Como aumentar la creatividad de los niños

Nina-Jugando

A los niños se les debe permitir que se aburran para que puedan desarrollar su capacidad innata de ser creativos.

Teresa Belton, investigadora de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, le dijo a la BBC que las expectativas culturales de que los niños deben estar siempre activos podrían obstaculizar el desarrollo de su imaginación.

Belton se reunió con la escritora Meera Syal y con el artista Grayson Perry para analizar cómo el aburrimiento había ayudado a su creatividad cuando eran niños.

Syal dijo que aburrimiento la instó a escribir, mientras que Perry dijo que es un «estado creativo».

Belton conversó con varios autores, artistas y científicos para descubrir los efectos del aburrimiento.

Así, escuchó los recuerdos de Syal en una pequeña aldea minera en la que creció con pocas distracciones.

Belton asegura: «La falta de cosas que hacer la impulsó a hablar con gente que de otra forma no habría conocido y probar actividades que no habría hecho en otras circunstancias, como hablar con vecinos ancianos o aprender a hornear pasteles».

«El aburrimiento se asocia con frecuencia a la soledad y Syal pasó horas de su vida, durante su infancia, mirando a través de la ventana por campos y bosques, viendo el cambio de clima y las estaciones».

«Pero lo más importante es que el aburrimiento la hizo escribir. Llevaba un diario desde que era muy joven, lo llenó con sus observaciones, cuentos, poemas y diatribas. Y ella atribuye a estos inicios el que se convirtiera más tarde en una escritora».

 

‘Reflexión’

La comediante, ahora escritora, señala: «La soledad forzada acompañada de una página en blanco es un estímulo maravilloso».

Pero Perry cree que el aburrimiento también era beneficioso para los adultos: «A medida que me hago mayor, agradezco la reflexión y el aburrimiento. El aburrimiento es un estado muy creativo».

Y la neuróloga y experta en el deterioro del cerebro Susan Greenfield, quien también habló con Syal, hizo referencia a su infancia en una familia con poco dinero y sin hermanos hasta los 13 años.

«Ella se entretenía felizmente inventando historias, haciendo dibujos de sus historias y yendo a la biblioteca».

Belton, experta en el impacto de las emociones en el comportamiento y el aprendizaje, dice que el aburrimiento puede ser una «sensación incómoda» y que por ello la sociedad ha «desarrollado la expectativa de estar constantemente ocupado y estimulado».

Pero advierte que ser creativo «implica ser capaz de desarrollar un estímulo interno».

«La naturaleza aborrece el vacío y nosotros lo tratamos de llenar», dijo.

«Algunos jóvenes que no cuentan con los recursos interiores o las respuestas para hacerle frente a ese aburrimiento de forma creativa, terminan destrozando las paradas de autobús o dando vueltas en auto».

‘Cortocircuito’

La académica, quien previamente había estudiado el impacto de la televisión y los videos en la escritura de los niños, dice: «Ahora, cuando los niños no tienen nada que hacer, de inmediato encienden el televisor, la computadora, el teléfono o algún tipo de pantalla. El tiempo que pasan frente a estas cosas se ha incrementado».

«Pero los niños necesitan tener tiempo para ‘no hacer nada’, tiempo para imaginar y perseguir sus propios procesos de pensamiento o asimilar sus experiencias a través del juego o simplemente observar el mundo que les rodea».

Ese es el tipo de cosa que estimula la imaginación, agrega, mientras que la pantalla «tiende a hacer un cortocircuito en ese proceso y el desarrollo de la capacidad creativa».

Syal añade: «Uno empieza a escribir porque no hay nada que probar, nada que perder, nada más que hacer».

«Es muy liberador ser creativo no por otra razón que no sea dejarse llevar y matar el tiempo».

Belton concluye: «Por el bien de la creatividad tal vez tenemos que reducir la velocidad y desconectarnos de vez en cuando».

