son Lavanda, Mejorana, Eucalipto o Manzanilla. Hay una mezcla para masaje que resulta útil que es: 5 gotas de romero, 5 gotas de nuez moscada, 5 gotas de lavanda y aceite base. Los aceites esenciales se pueden usar en quemadores, diluidos con aceite base (almendras dulces, oliva, etc.) para masaje, en un baño o para inhalar.

Fuente: https://www.ecoagricultor.com/remedios-caseros-dolor-cabeza/

Publicaciones Similares

  • Consejos y remedios naturales para piernas cansadas

    ¿Tienes piernas cansadas? Sigue leyendo que hemos recopilado algunos consejos y remedios naturales para aliviarlas, ahora que hace tanto calor y empeoran estos problemas circulatorios. Si conoces algún remedio… ¡compártelo con notros! Las piernas cansadas se producen porque la circulación se ralentiza y el flujo se estanca, lo que, además de dar pesadez y cansancio, y puede derivar en problemas como las varices. Consejos Mantener las piernas en alto por encima de la cabeza durante unos momentos antes de dormirse; incluso dormir con las piernas algo levantadas con respecto a la horizontal de la cama. Terminar la ducha pasando el chorro de agua bien fría desde los pies hasta la cabeza;…

  • |

    Cómo realizar respiraciones completas

    Existen tres tipos de respiración: Respiración diafragmática: también conocida como abdominal, es la forma de respiración que utilizamos cuando somos bebes. Se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir hacia ellos lo expulsa. Este tipo de respiración garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Los expertos recomiendan utilizarla si queremos controlar la ansiedad y el estrés y aprender a relajarnos. Respiración costal: llamada también intercostal, ya que está regulada por los músculos intercostales, situados entre las costillas. Al tomar aire estos músculos se expanden, empujando a las costillas hacia fuera como…

  • |

    Recetas para hacer con germinados

    Los germinados están llenos de propiedades y aportan muchísimos beneficios a la salud del cuerpo. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. En este artículo ya hablamos de estas propiedades y de como germinarlos en casa. Ahora te dejamos distintas recetas para hacer con germinados, para que los incorpores en tu dieta y disfrutes sus beneficios: Zumos de germinados: Si dejas crecer los germinados de cereales como el trigo o la cebada hasta tener una hierba de unos pocos centimetros, puedes realizar un estupendo zumo de germinados con una licuadora. Los…

  • Límpiate por dentro con una dieta depurativa

    La primavera y el otoño son las estaciones más indicadas para prestarse a los saludables efectos de las dietas depurativas. No sólo plantan cara a la báscula con excelentes resultados, sino que ayudan al organismo a regenerarse al propiciar la eliminación de toxinas. Nuestro hígado realiza muchísimas funciones, entre ellas depurar toxinas, fabricar bilis, facilitar la digestión de las grasas, elimiar y producir hormonas, ayudar absorber algunas vitaminas, almacenar glucógeno, etc. siendo por ello muy importante tener este órgano lo más sano posible. Es realmente un laboratorio que fabrica y depura. Por ello conviene de vez en cuando hacer alguna cura de desintoxicación, depuración y de eliminación de líquidos. Las dietas depurativas lo hacen. Pueden…

  • El poder terapeútico de los cuencos tibetanos

    ¿Sabías que la física más contemporánea asegura que, en último término, todo está compuesto de vibración? ¿Sabías que cada cosa posee una vibración específica y que el universo entero vibra? Imagina, entonces, el enorme poder de los cuencos tibetanos, del sonido y de la musicoterapia en todo tipo de aplicaciones para la salud, la mente y las emociones. No se sabe muy bien cual fue el origen de los cuencos tibetanos, aunque existen muchas leyendas al respecto. En cualquier caso, los cuencos tibetanos se han utilizado en los sistemas de medicina y filosofía oriental con fines terapéuticos desde hace miles de años.  Los auténticos cuencos tibetanos están compuestos por la…

  • Remedio natural que cura todo

    Cura Tibetana del Ajo La cura tibetana del ajo es la más sencilla, eficaz y barata que existe. Cualquiera puede prepararla en casa y beneficiarse de las propiedades del ajo. La Cura tibetana del ajo es conocida desde la antigüedad, es sencilla pero sus beneficios no tienen fin. Aquí teneis la receta: Lo tomaremos en gotitas, con un poco de agua o leche… DIAS     DESAYUNO       COMIDA (Almuerzo)        CENA 1                1 gota                 2 gotas                            …