La Ley de Karma

ley del karma

Conoce aquí la ley de Karma:

¿Cuántas veces escuchamos «es mi karma», vinculado a una circunstancia negativa, como si fuera un castigo divino? O, «No puedo cambiarlo, es mi karma». Seguramente muchas… Contrariamente a lo que muchas personas creen, el karma es un conjunto de acciones que se manifiestan en nuestra vida, y éstas dependen de las causas tanto positivas como negativas, que vamos acumulando a lo largo del tiempo, incluso en nuestras vidas pasadas, según el budismo.

Karma es una palabra sánscrita que significa acción. Este concepto tiene su origen en el budismo e hinduismo, donde significa «acción volitiva». Hablamos de un acto de voluntad, intencional, originado en la mente de una persona, que tendrá un efecto determinado en algún tiempo futuro. Karma está directamente vinculado con lo que llamamos Ley de Causa y Efecto.

Esta ley universal, asegura que el hombre siempre está sujeto a sus acciones, y por lo tanto debe hacerse responsable de las consecuencias de sus actos. El «karma» es dinámico, depende de nuestras acciones, no se trata de destino, ni fatalidad. El concepto es simple: si hacemos el bien, recibiremos el bien, mientras que si hacemos el mal, experimentaremos el mal.

Según el budismo, tenemos una responsabilidad: actuar compasivamente hacia los demás. Si no lo practicamos, creamos karma negativo para nosotros mismos, que deberemos expiar en algún momento de la vida, o en una reencarnación.

Muchas son las conductas adecuadas para elevar nuestras vibraciones y transmutar los efectos energéticos de karmas pesados: actos buenos, que reparen acciones negativas del pasado. Por cada acto negativo de nuestra parte, efectuar una acción positiva para equilibrar nuestra balanza.

Otras prácticas que podemos incorporar a nuestra vida cotidiana:

  • Cultivar el buen humor, la amabilidad, confortar a quien lo necesita, tratar bien a los animales.
  •  Saber perdonar. Respetarse a si mismo, buscando compañías que alegren el espíritu. Ser agradecido. La gratitud es una emoción altamente positiva.
  •  No evitar los inconvenientes, por el contrario, tratar de enfrentarlos con sabiduría y la mayor humildad posible, dando lo mejor de uno mismo para resolverlos. Olvidar el «¡todo me ocurre a mí!». Mantener una actitud quejosa ante la vida no soluciona los problemas, sino enfatiza una postura victimaria ante las cosas que suceden.
  •  Establecer el amor como prioridad en nuestra vida, y pasar cada suceso y acto que realizamos, por ese filtro de amor, tanto en la relación con los demás, como en las decisiones personales que tomamos.
  •  Comprender el significado de la Ley del Karma nos ayuda a ser más responsables sobre nuestra propia felicidad. Cultivar una actitud positiva, afianzar sentimientos y acciones que nos conduzcan hacia el desarrollo personal y nuestra plenitud está en nuestras manos. La vida requiere de nuestra participación.

Publicaciones Similares

  • Entrevista a la abuela Margarita, curandera maya

    Siempre es buen momento para recordar a la Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya.  Sus enseñanzas son intemporales y siguen estando de plena actualidad. ¡Disfrutadla! Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: ‘No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra’. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos…

  • Tu nombre una llave

    Si bien ya llevo 20 años trabajando con el “Arte de la Palabra” según R. Steiner, fue hace siete años, que de manera “fortuita” descubrí el enorme potencial de diagnóstico y terapia que yacía escondido en el Nombre. Fue en un taller en el Centro Solar de Madrid, en abril del 2006. Poco después, en junio, tenía un taller intensivo de tres días en Palma de Gran Canaria. Fui decidida a comprobar, si aquel descubrimiento, que me había caído como un regalo de los Dioses, funcionaba. En la “ronda de nombres” comprobé como efectivamente, según como cada persona decía su nombre, según que sonidos o sílabas estaban débiles, según que parte…

  • Sobre el amor, Sri Swami Shivananda

    ‎El amor es la ley de la vida. Amar es cumplir la Ley. Y cumplir la Ley significa paz eterna y felicidad perdurable. Este mundo ha surgido del amor. Existe en el amor. Se disuelve finalmente en el amor. El amor es la fuerza motivadora del universo. El amor es la vida. Es felicidad. Es calor. Es un cordón de oro que ata un corazón a otro y un alma a otra. El amor es constructivo y creativo. El amor ata y edifica. Es el principio de la regeneración. Es una verdadera sustancia que puede utilizarse con confianza. Es algo concreto y positivo. Quien aplica la ley del amor con…

  • Las 12 Leyes del Karma

    1. La ley esencial Tal haces, tal recibes. Es la ley de leyes cuando hablamos del karma. Recogemos aquello que hemos ido sembrando durante nuestra vida. Esto guarda una relación evidente con el principio de causa-efecto: todo lo que haces tiene su retorno. Sobre todo, las cosas negativas que hacemos se nos devolverán multiplicadas por 10. 2. Ley de generatividad La misión de todo ser humano es ser partícipe de la vida, y eso implica creación. Somos parte inseparable del mundo y del universo, y con ellos formamos una misma cosa. Nuestra es la responsabilidad de tomar lo bueno que encontremos en el lugar del mundo que habitemos, para construir…

  • Novilunio, Luna Nueva

    Excelente día para ayunar, para eliminar toxinas o dejar un mal hábito Cuando la Luna está en conjunción, su lado oscuro mira directamente hacia la Tierra, por lo cual debería resultar invisible. A pesar de esto, es posible observar el disco lunar a causa de la luz solar que la Tierra refleja sobre él. Es la fase propicia para gestar, sembrar la idea en el interior, la esperanza, el deseo o la iniciativa concreta. Es el momento ideal para la meditación y la introspección. Es el mejor tiempo para iniciar nuevos proyectos, para comenzar cualquier tipo de cura depurativa; es la indicada en la agricultura para arar, podar, efectuar injertos,…

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…