Fuente: BBC

Publicaciones Similares

  • Curiosidades sobre los Reyes Magos

    La Adoración de los Reyes Magos es una tradición navideña que tiene su origen en un culto europeo en el que se relaciona el monoteísmo con la “realeza sagrada”. Los Reyes son el símbolo de las naciones paganas que se acercan a Cristo, mientras que los pastores que adoran al Niño simbolizan al pueblo judío. En el siglo III se les representaba como dos y en las catacumbas romanas hasta el siglo IV aparecían dos o cuatro. La iglesia siria y armenia los cifraba en doce —como los apóstoles— y representaban a las tribus de Israel. Para la iglesia copta eran sesenta. Hacia el siglo IV se configuró el número…

  • Hijos de la vida

    Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de perpetuarse. Vienen a través vuestro, pero no vienen de vosotros. Y aunque están a vuestro lado, no os pertenecen. Podéis darle vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos. Podéis cobijar sus cuerpos, pero no sus almas. Porque sus almas viven en la casa del porvenir, que está cerrada para vosotros, aún para vuestros sueños.Podéis esforzaros en ser parecidos a ellos, pero no busquéis hacerlos a vuestra semejanza. Porque la vida no se detiene ni se distrae con el ayer. ———————- Khalil Gibran ————————

  • Tranquilo y Relajado: Reflexión de Álex Rovira

    Te invitamos a leer una reflexión de Álex Rovira que te ayudará a recordar la importancia de estar tranquilo y relajado en todo momento, incluso en las situaciones más “desesperadas”. “Si no sabes nadar y te caes al agua e intentas mantenerte a flote desesperadamente y lleno de angustia, con todo el miedo natural que tienes de no saber nadar, cuanto más te menees y más te sacudas, más deprisa te hundirás. La teoría del esfuerzo invertido consiste sencillamente en relajarte, en pensar que si estás tranquilo y llenas los pulmones de aire, podrás flotar y no te ahogarás.” La próxima vez… recuerda la teoría del esfuerzo invertido.

  • 12 maneras para quererse a uno mismo, por Louise Hay

    He descubierto que sólo hay una cosa que cura todos los problemas, y es: quererse a uno mismo. Cuando la gente comienza a amarse a sí misma, cada día más, sus vidas mejoran de una manera increíble. Se sienten mejor. Consiguen los trabajos que desean. Tienen el dinero que necesitan. Sus relaciones positivas mejoran, o las negativas se disuelven y comienzan otras nuevas. Amarse a uno mismo es una aventura maravillosa, es como aprender a volar. Imagínate que todos tuviéramos el poder de volar a nuestro antojo… ¡Qué emocionante sería! Comencemos a amarnos a nosotros mismos ahora. 12 consejos para aprender a amarse a uno mismo: Deja la crítica. La crítica…

  • Año del Caballo de Madera

    El Año del Caballo de Madera, comienza el 31 de enero de 2014  y terminará el 18 de febrero de 2015.   Dejamos atrás el 2013, “Año de la serpiente de agua”, que ha sido muy movido en muchos sentidos, cambios sociales, desordenes y revueltas de orden público, catástrofes con grandes damnificados… En general se espera que el 2014 sea un año de estabilidad y recogida de frutos… de avances rápidos, de suerte, de paso firme, audaz, intrépido… nada que ver con la sinuosidad de la serpiente acuática. Habrá más proyección que nos permitirá atravesar «galopando» todos los caminos que en otro momento consideramos inciertos. Se recomienda mantener una actitud…

  • 10 piedras preciosas y sus “poderes”

    Desde hace miles de años, se cree que las piedras preciosas tienen propiedades metafísicas, que afectan a nuestros estados de ánimo o que incluso curan un amplio espectro de enfermedades. Desde impulsar la creatividad y mejorar el equilibrio emocional hasta despejar el camino para las emociones positivas y la auto-aceptación, aquí tenemos la lista de 10 de las piedras más populares y sus características especiales.  1. AMATISTA Poderes: Paz, espiritualidad, protección emocional La amatista se considera la «yogui» de las piedras preciosas. Se dice que ayuda a adoptar y a mantener una perspectiva espiritual más profunda, a la vez que permaneces conectado a la tierra. También se cree que llevarla durante…