Descubre cómo aplicar el feng shui en casa

El Feng Shui es un sistema conocido a nivel mundial. Su capacidad de armonizar los espacios e influir positivamente en las personas lo ha hecho uno de los más buscados dentro de la sociedad. Descubre cómo aplicar el Feng Shui en casa. 

Puedes recurrir al Feng Shui para mejorar las condiciones ambientales y fomentar bienestar dentro del hogar.

El Feng Shui involucra un diseño correcto para que exista un flujo de energía positiva en casa. Esto se verá reflejado en las emociones y sensaciones de las personas que habitan dentro de ella.

La esencia de esta práctica radica en que las personas tengan un estilo de vida feliz, abundante y saludable.

Si el entorno de tu hogar se siente pesado, triste y cargado de malas energías, aplicar este sistema chino te podría ayudar a revertir la situación.

Puedes emplear el Feng shui como un arte y comenzar a disfrutar de sus resultados positivos. A continuación, te daremos varios consejos de cómo puedes hacerlo.

Aplicar el feng shui en casa

Desecha todo lo que no sirva

Para comenzar una vida nueva debes deshacerte de todo lo que no necesita. Haz una limpieza para permitir que la energía fluya.

  • Elimina todos los adornos rotos y vajillas que puedan estar en casa. Estos objetos han sufrido daños y por ende han perdido su integridad energética.
  • Bota todo tipo de animales disecados o embalsamados, estos son depósitos de energía negativa.
  • No guardes flores secas o marchita en casa, ni tampoco tengas espejos rotos.

Acomoda los desperfectos de la casa

Arregla las filtraciones, bombillos quemados, goteras y cables pelados que puedan haber dentro de la casa.

Cuando existen este tipo de desperfecto, se genera una energía de carencia y el dinero así como llega se va.

De igual forma, es recomendable decorar la cocina con tonos de color rojo o vinotinto.

En éstas áreas lo mejor es aplicar colores como el champagne o beige. El tope de la cocina debe mantenerse despejado.

Evita el desorden

Muchas veces las buenas energías no pueden fluir en un lugar saturado de cosas. Por eso es importante mantener la casa en completo orden.

Evita acumular objetos, atuendos y accesorios que ya no uses. Regala todo lo que no te sirva y ábrele paso a nuevas cosas.

Feng shui en casa: como debe ser tu dormitorio

Este debe ser tu lugar de descanso y relajación. Según el Feng Shui, la cama es la protagonista de este espacio y  debe colocarse diagonal a la puerta.

Tampoco se recomienda colocar espejos frente a la cama porque evita un descanso pleno y puede activar infidelidades entre las parejas.

Si tienes baños dentro de dormitorio, decóralos lo más sencillo que puedes y mantenlos con las puertas cerradas, trata de que estas puertas no miren directamente a la puerta del cuarto, ni a la cama.

Éstas son algunas de las técnicas de Feng Shui en casa, existen numerosas prácticas de este sistema chino que te pueden ayudar a mejorar o a consolidar un ambiente de bienestar y paz en tu hogar.

 

Fuente: https://www.wemystic.com/es/feng-shui-casa/

Publicaciones Similares

  • Desarrollo Personal a través de la voz

    Cuando nuestro lenguaje está realmente en concordancia con nuestro cuerpo, alma y espíritu, entonces hablar resulta armonizador, integrador y sanador, además de más auténtico y efectivo. El trabajo en la voz y el lenguaje no verbal es fundamental, teniendo en cuenta que el lenguaje tiene un rol en nuestra vida tan importante como comer o dormir. Así como a través de nuestra alimentación podemos enfermarnos o puede ser fuente de salud, lo mismo ocurre con el lenguaje. Nuestro modo de hablar nos puede resultar enfermante o curativo. Nuestro lenguaje puede ser nuestro peor enemigo, el que nos dificulta la comunicación, impidiéndonos transmitir nuestros sentimientos y pensamientos con fluidez o gracias…

  • Hábitos de las personas alegres

    1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro. Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas. 2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso. 3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño,…

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…

  • Rimas y Juegos de Dedos para mejorar el desarrollo infantil

    Las Rimas y Juegos Infantiles son y siempre fueron una fuente de alegría, diversión y encuentro entre adultos y niños.  Lo que nuestros ancestros sabían intuitivamente y lo que R. Steiner a través de sus investigaciones científico-espirituales descubrió, hoy se ve constatado por las más modernas corrientes de la neurología: Las Rimas y juegos infantiles de movimiento promueven el desarrollo físico y sensorial,  el lenguaje y la comunicación, la capacidad de atención, concentración, memoria, imitación. En definitiva, promueven aquellas facultades imprescindibles para el aprendizaje cognitivo  y para el despliegue de la vida afectiva. Ya cada vez son más los autores (Ayres, Goddard, Audry Mac Allen,  Bein-Wierbinski etc) que verifican que…

  • José Mujica, un presidente diferente

    El Presidente uruguayo pronunció un discurso que causó mucho revuelo durante su presentación en la Asamblea General de Naciones Unidas. En el dijo cosas como estas: Nadie es más que nadie, las repúblicas se forman y ellas se deben a las mayorías. Nuestro mundo necesita menos organismo mundiales, que sirven más a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia. Así como vamos no es posible colmar ese sentido de despilfarro que tenemos. Sí, es posible un mundo con una humanidad mejor. Pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida. Cargo con las consecuencias de la vigilancia electrónica (…) que nos envenena inútilmente. Hemos sacrificado los viejos…

  • Como aumentar la creatividad de los niños

    A los niños se les debe permitir que se aburran para que puedan desarrollar su capacidad innata de ser creativos. Teresa Belton, investigadora de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, le dijo a la BBC que las expectativas culturales de que los niños deben estar siempre activos podrían obstaculizar el desarrollo de su imaginación. Belton se reunió con la escritora Meera Syal y con el artista Grayson Perry para analizar cómo el aburrimiento había ayudado a su creatividad cuando eran niños. Syal dijo que aburrimiento la instó a escribir, mientras que Perry dijo que es un «estado creativo». Belton conversó…