La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad.

atrapasueños

La leyenda del Atrapasueños

Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión.
En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender.
Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña.
Él hablo con el anciano acerca de los círculos de la vida y como empezamos nuestras vidas como bebes y como crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente nosotros vamos a la ancianidad, donde nosotros debemos ser cuidadosos como cuando éramos bebes, completando el circulo.
Pero Iktomi dijo, mientras continuaba tejiendo su red, en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas y otras malas. Si tu escuchas a las buenas fuerzas, ellas te guiaran en la dirección correcta, pero si haces lo contrario ellas te lastimaran y te dirigirán en la dirección equivocada. El continuo, ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar o interferir con la armonía de la naturaleza y también con el gran espíritu y todas sus maravillosas enseñanzas.
Mientras la araña hablaba, continuaba entretejiendo su telaraña empezando de afuera hacia dentro.
Cuando Iktomi termino le dio al anciano lakota la red y dijo: «Mira la telaraña, es un circulo perfecto pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente para alcanzar sus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones. Si crees en el Gran Espíritu, la telaraña atrapara las buenas ideas y las malas se irán por el agujero.»

Las visiones para ser felices quedan atrapadas en la red y lo que es adecuado se va por el agujero central.

Tradicionalmente se fabricaban con una vara de sauce, árbol lunar, de madera flexible, blanda. Como árbol lunar pertenece a la Diosa Blanca, Diosa de las Fuentes, ríos y lagos y también Diosa de la Luna, regidora del destino , que habita en la frontera entre los mundos.
Este árbol retiene poderosas fuerzas vitales del subsuelo y contiene salicina que es una sustancia natural contra los dolores.
Se le cuelgan plumas que simbolizan al elemento aire, que refiere también a los vuelos del espíritu.
Se suele colgar a los pies de la cama o en una ventana que comunique con el exterior.

Cuando regalamos un atrapasueños, es bueno enseñar a fabricarlo e instruir en su significado para que la creación de mundos y visiones prosiga su tarea.

Cómo hacer un atrapasueños

Material

  • Aro de madera o de cualquier otro material.
  • Cordón para enrollar el aro fuertemente.
  • Hilo grueso fuerte para hacer «la araña» de hilo.
  • Abalorios opcional.
  • 3-4 plumas.
  • Pegamento transparente de secado rápido.
  • Tijeras.

Instrucciones

Sólo tienes que seguir este diagrama.

Publicaciones Similares

  • Las auténticas dimensiones del Sistema Solar

    El Sistema Solar es enorme. Tanto, que sus dimensiones escapan a la capacidad que posee nuestro cerebro para imaginar lo que significan números tan grandes. Decir que la Tierra se encuentra a más de 149 millones de kilómetros del Sol no basta para darnos una idea de lo que realmente representa esa distancia. Cuando leemos que el Sol posee un diámetro de algo menos de un millón y medio de kilómetros, nuestra mente no alcanza a visualizar lo que ese tamaño significa. Y las láminas que mencionábamos antes poco nos ayudan en esta tarea, ya que nos dan la errónea sensación de que el Sol es unas cuantas veces más grande que la Tierra,…

  • |

    Técnicas de Mindfulness para niños

      Compartimos un excelente artículo que nos ayuda a acercar el mindfulness a los más pequeños de la casa. Mindfulness o atención plena, es el arte de vivir el presente intensamente, entrando en una actitud de aceptación, calma y curiosidad para conocernos mejor y evitar los juicios y rumiaciones que nos perturban y alejan del “aquí y ahora”. Por lo que mindfulness no consiste sólo en sentarnos, y poner atención a nuestra respiración, podemos hacer muchas actividades de la vida cotidiana con plena conciencia o mente de principiante, es decir, como si fuera la primera vez que lo estamos haciendo y de esta forma también estaremos practicando mindfulness de forma…

  • Un deseo

    Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es, sepas ser sin desesperar. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien confiar sin dudar. Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que…

  • Litha – Solsticio de verano

    Hoy empieza el verano;  es el día más largo del año, y la noche más corta. Físicamente estamos experimentando más Luz. La celebración de Litha – Solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía. En tiempos posteriores se encendían fogatas en las cimas de la montañas, a lo largo de los riachuelos,…

  • Sobre el sufrimiento

    ¿No sería maravillos poder evitar todo sufrimiento? No, no lo sería. No evolucionarías como ser humano y seguirías siendo superficial, identificado con la forma externa de las cosas. El sufrimiento te hace ahondar en el ser. En gran parte, este sufrimiento está causado por el ego, aunque a la larga el sufrimiento destruye el ego… pero no hasta que sufras conscientemente. El sufrimiento tienen un noble propósito: la evolución de la conciencia y la disolución del ego. El ego dice «Yo no tendría que sufrir» y ese pensamiento te hace sufrir mucho más. Es una tergiversación de la verdad, que siempre es paradójica. La verdad es que necesitas decir sí…

  • |

    Cómo hacer jabón y suavizante para la lavadora

    Con estas dos recetas tendrás la ropa perfectamente limpia, de una forma barata y respetuosa con el medio ambiente. ¡Además es divertido hacerlo! Jabón para la lavadora Ingredientes:  3 litros de agua 40 gr. de jabón de marsella (o Lagarto, o uno hecho en casa con jabón y sosa). Es importante que no tenga glicerina, porque la ropa quedaría con manchas blancas. 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico. Instrucciones: Rallamos los 40 gr. de jabón Ponemos a calentar los tres litros de agua. El bicarbonato lo ponemos en otro recipiente y cuando el agua esté tibia le echamos dos tazas para disolverlo bien. Cuando el agua esté bien caliente le…