Beneficios de las semillas de granada

 

Las semillas de granada aportan increíbles beneficios y propiedades para la salud. Descubre cuáles son sus cualidades más importantes y cómo consumirlas para disfrutarlas.

La granada es una fruta deliciosa consistente en la fruta carnosa del granado, un árbol que se desarrolla tanto en zonas tropicales como en zonas subtropicales, de corteza dura de colores marrones y rojos, y una forma globosa con un tamaño algo mayor al que presenta una manzana. La podemos disfrutar sobre todo durante los meses de otoño, siendo considerada de hecho como una fruta característica de esta época.

En lo que se refiere a los beneficios más importantes que aporta la granada, nos encontramos con que desde un punto de vista nutricional es muy rico en vitaminas (principalmente vitamina C y B2) y minerales (como el potasio, manganeso, hierro y calcio), además de aportar una interesante cantidad en hidratos de carbono y antioxidantes (como los betacarotenos).

Se trata de una fruta muy poderosa a la par que refrescante, en cuyo interior nos encontramos con unas maravillosas semillas que, en definitiva, son las que aportan sus increíbles beneficios y propiedades tanto nutricionales como curativos y medicinales.

Propiedades

Gran poder antioxidante

Las semillas de la granada son sumamente ricas en antioxidantes, lo que significa que es una fruta ideal para aportar a nuestro organismo los nutrientes antioxidantes que necesita para prevenir y reducir los efectos tan negativos de los radicales libres.

Por tanto, se trata de una fruta que ayuda a prevenir y reducir el proceso del envejecimiento, y es una opción natural interesante a la hora de aportar antioxidantes a nuestro organismo. De hecho, ¿sabías que aporta tres veces más antioxidantes que el vino o el té verde?.

Ayudan a reducir la presión arterial

Por su contenido en antioxidantes las semillas de granada son muy útiles en caso de hipertensión arterial, dado que mejoran de forma natural la circulación sanguínea, siendo adecuadas para reducir la presión arterial alta.

Por ello consumir semillas de granada regularmente es un remedio natural interesante a la hora de prevenir enfermedades del corazón, además de ser útil para mantener una óptima salud cardiovascular.

Útil para limpiar las arterias

Gracias a su contenido en antioxidantes las semillas de granada son adecuadas para limpiar las arterias y mantener una buena salud cardiovascular.

Por ello son especialmente recomendadas cuando existen niveles altos de colesterol o de triglicéridos, porque ayudan a reducirlos naturalmente.

Un excelente depurativo del riñón

Tanto si necesitas depurar los riñones como si simplemente necesitas tratar o reducir la retención de líquidos, las semillas de granada ayudan a la eliminación tanto de agua como de sales a través de los riñones, gracias sobre todo a su alto contenido en potasio. Como de buen seguro sabrás, este mineral ayuda a mantener el adecuado equilibrio hidrosalino de nuestro organismo.

Las semillas de granada son un maravilloso diurético, siendo útil para ayudar a nuestro organismo a la hora de depurarse naturalmente y de eliminar las toxinas acumuladas.

 

Fuente: https://www.natursan.net/los-beneficios-de-las-semillas-de-granada/

 

Publicaciones Similares

  • Consejos y remedios naturales para piernas cansadas

    ¿Tienes piernas cansadas? Sigue leyendo que hemos recopilado algunos consejos y remedios naturales para aliviarlas, ahora que hace tanto calor y empeoran estos problemas circulatorios. Si conoces algún remedio… ¡compártelo con notros! Las piernas cansadas se producen porque la circulación se ralentiza y el flujo se estanca, lo que, además de dar pesadez y cansancio, y puede derivar en problemas como las varices. Consejos Mantener las piernas en alto por encima de la cabeza durante unos momentos antes de dormirse; incluso dormir con las piernas algo levantadas con respecto a la horizontal de la cama. Terminar la ducha pasando el chorro de agua bien fría desde los pies hasta la cabeza;…

  • Alternativas naturales al azucar refinado

    Stevia Es sin dudas el primero de la lista porque es el más natural. Cada vez se está haciendo más popular y es el más dulce. Pero hay que tener cuidado en adquirir el edulcorante stevia en forma de líquido o sobrecitos, porque son artificiales. La Stevia es una planta originaria de América del Sur, más precisamente de Paraguay y es 300 veces más dulce que el azúcar refinada. La buena noticia es que no contiene calorías y además no aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Se puede conseguir en muchas tiendas naturistas como una hierba, la cuál se debe realizar una infusión para consumirla o bien disponer…

  • Todo sobre la quinoa

    Propiedades de la quinoa La quinoa no es más que una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinoa provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento. Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contienemuchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la…

  • |

    Limonada de lavanda

    El verano llega siempre con calor, y acompañarlo de una limonada es una de las ideas más refrescante que puedes tener. Su capacidad para quitar la sed al instante la vuelve un refresco excelente, que además aporta energía debido a las propiedades del limón. Pero detrás de esta bebida no sólo hay refresco. Las propiedades de la limonada son muchísimas, y en esta receta los beneficios del limón se ven potenciados por los de la lavanda. Beneficios del limón Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón…

  • Remolacha contra la anemia

    Tomar remolacha es una forma fácil y rica y económica de reponer tus reservas de hierro si las tienes bajas por una mala alimentación, stress, menstruaciones abundantes… Esta hortaliza es todo un regalo de la naturaleza y su consumo debería ser algo habitual: muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencias, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. Formas de tomar la remolacha PASTA: Cuece remolacha o utiliza la que venden ya cocida en cualquier supermercado. Bátelo hasta formar una pasta y guardalo en la nevera. Dos veces al día, coge una cucharada de esa pasta, mézclala con…

  • ¿Estás realmente satisfecho de tu salud?

    ¿Qué es la Salud? Pregunta simple, pero que exige una compleja respuesta. ¿Es la ausencia de enfermedad manifiesta? ¿Vivir sin dolor?, es obvio que no. La Salud es mucho más que eso. Si nos atenemos a la definición. Si nos atenemos  a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) veremos que: “La Salud es un perfecto bienestar físico, mental y social”. Ateniéndonos a esto, rápidamente deducimos que el concepto de salud ha de ser forzosamente muy amplio para poder abarcar globalmente todas las facetas del ser humano. No podemos pues limitarla a una fría y escueta definición técnica o académica. La Salud debería ser un estado de…