Hacer garabatos ayuda a pensar

Llenar un papel de garabatos no es una pérdida de tiempo ni una distracción. Muy al contrario, favorece la concentración mental y estimula la memoria, según revela un estudio de la Universidad de Plymouth publicado en la revista Applied Cognitive Psychology. Los investigadores sometieron a 40 personas a una serie de experimentos en los que escuchaban una llamada de teléfono de dos minutos y medio y, a continuación, debían recordar nombres y lugares mencionados en la misma. La mitad de los voluntarios pintaban en una hoja de papel mientras permanecían al teléfono. La otra mitad fue dejada a su libre albedrío.

Al final, todos los voluntarios tuvieron que escribir ocho nombres y ocho lugares mencionados en el mensaje. Los que habían hecho garabatos en papel recordaron un promedio de 7,5 mientras que los que no dibujaron acertaron un 5,8. «En la vida diaria hacer garabatos puede ser un modo de mantener la atención en una tarea aburrida y evitar una distracción innecesaria«, concluye la psicóloga Jackie Andrade, responsable del estudio.

Si necesitas pensar, tomar decisiones o concentrarte, coge papel y boli y empieza a hacer garabatos.

Descubre el significado de tus garabatos

Dependiendo de varios factores como la forma de los trazos, la energía, la presión empleada, la dimensión o la ubicación del trazo, estos garabatos tienen diversas interpretaciones. Los garabatos son claros indicadores del inconsciente, revelan los deseos ocultos, las fantasías y los miedos. Son una marca personal intransferible, tan únicas como la letra o las huellas digitales.

Los 5 rasgos que deben tenerse en cuenta para interpretarlos:

  1. La presión del trazo. Una presión fuerte indica tensiones; una suave, significa dudas, que la persona es indecisa, tímida, demasiado flexible o carece de carácter.
  2. Tipo de dibujo. Las líneas horizontales son propias de la gente introvertida; las verticales sugieren una persona positiva. Un montón de curvas o de formas circulares revelan un buen carácter, fácil aceptación de las vicisitudes de la vida; mientras que las líneas rígidas o en ángulos sugieren una personalidad rígida, con tendencia a la obstinación.
  3. El tamaño. Los garabatos muy grandes son típicos de las personas presuntuosas, a las que les gusta lucirse, quizá porque en el fondo se sienten inferiores. Los muy pequeños indican tristeza y falta de adecuación al grupo, sobre todo si han sido hechos en los ángulos inferiores del papel.
  4. Ubicación en el papel. Habitualmente la persona optimista, llena de esperanza y sueños, garabatea la parte superior del papel. La que es pesimista o dependiente utiliza la parte correspondiente al borde inferior. Cuando los garabatos llenan sólo el borde izquierdo del papel, indica una preocupación por secuelas del pasado; mientras que los trazos que llenan el lado derecho sugieren que se está mirando al futuro. Dibujar garabatos en la parte central del papel es propio de una personalidad rígida u obsesiva.
  5. El número de garabatos que se hacen de una sola vez es muy significativo. Por ejemplo, quien dibuja tres árboles, es posible que tenga tres hijos, tres hermanas o tres exparejas.
  6. garabatos

 

Publicaciones Similares

  • Cómo fluir en lo que se hace y ser más feliz

      “Usted se encuentra en un estado extático en el que se siente como si casi no existiera. Así es como lo he experimentado yo en numerosas ocasiones. En esos casos mis manos parecen vacías de mí y yo no tengo nada que ver con lo que ocurre sino que simplemente contemplo maravillado y respetuoso todo lo que sucede. Y eso es algo que fluye por sí mismo”. (Daniel Goleman, psicólogo y escritor). Todos hemos vivido alguna vez algo parecido. Estar realizando una actividad que nos gusta y sentirnos tan involucrados y concentrados en ella que fácilmente perdemos la noción del tiempo. Nos ha podido ocurrir tocando un instrumento, en…

  • Luna menguante para serenarte

    La Luna en Menguante te ayuda a conocer Quién Eres. Es el último ciclo de la Fase Lunar. Sin la Luna en Cuarto Menguante nada puede volver a comenzar, es el ocaso para un nuevo amanecer. Nos permite llegar a conocernos en profundidad, nos ofrece el mejor momento para conectar con nuestro Yo y prepararnos para nuestro nuevo amanecer. Es la Fase Lunar que favorece la reflexión, la espiritualidad y las meditaciones que inviten a la relajación. Es la Luna que posee más sabiduría pues ya ha pasado por todos los ciclos. En esta Luna la energía del cuerpo comienza a relajarse, no desea poner resistencia, por lo que es…

  • La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

    El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad. La leyenda del Atrapasueños Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión. En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él hablo con el anciano acerca de…

  • Hijos de la vida

    Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de perpetuarse. Vienen a través vuestro, pero no vienen de vosotros. Y aunque están a vuestro lado, no os pertenecen. Podéis darle vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos. Podéis cobijar sus cuerpos, pero no sus almas. Porque sus almas viven en la casa del porvenir, que está cerrada para vosotros, aún para vuestros sueños.Podéis esforzaros en ser parecidos a ellos, pero no busquéis hacerlos a vuestra semejanza. Porque la vida no se detiene ni se distrae con el ayer. ———————- Khalil Gibran ————————

  • |

    Escribir para mejorar el estado de ánimo

    Escribir sobre nuestros pensamientos y emociones nos hace bien, nos ayuda a superar nuestros dolores y mejora nuestra calidad de vida. Escribir es una saludable tarea. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia. Escribir es plasmar algo que llevamos dentro, sacarlo fuera de nosotros, hacia el mundo, y materializarlo sobre un papel mediante unos signos, que otros podrán entender: es comunicarnos. Efectos terapéuticos de la escritura: Ayuda a organizar nuestro discurso interno Ayuda a enfrentarnos a temores futuros Ayuda a recordar Ayuda a contarnos de nuevo a nosotros mismos hechos traumáticos desde un punto de vista diferente Alimenta la creatividad, por tanto, la…

  • Sueños y Física Cuántica

    Sueños y física cuántica ¿Qué dice la Física Cuántica de los Sueños? Se deben valorar y dar importancia a los sueños, ya que nos abren puertas a otras realidades. Cuando soñamos con nuestros ancestros, ellos pueden estar queriendo contactar con nosotros desde otras realidades. Los sueños lúcidos sirven para acceder a otras realidades, adiestrar y comprender la mente. El sueño es un acceso a un ”mundo sagrado”, una puerta al más allá. Soñar es lo más sano que podemos hacer, no es signo de locura. En el sueño, trascendemos el tiempo y sintonizamos con todo el Universo, por lo tanto debes aprovechar ese instante “mágico”. Los sueños aportan mensajes repletos…