Remedios contra el dolor de cabeza

1- Agua: Una de las causas más comunes de los dolores de cabeza es la deshidratación. Cuando empieces a notar las primeras molestias, asegúrate de que bebes un par de vasos de agua y en las horas posteriores sigue hidratándote (recuerda que a través de frutas y verduras frescas puedes incluir buenas cantidades de agua en tu organismo). El agua con limón es otra saludable opción. Evita las bebidas “basura” o “chatarra”.

2- Masajea el cuero cabelludo, el cuello, las sienes, las aletas de la nariz y los lóbulos de las orejas: masajear estas zonas mejora la circulación sanguínea y rebaja la tensión. Simplemente haz una ligera presión con las yemas de los dedos y dibujando círculos. Otra opción es usar dos pelotas de tenis en un calcetín o algo similar, echarnos boca arriba y colocar las dos pelotas justo debajo de la base del cráneo (hueso occipital) y relájate. En algunas ocasiones al principio puede no ser muy cómodo y según pasa el tiempo se nota mucha mejoría. Este remedio casero es especialmente efectivo para el dolor de cabeza causado por sinusitis.

3- Hielo: aplica sobre la frente hielo metido en una bolsa bien sellada y metida en alguna tela por 20 minutos. Este es un remedio rápido para el dolor de cabeza que además de disminuir o eliminar el dolor mejora la circulación.

4- Relajación y descanso: una causa muy común es el estrés, las preocupaciones y la falta de sueño. Tu cuerpo te está diciendo que es momento de relajarse, pensar en ti mism@. Túmbate cómodamente, relájate o incluso duerme un poco si lo necesitas, ya que algunas causas del dolor de cabeza son la falta de descanso y de horas de sueño.

5- Agua caliente: poniendo en la nuca y el cuello una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica es otro remedio eficaz y rápido. Incluso si te apetece puedes darte un baño relajante de agua caliente con sales de baño de lavanda.

6- Infusión de Matricaria: esta gran planta medicinal es muy efectiva y beneficiosa para usar en muchos remedios naturales, y uno de ellos es el dolor de cabeza. Cuando notes los primeros signos toma una infusión hecha con una cucharadita por taza de agua, deja reposar 5 minutos, cuela y bebe. Puedes tomar 3 ó 4 al día

7- Aromaterapia para el dolor de cabeza: podemos encontrar aceites esenciales que son de gran efectividad para combatir el dolor de cabeza. Los más usados son Lavanda, Mejorana, Eucalipto o Manzanilla. Hay una mezcla para masaje que resulta útil que es: 5 gotas de romero, 5 gotas de nuez moscada, 5 gotas de lavanda y aceite base. Los aceites esenciales se pueden usar en quemadores, diluidos con aceite base (almendras dulces, oliva, etc.) para masaje, en un baño o para inhalar.

Fuente: https://www.ecoagricultor.com/remedios-caseros-dolor-cabeza/

Publicaciones Similares

  • La eficacia de la aromaterapia para los dolores de cabeza

    El aceite de menta, de eucalipto y de lavanda son especialmente útiles para eliminar el dolor de cabeza. La infusión de lavanda ha sido llamada «Gotas calmantes» en la farmacopea Británica desde hace más de 200 años y fue utilizada por los médicos para aliviar los espasmos musculares, el nerviosismo y los dolores de cabeza hasta la década de 1940, cuando las hierbas y preparados aromáticos cayeron en desgracia y la industria química tomó el relevo en los tratamientos médicos. En un estudio realizado en 1994 en EE.UU. por H. Gobel, se comprobó que los aceites esenciales de menta y eucalipto relajaban la mente y los músculos de los pacientes…

  • 5 asanas para la buena digestión

    Una práctica regular de asanas o posturas de yoga puede ayudar a tener una buena digestión y para el tratamiento de trastornos crónicos, como el síndrome del intestino irritado. Estas asanas ayudan a reducir laindigestión, reflujo, acidez, inflamación, dolor, estreñimiento o diarrea, debido al impacto que tiene en todo el sistema, desde las glándulas salivales hasta los órganos auxiliares, como el páncreas o hígado. Te presentamos algunas de las más sencillas para lograr una buena digestión: 1. Bharadvajasana I. Es un tónico para la columna vertebral y los órganos abdominales. Puede aliviar el estreñimiento o unsistema digestivo lento. 2. Marjaryasana (Postura del gato). Brinda un relajante y tonificador masaje a la…

  • Aguacate: beneficios contra el colesterol

    Es habitual pensar que el aguacate, por su elevado aporte calórico, tiende a aumentar no solo nuestro peso, sino también nuestros niveles de colesterol. Es un mito, una creencia errónea completamente equivocada. Si bien es cierto que el aguacate es un alimento con un elevado nivel de calorías (concretamente, un solo aguacate es capaz de aportar cerca de 225 calorías), cuando es consumido de manera moderada solo aportara importantísimos beneficios para la salud, por lo que su consumo siempre es recomendable aún cuando estemos siguiendo una dieta de adelgazamiento con el fin de perder peso. No en vano, en la dieta común, el aguacate es considerado como uno de los alimentos más…

  • Pomada antiséptica para hacer en casa

    Este ungüento antiséptico está lleno de propiedades. Muy útil y mucho más sana para la piel que cualquier medicamento tradicional. Está indicada para tratar cortes, raspaduras y otras pequeñas heridas. Ingredientes 40 gramos de cera de abeja rallada. Una taza de aceite de oliva, almendra o coco (o mezcla). 1/4 de cucharadita de aceite de vitamina E (germen de trigo). 1/2 cucharadita de aceite de árbol de té. 20 Gotas de aceite esencial de lavanda. 10 Gotas de aceite esencial de limón. ¿Como hacerlo? 1. En una olla pequeña derrite, a fuego muy suave, el aceite de oliva y la cera de abeja. 2. Retira del fuego, y cuando se enfríe…

  • Propiedades de la Stevia

    La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Es de la misma familia del girasol, nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central, en particular de Brasil y Paraguay. Los pobladores indígenas conocedores del intenso dulzor del extracto que se obtiene de las hojas de la planta, a la que llaman también hoja de miel. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como…

  • Cómo evitar la retención de líquidos y favorecer su eliminación de forma natural

    Siguiendo unas pautas diarias en la dieta: Disminuye la cantidad de sal que consumes en la dieta, puesto que el sodio contribuye a que los líquidos se retengan en el cuerpo. Evita el consumo de cafeína, puesto que el estrés es un factor que contribuye a la retención, y ésta ayuda a poner al organismo más activo. Reemplázala por infusiones como las aromáticas, y especialmente el té, el cual por ser un diurético, es una planta ideal para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de agua. Consume alimentos ricos en potasio, puesto que éste ayuda a contrarrestar los niveles de sodio en el organismo. Incorpora en tu dieta como…