Beneficios de las semillas de granada

 

Las semillas de granada aportan increíbles beneficios y propiedades para la salud. Descubre cuáles son sus cualidades más importantes y cómo consumirlas para disfrutarlas.

La granada es una fruta deliciosa consistente en la fruta carnosa del granado, un árbol que se desarrolla tanto en zonas tropicales como en zonas subtropicales, de corteza dura de colores marrones y rojos, y una forma globosa con un tamaño algo mayor al que presenta una manzana. La podemos disfrutar sobre todo durante los meses de otoño, siendo considerada de hecho como una fruta característica de esta época.

En lo que se refiere a los beneficios más importantes que aporta la granada, nos encontramos con que desde un punto de vista nutricional es muy rico en vitaminas (principalmente vitamina C y B2) y minerales (como el potasio, manganeso, hierro y calcio), además de aportar una interesante cantidad en hidratos de carbono y antioxidantes (como los betacarotenos).

Se trata de una fruta muy poderosa a la par que refrescante, en cuyo interior nos encontramos con unas maravillosas semillas que, en definitiva, son las que aportan sus increíbles beneficios y propiedades tanto nutricionales como curativos y medicinales.

Propiedades

Gran poder antioxidante

Las semillas de la granada son sumamente ricas en antioxidantes, lo que significa que es una fruta ideal para aportar a nuestro organismo los nutrientes antioxidantes que necesita para prevenir y reducir los efectos tan negativos de los radicales libres.

Por tanto, se trata de una fruta que ayuda a prevenir y reducir el proceso del envejecimiento, y es una opción natural interesante a la hora de aportar antioxidantes a nuestro organismo. De hecho, ¿sabías que aporta tres veces más antioxidantes que el vino o el té verde?.

Ayudan a reducir la presión arterial

Por su contenido en antioxidantes las semillas de granada son muy útiles en caso de hipertensión arterial, dado que mejoran de forma natural la circulación sanguínea, siendo adecuadas para reducir la presión arterial alta.

Por ello consumir semillas de granada regularmente es un remedio natural interesante a la hora de prevenir enfermedades del corazón, además de ser útil para mantener una óptima salud cardiovascular.

Útil para limpiar las arterias

Gracias a su contenido en antioxidantes las semillas de granada son adecuadas para limpiar las arterias y mantener una buena salud cardiovascular.

Por ello son especialmente recomendadas cuando existen niveles altos de colesterol o de triglicéridos, porque ayudan a reducirlos naturalmente.

Un excelente depurativo del riñón

Tanto si necesitas depurar los riñones como si simplemente necesitas tratar o reducir la retención de líquidos, las semillas de granada ayudan a la eliminación tanto de agua como de sales a través de los riñones, gracias sobre todo a su alto contenido en potasio. Como de buen seguro sabrás, este mineral ayuda a mantener el adecuado equilibrio hidrosalino de nuestro organismo.

Las semillas de granada son un maravilloso diurético, siendo útil para ayudar a nuestro organismo a la hora de depurarse naturalmente y de eliminar las toxinas acumuladas.

 

Fuente: https://www.natursan.net/los-beneficios-de-las-semillas-de-granada/

 

Publicaciones Similares

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • 15 motivos para dejar de consumir lácteos

    Queremos compartir contigo esta información sobre el consumo de lácteos. La leche animal contiene una perfecta combinación de minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas cuentan con un estómago configurado por cuatro cámaras y regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son diferentes, estos químicos y minerales perturban nuestra digestión…

  • Propiedades del jengibre

    El jengibre es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china; además, es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos. Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos. Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano, como los siguientes: Disminuye los dolores reumáticos y menstruales Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares Elimina el mareo y el vértigo Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido…

  • 10 razones para consumir Naranja

    Guardiana de la salud. Si hablamos de la naranja y sus beneficios para la salud enseguida nos viene a la cabeza la palabra vitamina C, pero las bondades de la naranja no acaban ahí, tiene nutrientes que la hacen un alimento muy completo y recomendable para el consumo diario. Es aliada contra el estrés, el cáncer, amiga de corazón y mucho más ¡adóptala! La naranja es una fruta con historia propia, su origen se remonta a China, hace muchos años y la mitología griega se refiere a ella como la “manzana de oro”. Es una de las frutas más populares y consumidas en el mundo, según el Departamento de Agricultura de…

  • |

    Remedio depurativo delicioso

    Ingredientes:  Jengibre fresco, unos 5 cm, (o 2 cucharaditas de jengibre en polvo) Raíz de cúrcuma, unos 5-6 cm, (o 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo) 2 pellizcos de cayena en polvo 4 limones orgánicos (3 para extraer el jugo y 1 para cortar en rodajas) Stevia al gusto para endulzar 2 litros de agua Preparación: En una licuadora, mezcla la raíz del jengibre, la cúrcuma, y los 3 limones. En una jarra grande añadir este extracto a alrededor de 2 litros de agua, stevia al gusto, un par de pellizcos de cayena y limón cortado en rodajas delgadas. Deja reposar durante unos 10 minutos antes de servir para que…

  • Un lápiz que se convierte en planta

    ¿Un lápiz que tras usarlo se convierte en blanta? ¡SI! eso es Sprout: cuando después de mucho usarlo y afilarlo se vuelve demasiado pequeño e incómodo para escribir o dibujar con él, en lugar de tirarlo, plántalo en una maceta con tierra y riégalo regularmente, la semilla que lleva en su interior irá creciendo hasta convertirse en una hermosa planta. Es muy común que desechemos los lápices una vez pierden su largo inicial y son incómodos para el uso en escritura, dibujo o cualquier otro. Sprout es un nuevo concepto de lápiz que tiene como novedad algo muy interesante; una vez es inservible para su primer propósito, puede plantarse. Estos nos ayuda…