Límpiate por dentro con una dieta depurativa

manzanas

La primavera y el otoño son las estaciones más indicadas para prestarse a los saludables efectos de las dietas depurativas. No sólo plantan cara a la báscula con excelentes resultados, sino que ayudan al organismo a regenerarse al propiciar la eliminación de toxinas.

Nuestro hígado realiza muchísimas funciones, entre ellas depurar toxinas,

fabricar bilis, facilitar la digestión de las grasas, elimiar y producir hormonas, ayudar absorber algunas vitaminas, almacenar glucógeno, etc. siendo por ello muy importante tener este órgano lo más sano posible. Es realmente un laboratorio que fabrica y depura.

Por ello conviene de vez en cuando hacer alguna cura de desintoxicación, depuración y de eliminación de líquidos. Las dietas depurativas lo hacen. Pueden consistir en excluir de la dieta, durante el tiempo que dure la depuración, la carne, el pescado, los lácteos, café, tabaco y excitantes y cualquier alimento refinado.

Las monodietas a base de fruta, zumos y caldos de verduras también son de gran ayuda. Dentro de las frutas destacaríamos las manzanas, las cerezas, las fresas, las uvas, las piñas, los pomelos, las papayas y los nísperos. Entre las verduras, las alcachofas, los cardos, la cebolla, escarolas y rábanos son algunas de las más destacables.

Una cura depurativa es un tema muy serio que nos puede reportar una gran mejoría en cuanto a nuestra salud pero que conviene hacerla siempre bajo la supervisión de un médico o terapeuta naturista capacitado ya que hay que saber interpretar los síntomas de crisis curativa.

Algunos consejos para limpiarte por dentro

  1. La carne y el pescado tienen vetado el acceso a su verde mesa.
  2. Verduras, hortalizas, frutas y frutos secos han de comerse crudos. La cocción es otra solución, aunque no hay que abusar de ella y realizarla a baja temperatura (70ºC). La fruta, siempre antes de las comidas o transcurridas dos horas.
  3. Las frituras están prohibidas. En caso de cocinarlas, hágalo con poco aceite.
  4. El pan integral tiene que suplantar al pan blanco, al tiempo que la miel y el azúcar moreno hacen lo propio con el azúcar blanco refinado. Los cereales descascarillados han de entregar el testigo a los cereales integrales.
  5. Los zumos de frutas frescas y los jugos de verduras tendrán que sustituir por completo al consumo de bebidas gaseosas, fermentadas y no naturales.
  6. El café, el tabaco y el alcohol son sustancias estimulantes a las que hay que renunciar.
  7. Tampoco están bien vistas la sal y las especias picantes, así como los alimentos enlatados y los que contengan ingredientes sintéticos.
  8.  Beber al menos dos litros de agua al día es una norma de obligado cumplimiento. A esta dosis hay que sumarle una buena tanda de infusiones diarias.
  9. Comer despacio también es dogma de fe. El secreto de una buena y rentable digestión reside en masticar y ensalivar cuidadosamente los alimentos.
  10. El té es muy bueno para la eliminación de líquidos, especialmente el té verde, por sus propiedades diuréticas y por su bajo contenido en cafeína. El té verde, también te aporta salud en forma de sustancias fitoquímicas como las catequinas antioxidantes.

Publicaciones Similares

  • Cultiva la salud de tus riñones

    Tomando cada día zumos que ayudan al riñon a depurar: Las siguientes cantidades corresponden a dos vasos (500 mililitros), diarios: Zumo de zanahoria (250 ml) y apio (250 ml). Zumo de zanahoria (200 ml), con remolacha (150 ml) y pepino (150 ml). Zumo de zanahoria (250 ml), lechuga (100 ml), diente de león (50 ml) y berro (50 ml). Cuida tus riñones diariamente con estos zumos naturales y sencillos de preparar.

  • 8 beneficios que tiene ser optimista en tu salud

    Ser optimista es una cuestión de salud. Numerosos estudios confirman los beneficios de mantener una visión optimista sobre nuestro estado de salud: Ser optimista es el mejor seguro de vida. Según una investigación de la clínica Mayo de Nueva York, las personas que se enfrentan a la vida con optimismo viven alrededor de un 20% más. Está demostrado que quienes son positivos tienen una mayor resistencia las infecciones y sufren menos complicaciones postoperatorias. El grado de optimismo del acompañante de un paciente influye positivamente en la recuperación del enfermo. Dicen los expertos que el optimismo se muestra más eficaz a la hora de alargar la vida que la disminución de…

  • Cómo tratar el dolor de espalda de manera natural

    Cuida la postura Es esencial para evitar dolores y mantener a salvo la columna. Al sentarte, apoya la espalda. Evita cargar con objetos pesados mientras sea posible. Si tienes que levantar algo pesado, dobla las rodillas y mantén la espalda derecha. Respira profundo Coloca las manos en el abdomen y siente cómo se mueve tu vientre cuando inhalas y exhalas. Hazlo la mayor cantidad posible de veces al día para mejorar la postura de la columna. Respirar profundo reduce el dolor y genera bienestar. Aceites esenciales Fricciona el área que te duela, con aceites esenciales de espliego, mejorana o hisopo, diluidos en un aceite de masaje. Infusión de tomillo, orégano y…

  • |

    Escribir para mejorar el estado de ánimo

    Escribir sobre nuestros pensamientos y emociones nos hace bien, nos ayuda a superar nuestros dolores y mejora nuestra calidad de vida. Escribir es una saludable tarea. Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y algo cambia. Escribir es plasmar algo que llevamos dentro, sacarlo fuera de nosotros, hacia el mundo, y materializarlo sobre un papel mediante unos signos, que otros podrán entender: es comunicarnos. Efectos terapéuticos de la escritura: Ayuda a organizar nuestro discurso interno Ayuda a enfrentarnos a temores futuros Ayuda a recordar Ayuda a contarnos de nuevo a nosotros mismos hechos traumáticos desde un punto de vista diferente Alimenta la creatividad, por tanto, la…

  • Consejos de Ayurveda para el embarazo

    Durante el embarazo es vital conseguir un ambiente plácido, sin tensiones ni angustias y evitar fuentes de infección. La mayoría de las madres, desconocen la influencia de sus estados internos sobre el niño. Hemos de mencionar aquí a Omraam Mikhaël Aïvanhov, que nos habla de la importancia de tener pensamientos luminosos durante la gestación en El verdadero trabajo de la madre durante la gestación. “Los hombres y las mujeres no deben olvidar nunca que los hijos que tendrán reflejarán un día, de una u otra forma, su propia manera de pensar y de vivir. Porque todo lo que pasa por la cabeza o por el corazón del hombre, se realiza…

  • 8 plantas medicinales para gripes y resfriados

    La fitoterapia ayuda a que el resfriado o la gripe siga su curso sin complicaciones y con síntomas suaves. Hemos elegido 8 plantas de eficacia probada: eucalipto, drosera, gordolobo, saúco, violeta, umckaloabo, hiedra y tomillo. Tomillo (Thymus vulgaris) La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera una indicación probada el uso tradicional como expectorante ante la tos asociada al resfriado. Puede consumirse junto con hiedra y prímula para potenciar su efecto. Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol. El tomillo es un potente antiséptico respiratorio que elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o…