Descubre cómo aplicar el feng shui en casa

El Feng Shui es un sistema conocido a nivel mundial. Su capacidad de armonizar los espacios e influir positivamente en las personas lo ha hecho uno de los más buscados dentro de la sociedad. Descubre cómo aplicar el Feng Shui en casa. 

Puedes recurrir al Feng Shui para mejorar las condiciones ambientales y fomentar bienestar dentro del hogar.

El Feng Shui involucra un diseño correcto para que exista un flujo de energía positiva en casa. Esto se verá reflejado en las emociones y sensaciones de las personas que habitan dentro de ella.

La esencia de esta práctica radica en que las personas tengan un estilo de vida feliz, abundante y saludable.

Si el entorno de tu hogar se siente pesado, triste y cargado de malas energías, aplicar este sistema chino te podría ayudar a revertir la situación.

Puedes emplear el Feng shui como un arte y comenzar a disfrutar de sus resultados positivos. A continuación, te daremos varios consejos de cómo puedes hacerlo.

Aplicar el feng shui en casa

Desecha todo lo que no sirva

Para comenzar una vida nueva debes deshacerte de todo lo que no necesita. Haz una limpieza para permitir que la energía fluya.

  • Elimina todos los adornos rotos y vajillas que puedan estar en casa. Estos objetos han sufrido daños y por ende han perdido su integridad energética.
  • Bota todo tipo de animales disecados o embalsamados, estos son depósitos de energía negativa.
  • No guardes flores secas o marchita en casa, ni tampoco tengas espejos rotos.

Acomoda los desperfectos de la casa

Arregla las filtraciones, bombillos quemados, goteras y cables pelados que puedan haber dentro de la casa.

Cuando existen este tipo de desperfecto, se genera una energía de carencia y el dinero así como llega se va.

De igual forma, es recomendable decorar la cocina con tonos de color rojo o vinotinto.

En éstas áreas lo mejor es aplicar colores como el champagne o beige. El tope de la cocina debe mantenerse despejado.

Evita el desorden

Muchas veces las buenas energías no pueden fluir en un lugar saturado de cosas. Por eso es importante mantener la casa en completo orden.

Evita acumular objetos, atuendos y accesorios que ya no uses. Regala todo lo que no te sirva y ábrele paso a nuevas cosas.

Feng shui en casa: como debe ser tu dormitorio

Este debe ser tu lugar de descanso y relajación. Según el Feng Shui, la cama es la protagonista de este espacio y  debe colocarse diagonal a la puerta.

Tampoco se recomienda colocar espejos frente a la cama porque evita un descanso pleno y puede activar infidelidades entre las parejas.

Si tienes baños dentro de dormitorio, decóralos lo más sencillo que puedes y mantenlos con las puertas cerradas, trata de que estas puertas no miren directamente a la puerta del cuarto, ni a la cama.

Éstas son algunas de las técnicas de Feng Shui en casa, existen numerosas prácticas de este sistema chino que te pueden ayudar a mejorar o a consolidar un ambiente de bienestar y paz en tu hogar.

 

Fuente: https://www.wemystic.com/es/feng-shui-casa/

Publicaciones Similares

  • Consejos para sacar la mala energía de casa

    Nuestro hogar debe ser nuestro refugio, el lugar donde nos sentimos libres y relajados, donde podemos aliviar las tensiones del día a día. Pero muchas veces con tantos problemas el ambiente se torna tenso y en lugar de ser lo que debería para nosotros, un refugio se torna un lugar estresante y poco agradable. Presta atención a las situaciones que has vivido recientemente en tu casa, si han sido comunes las discusiones de pareja, con los hijos, entre otros; es probable que la casa esté inundada de energías negativas que poco bien nos producen. Incluso la presencia de personas negativas puede influir en el ambiente de tu hogar. Muchas veces…

  • |

    El Sabio y el Erudito

    Se trataba de un erudito muy pagado de sí mismo que siempre estaba haciendo gala de sus conocimientos de todo orden, menospreciando a aquellos que no eran tan cultos como él. Escuchó hablar de un sabio y acudió a visitarlo, pero no para interesarse por él o preguntarle algo sobre la ciencia espiritual, sino para jactarse de sus conocimientos. – No hay rama de la ciencia o de la filosofía que no haya estudiado e investigado -dijo-. Soy una biblioteca viviente. Mis conocimientos son incalculables. Entonces el sabio le miró directamente a los ojos y exclamó: – ¡Necio ignorante! El erudito se descompuso, arrebatado por la ira. Se lanzó contra…

  • La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

    El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad. La leyenda del Atrapasueños Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión. En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él hablo con el anciano acerca de…

  • 7 maneras de limpiar tu mente de pensamientos negativos

    El pensamiento negativo puede llegar a convertirse en un hábito peligroso. Los pensamientos se hunden en la mente y permanecen allí hasta que tomas medidas para deshacerte de ellos. Cuando empiezas a pensar negativamente, puede ser tentador tratar de obligar a esos pensamientos a salir de tu cabeza. Intentar que desaparezcan y expulsarlos para siempre. Pero este enfoque a menudo resulta contraproducente. Luchar contra esos pensamientos negativos en realidad puede reforzar ese patrón de pensamiento empeorando las cosas. Cuanto más se intenta no pensar en algo, más se termina pensando en ello. Para deshacerse de los pensamientos negativos es necesario intentar un enfoque diferente, algo que limpie tu mente de una…

  • La importancia de la Actitud

    Actitud es la capacidad de actuar sobre nuestras circunstancias cada día. Esa actitud puede ser positiva o negativa y la eliges tú. Si por fin te has dado cuenta que la vida no es  como te dijeron que sería, que no va a cumplir con tus expectativas y que las personas que te rodean no son ni harán lo que esperas, te invito a cambiar el método, deja de pensar en lo que los demás no hacen, en lo que no pasa fuera y ¡empieza a trabajar en lo que tú puedes hacer! Nos pasamos buena parte de la vida tratando de modificar lo que nos rodea, creyendo que si “eso, él/ella, ello” cambia, …