¿De vacaciones? Dale un descanso a tu mente

Muchas veces tendemos a entender los periodos vacaciones como el momento de hacer cosas, de hacer muchas cosas: conocer nuevas lugares, recorrer ciudades, visitar museos, hacer diferentes actividades de ocio.

Todas esas cosas están muy bien y son muy necesarias ya que nos permiten romper con la rutina, abrirnos a nuevos paradigmas y explorar nuevos lugares.

Pero, ¿y nuestra mente? ¿Habéis pensado en que las vacaciones también pueden ser un buen momento para pensar en nuestra salud mental?

Compartimos algunas ideas que te ayudarán a dar a tu mente un merecido descanso:

  • Menos tecnologías. Vivimos en un mundo tecnológico e hiperconectado. Minimiza unos días la tecnología. No pasa nada si tardas unos días en compartir algo en tus redes sociales. O si no estás al tanto de las noticias del mundo a cada minuto. No pasa nada por no responder un mensaje o email en el mismo momento de recibirlo y mucho menos por tardar un tiempo en leerlo.
  • Olvida el reloj. Olvídate de la hora. Permítete despertarte solo. Comer sólo cuando tengas hambre y no cuando sea la hora de comer.
  • Más lento. Baja el ritmo. No hay prisa. Disfruta de un paseo. Disfruta de una buena conversación. Come lento, degustando el alimento.
  • Más conciencia. ¿Hace cuánto no miras una puesta de sol con toda tu atención puesta en ese momento? o ¿hace cuánto no das un paseo poniendo atención a todo lo que ocurre?. Escucha el sonido de tus pies al caminar; escucha el pájaro que canta cuando ve que el sol comienza a esconderse; siente el viento en tu cara; disfruta de pisar la hierba con tus pies descalzos con la atención puesta en todas las sensaciones que eso despierta en ti.
  • Actividades enriquecedoras. Busca actividades que llenen tu alma y dedícate a ellas.
  • Respira conscientemente. Observa tu respiración. Trata de hacer respiraciones lentas, largas y completas. Un buen método para hacerlo es ponerte un pequeño recordatorio. Puede ser una pulsera, un anillo puesto es un dedo diferente. Cualquier pequeña cosa que cuando la veas recuerdes prestar atención a tu respiración.

 

¿Se te ocurre alguna idea más? ¡Compártela con nosotros/as!

Publicaciones Similares

  • Relaciones Tóxicas

    Cuando hablamos de relaciones tóxicas lo primero que solemos pensar es en una mala gestión emocional de pareja, pero en realidad este tipo de relaciones se dan en cualquier ámbito social, como puede ser el de una amistad o el familiar. Se trata de relaciones que enganchan, sentimos como que quedamos atrapados en una red negativa de la que nos es muy difícil salir. ¿Qué es una relación Tóxica? Si a ratos preferirías no estar con esa persona porque te hace sentir mal, porque tu vibración cambia, porque te alteras hasta puntos que nunca creíste llegar, si te sientes manipulado cuando utiliza los sentimientos de culpa, sarcasmo o ironía para contradecirte,…

  • Por qué el muesli es bueno para el desayuno

    Empezar el día con un desayuno energético, basado en alimentos cien por cien naturales es la mejor opción para comenzar la mañana con buen pie, dado que nos aporta la energía que nuestro organismo necesita para ponernos manos a la obra. 1. Las cualidades nutricionales del muesli El muesli es un alimento saludable sumamente rico en nutrientes esenciales. Aporta sobre todo: Hidratos de carbono complejos: se trata de un alimento que aporta saciedad, por lo que su consumo aporta un efecto saciante más prolongado, ideal para brindar a nuestro organismo la energía que necesitamos a lo largo de la mañana (si lo consumimos en el desayuno). Muy rico en vitaminas:…

  • Mabon – Equinocio de otoño

    El Equinoccio es de nuevo el momento de recoger los frutos de nuestro trabajo y de eliminar lo que ya no es necesario. Las hojas de los árboles en el suelo, los colores rojizos, el descenso de temperaturas, los animales que comienzan a guardar su alimento para los meses fríos… Toda la naturaleza disminuye su esplendor preparándose para el invierno y su tiempo de descanso.Estos son los signos que nos marcan la llegada del equinoccio de otoño que tiene lugar el 22 ó 23 de septiembre en el Hemisferio Norte y el 21 de marzo en el Hemisferio Sur. Es el comienzo oficial del otoño y el principio de días más…

  • Gran sextil cósmico del 29 de julio

    La estrella de David es considerado uno de los aspectos más positivos que hay. La estrella de David o Gran Sextil Cósmico, la figura cósmica del 2013, algo único que raras veces se presenta en la vida. Todos los planetas forman un sextil unos con otros, un trígono de Agua y otro de Tierra. Es un día para materializar los sueños. Para el día 29 de Julio se va a formar un hexagrama cósmico en el cielo, una figura astrológica que produce armonía entre las energía masculinas y femeninas. Esto es cuando los planetas – la Luna, Júpiter y Marte (ambos en conjunción en este día), Venus, Saturno, Plutón y Neptuno se…

  • Beneficios de caminar descalzo por la arena de playa

    Pleno verano, vacaciones, la mayoría no podemos renunciar a viajar a la playa. Y una vez en la playa, el baño, nadar en las aguas del mar, tomar el sol con precaución, y caminar por la arena. ¿Y por qué se dice que es tan bueno caminar descalzo por la arena de la playa? Vamos a descubrirlo. Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por…

  • Bloqueo energético, cómo reconocerlo

    Todas las personas en algún momento de nuestra existencia somos víctimas de un bloqueo energético, prueba de ello es esos momentos en los que sentimos una fuerte perturbación al momento de tomar una decisión o cuando carecemos de la energía necesaria para iniciar algún proyecto. Es una etapa que se caracteriza por la inactividad, y sobre todo, una fuerte sensación de estancamiento, que a su vez merma nuestra fuerza de voluntad para salir adelante. Es justamente por eso que debemos aprender a reconocer la forma en que nos afecta esta situación y buscar la manera de corregirla. La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales que padecemos, tienen su origen…