La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad.

atrapasueños

La leyenda del Atrapasueños

Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión.
En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender.
Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña.
Él hablo con el anciano acerca de los círculos de la vida y como empezamos nuestras vidas como bebes y como crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente nosotros vamos a la ancianidad, donde nosotros debemos ser cuidadosos como cuando éramos bebes, completando el circulo.
Pero Iktomi dijo, mientras continuaba tejiendo su red, en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas y otras malas. Si tu escuchas a las buenas fuerzas, ellas te guiaran en la dirección correcta, pero si haces lo contrario ellas te lastimaran y te dirigirán en la dirección equivocada. El continuo, ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar o interferir con la armonía de la naturaleza y también con el gran espíritu y todas sus maravillosas enseñanzas.
Mientras la araña hablaba, continuaba entretejiendo su telaraña empezando de afuera hacia dentro.
Cuando Iktomi termino le dio al anciano lakota la red y dijo: «Mira la telaraña, es un circulo perfecto pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente para alcanzar sus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones. Si crees en el Gran Espíritu, la telaraña atrapara las buenas ideas y las malas se irán por el agujero.»

Las visiones para ser felices quedan atrapadas en la red y lo que es adecuado se va por el agujero central.

Tradicionalmente se fabricaban con una vara de sauce, árbol lunar, de madera flexible, blanda. Como árbol lunar pertenece a la Diosa Blanca, Diosa de las Fuentes, ríos y lagos y también Diosa de la Luna, regidora del destino , que habita en la frontera entre los mundos.
Este árbol retiene poderosas fuerzas vitales del subsuelo y contiene salicina que es una sustancia natural contra los dolores.
Se le cuelgan plumas que simbolizan al elemento aire, que refiere también a los vuelos del espíritu.
Se suele colgar a los pies de la cama o en una ventana que comunique con el exterior.

Cuando regalamos un atrapasueños, es bueno enseñar a fabricarlo e instruir en su significado para que la creación de mundos y visiones prosiga su tarea.

Cómo hacer un atrapasueños

Material

  • Aro de madera o de cualquier otro material.
  • Cordón para enrollar el aro fuertemente.
  • Hilo grueso fuerte para hacer «la araña» de hilo.
  • Abalorios opcional.
  • 3-4 plumas.
  • Pegamento transparente de secado rápido.
  • Tijeras.

Instrucciones

Sólo tienes que seguir este diagrama.

Publicaciones Similares

  • Feng Shui para el Dormitorio

    El feng shui en el dormitorio es fundamental, ya que puede mejorar la calidad de nuestro descanso. Para el feng shui una casa tiene cuatro puntos clave y uno de ellos es el dormitorio (los otros son la entrada, la cocina y el lugar de reunión principal de la familia). Un dormitorio con buen feng shui puede incluso compensar otros defectos de la casa, en otras palabras, ¡no hay mejor cura que un buen descanso! Estos son los ocho consejos más importantes que debes considerar para armonizar tu dormitorio: Posición de la cama. El punto más importante es la posición de la cama con respecto a la puerta, ventanas y…

  • La Risa

     ¿Por qué esperar motivos? La vida tal como es, debería ser suficiente razón para reír. Es tan absurda, es tan ridícula. Es tan hermosa… ¡tan maravillosa! Es todo tipo de cosas al mismo tiempo. Es una gran broma cósmica. La risa es la cosa más fácil del mundo si la permitís, pero se ha convertido en algo difícil. La gente ríe muy rara vez, y aun cuando lo hace no es una risa verdadera. Las personas ríen como si le hicieran un favor a alguien, como si cumplieran un cierto deber. La risa es diversión. ¡No es un favor a nadie! Igual que con el amor. También el amor es diversión. La risa es diversión. La vida es diversión….

  • Antes y después de la vida: La Vida, por el Dr. Jorge Carvajal

    Si pudiéramos traducir el sentido de los descubrimientos de las ciencias emergentes en una metáfora cultural correspondiente, tendríamos los mejores argumentos para cambiar nuestra conciencia, y convertirnos en el cambio que el mundo necesita. Vivimos hoy los efectos del viento huracanado de cambios acelerados que afectan desde la misma geofísica del planeta, hasta la cultura humana, incluyendo todas las expresiones de las relaciones entre la ciencia, la religión, la economía y la política. En sólo sesenta años, a partir de la postguerra, hemos asistido a transformaciones planetarias que superan todos los cambios sucedidos en centenares de millones de años en la tierra. Para sostener el ritmo de consumo actual del…

  • |

    El corazón tiene cerebro

    Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores proteínas y células de apoyo. ¿Es inteligente? Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza. Primera… La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad,…

  • Nominados a los Liebster Awards

    Normalmente no pongo entradas personales, pero hoy me he encontrado con una noticia que me ha hecho mucha ilusión… y es que Rocío Moreno nos ha nominado a los “Liebster Awards”. Rocío hace las tardes de Kiss FM, con su programa «De Vuelta a Casa» (DVC)  y, además, escribe un blog  que se llama «Un buen día lo tiene cualquiera«. Tanto en la radio como en el blog y las redes sociales, Rocío es un chute de optimismo, buen rollo, alegría y vitalidad. Cosas que ahora más que nunca nos hacen mucha falta y ella desprende a raudales. ¡No os la podéis perder! Aquí podéis ver la entrada en la que nos…

  • Gestión del enfado

    ¿Quién no se ha enfadado alguna vez? Todos lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida. ¿Cuál es  la mejor gestión del enfado? El ENFADO es una de las emociones negativas que más nos cuesta controlar. Implica a muchas otras emociones como la frustración, el odio y la ira cuando no aprendemos a gestionarlo. El ENFADO, también denominado enojo, parte de una sensación de amenaza. Una amenaza que puede ser física o psíquica y que viene provocada por una descarga de catecolaminas. Las catecolaminas son un conjunto de sustancias entre las que se encuentran la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina. Vienen asociadas al estrés y en los estudios más…