Descubre cómo aplicar el feng shui en casa

El Feng Shui es un sistema conocido a nivel mundial. Su capacidad de armonizar los espacios e influir positivamente en las personas lo ha hecho uno de los más buscados dentro de la sociedad. Descubre cómo aplicar el Feng Shui en casa. 

Puedes recurrir al Feng Shui para mejorar las condiciones ambientales y fomentar bienestar dentro del hogar.

El Feng Shui involucra un diseño correcto para que exista un flujo de energía positiva en casa. Esto se verá reflejado en las emociones y sensaciones de las personas que habitan dentro de ella.

La esencia de esta práctica radica en que las personas tengan un estilo de vida feliz, abundante y saludable.

Si el entorno de tu hogar se siente pesado, triste y cargado de malas energías, aplicar este sistema chino te podría ayudar a revertir la situación.

Puedes emplear el Feng shui como un arte y comenzar a disfrutar de sus resultados positivos. A continuación, te daremos varios consejos de cómo puedes hacerlo.

Aplicar el feng shui en casa

Desecha todo lo que no sirva

Para comenzar una vida nueva debes deshacerte de todo lo que no necesita. Haz una limpieza para permitir que la energía fluya.

  • Elimina todos los adornos rotos y vajillas que puedan estar en casa. Estos objetos han sufrido daños y por ende han perdido su integridad energética.
  • Bota todo tipo de animales disecados o embalsamados, estos son depósitos de energía negativa.
  • No guardes flores secas o marchita en casa, ni tampoco tengas espejos rotos.

Acomoda los desperfectos de la casa

Arregla las filtraciones, bombillos quemados, goteras y cables pelados que puedan haber dentro de la casa.

Cuando existen este tipo de desperfecto, se genera una energía de carencia y el dinero así como llega se va.

De igual forma, es recomendable decorar la cocina con tonos de color rojo o vinotinto.

En éstas áreas lo mejor es aplicar colores como el champagne o beige. El tope de la cocina debe mantenerse despejado.

Evita el desorden

Muchas veces las buenas energías no pueden fluir en un lugar saturado de cosas. Por eso es importante mantener la casa en completo orden.

Evita acumular objetos, atuendos y accesorios que ya no uses. Regala todo lo que no te sirva y ábrele paso a nuevas cosas.

Feng shui en casa: como debe ser tu dormitorio

Este debe ser tu lugar de descanso y relajación. Según el Feng Shui, la cama es la protagonista de este espacio y  debe colocarse diagonal a la puerta.

Tampoco se recomienda colocar espejos frente a la cama porque evita un descanso pleno y puede activar infidelidades entre las parejas.

Si tienes baños dentro de dormitorio, decóralos lo más sencillo que puedes y mantenlos con las puertas cerradas, trata de que estas puertas no miren directamente a la puerta del cuarto, ni a la cama.

Éstas son algunas de las técnicas de Feng Shui en casa, existen numerosas prácticas de este sistema chino que te pueden ayudar a mejorar o a consolidar un ambiente de bienestar y paz en tu hogar.

 

Fuente: https://www.wemystic.com/es/feng-shui-casa/

Publicaciones Similares

  • La leyenda del Atrapasueños y cómo hacer el tuyo

    El atrapasueños es un «instrumento» creado para atrapar los sueños individuales y de la comunidad. La leyenda del Atrapasueños Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual lakota, estando sentado en una montaña alta tuvo una visión. En esta visión Iktomi el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en lenguaje sagrado que solo los lideres espirituales de los lakota podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce de mas edad, también tenia pluma, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él hablo con el anciano acerca de…

  • La danza cura el estrés y la depresión

    La depresión, el estrés, la fatiga e incluso el dolor de cabeza que sufren las jóvenes puede aliviarse mediante la práctica asidua del baile, según se extrae de un estudio en el que participaron 112 niñas de edades comprendidas entre 13 y 19 años. Anna Duberg, doctorando en la Universidad de Örebro (Suecia), llevó a cabo en el Hospital Universitario de Örebro un estudio titulado “Influencing Self-rated health among adolescent girls with dance intervention” (“Influencia en el estado de salud autoevaluado de niñas adolescentes mediante una intervención basada en el baile”), que ha sido publicado por la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine. Con él, Duberg se propuso investigar…

  • Contacto con animales y felicidad

    Las endorfinas son conocidas como la hormona de la felicidad Las endorfinas son unas sustancias (Péptidos opioides endógenos) que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad. Las endorfinas son sustancias naturales segregadas por el cerebro que tienen la propiedad de hacer que nos sintamos bien. Estas actúan como los opiáceos proporcionando una sensación de bienestar y euforia. Los nervios de la piel pueden liberar endorfinas, por eso los masajes suaves, las caricias, una ducha caliente o tomar el sol te ayudan a sentirte mejor, así como los abrazos,…

  • Amarse de verdad

    «Cuando me amé de verdad» por Charles Chaplin Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme…. Hoy sé que eso tiene un nombre… ”AUTOESTIMA” Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… ”AUTENTICIDAD” Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a mi crecimiento. Hoy eso se llama… ”MADUREZ” Cuando me amé de…

  • Aprende a pensar en positivo: 9 trucos para conseguirlo

    Nunca es tarde para adoptar una visión más amable de nosotros mismos y del mundo que nos rodea porque, según los entendidos, hasta un 75% del optimismo de la persona depende de la actitud que tome. Si aprendemos a reprogramar nuestra mente, el más poderoso control de mandos de nuestra vida, conseguiremos pensar en positivo. Te explicamos cómo conseguirlo: 1. Implícate Invertir toda tu energía perseguir tus objetivos te ayudará a situarte la senda del éxito. Como dice la psicóloga Susan C. Vaugham: «el victimismo es como una profecía que se cumple por sí misma porque las personas optimistas presagian qué conseguirán o qué desean y la gente responde bien…

  • |

    ¡Despéinate!

    Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. El mundo está loco. Definitivamente loco. Lo rico, engorda. Lo bonito sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina: Hacer el amor, despeina. Reírte a carcajadas, despeina. Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina. Quitarte la ropa, despeina. Besar a la persona que amas, despeina. Jugar, despeina. Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina. Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible. Siempre va a estar más…