50 preguntas para hacerse a uno mismo

Te proponemos algunas preguntas para que te plantees, si no ahora, en algún momento de tu vida.

Recuerda que no tienen respuestas correctas ni incorrectas.

preguntas existenciales

1. ¿Qué edad tendrías si no supieras cuántos años tienes?

2. ¿Qué es peor, fracasar o nunca haberlo intentado?

3. Si la vida es tan corta, ¿por qué haces tantas cosas que no te gustan, y porqué te gustan tantas cosas que no haces?

4. Cuando todo está dicho y hecho, ¿habrás dicho más de lo que has hecho?

5. ¿Cuál es la cosa que más te gustaría cambiar en el mundo?

6. Si la felicidad fuera la dinero, ¿qué tipo de trabajo te haría rico?

7. ¿Estás haciendo realmente lo que quieres, o simplemente te conformas con lo que haces?

8. Si el promedio de vida humana fuera de 40 años, ¿cómo vivirías tu vida de una manera diferente?

9. ¿En qué medida has controlado en realidad el curso de la vida que has tomado?

10. ¿Estás más preocupado por hacer las cosas bien, o hacer las cosas correctas?

11. Estás almorzando con tres personas a las que respetas y admiras. Todos empiezan a criticar a un íntimo amigo tuyo sin saber que es tu amigo. La crítica es desagradable e injustificada. ¿Qué haces?

12. Si le pudieras ofrecer a un niño recién nacido sólo un consejo, ¿cuál sería?

13. ¿Infringirías la ley para salvar a un ser querido?

14. ¿Alguna vez has visto locura en la que más tarde viste creatividad?

15. ¿Qué es eso que sabes que haces diferente de las demás personas?

16. ¿Cómo es que las cosas que te hacen feliz a ti no hacen felices a todos?

17. ¿Cuál es esa cosa que no has hecho que realmente quieres hacer? ¿Qué te detiene?

18. ¿Estás aferrado a algo que tienes que dejar ir?

19. Si tuvieras que mudarte a un estado o país además del que actualmente vives, ¿a dónde te moverías y por qué?

20. ¿Presionas el botón del ascensor más de una vez? ¿De verdad crees que hace al ascensor ir más rápido?

21. ¿Prefieres ser un genio preocupado o un tonto alegre?

22. ¿Por qué eres tú, tú?

23. ¿Has sido el tipo de amigo que quieres como amigo?

24. ¿Qué es peor, cuando un buen amigo se aleja, o perder el contacto con un buen amigo que vive justo cerca de ti?

25. ¿De qué estás muy agradecido?

26. ¿Prefieres perder todos sus viejos recuerdos, o nunca ser capaz de hacer nuevos?

27. ¿Se puede conocer la verdad sin cuestionarla en primer lugar?

28. ¿Tu mayor temor se ha hecho realidad?

Muchas veces, sólo con hacer la pregunta, se nos muestra la respuesta.

29. ¿Te acuerdas de un momento hace 5 o más años en el que estabas muy enfadado? ¿Realmente importa ahora?

30. ¿Cuál es tu recuerdo más feliz la infancia? ¿Qué es lo que lo hace tan especial?

31. ¿En qué momento de tu pasado reciente te has sentido más apasionado y vivo?

32. ¿Si no es ahora, entonces cuándo?

33. ¿Si no lo has logrado aún, qué tienes que perder?

34. ¿Alguna vez has estado con alguien sin hablar de nada en particular, y te has ido con la sensación de que fue la mejor conversación que nunca habías tenido?

35. ¿Por qué las religiones que apoyan el amor han causado muchas guerras?

36. ¿Es posible saber, sin lugar a dudas, lo que es bueno y qué es malo?

37. Acabas de ganar un millón de euros… dejarías tu trabajo?

38. ¿Preferirías tener menos trabajo que hacer, o más trabajo que hacer que realmente disfrutes?

39. ¿Sientes que has vivido este día cientos de veces antes?

40. ¿Cuándo fue la última vez que entraste en la oscuridad con sólo la suave luz de una idea en la que creías firmemente?

41. Si supieras que todo el mundo sabe que fuera a morir mañana, ¿a quién visitarías hoy?

42. ¿Estarías dispuesto a reducir tu esperanza de vida por 10 años por llegar a ser extremadamente atractivo o famoso?

43. ¿Cuál es la diferencia entre estar vivo y estar viviendo de verdad?

44. ¿Cuándo es hora de dejar de calcular los riesgos y las recompensas, y simplemente seguir adelante y hacer lo que sabes es lo correcto?

45. Si aprendemos de nuestros errores, ¿por qué estamos siempre teniendo tanto miedo de cometerlos?

46. ¿Qué harías diferente si supieras que nadie te juzga?

47. ¿Cuándo fue la última vez que te percataste del sonido de tu propia respiración?

48. ¿Qué/A quien amas? ¿Alguna de tus acciones recientes expresó abiertamente este amor?

49. En cinco años más, ¿recordarás lo que hiciste ayer? ¿Qué pasa con el día antes de ese? ¿O el día antes de ese?

50. En este momento estás tomando decisiones… ¿Las estás haciendo por ti mismo, o estás dejando que otros las hagan por ti?.

Publicaciones Similares

  • Gestión del enfado

    ¿Quién no se ha enfadado alguna vez? Todos lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida. ¿Cuál es  la mejor gestión del enfado? El ENFADO es una de las emociones negativas que más nos cuesta controlar. Implica a muchas otras emociones como la frustración, el odio y la ira cuando no aprendemos a gestionarlo. El ENFADO, también denominado enojo, parte de una sensación de amenaza. Una amenaza que puede ser física o psíquica y que viene provocada por una descarga de catecolaminas. Las catecolaminas son un conjunto de sustancias entre las que se encuentran la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina. Vienen asociadas al estrés y en los estudios más…

  • Como aumentar la creatividad de los niños

    A los niños se les debe permitir que se aburran para que puedan desarrollar su capacidad innata de ser creativos. Teresa Belton, investigadora de la Universidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, le dijo a la BBC que las expectativas culturales de que los niños deben estar siempre activos podrían obstaculizar el desarrollo de su imaginación. Belton se reunió con la escritora Meera Syal y con el artista Grayson Perry para analizar cómo el aburrimiento había ayudado a su creatividad cuando eran niños. Syal dijo que aburrimiento la instó a escribir, mientras que Perry dijo que es un «estado creativo». Belton conversó…

  • Solsticio de invierno – Yule

    Solsticio de invierno La noche más larga del año. También marca el punto en el que las noches dejan de ser cada vez más largas, a partir de esta fecha son los días los que empiezan a alargarse. Desde el periodo neolítico y después, en las culturas romana y celta, se festejaba el regreso del Sol. Se veía como un triunfo del Sol sobre las tinieblas, y se celebraba con fogatas. En la tradición celta esta fiesta se conoce como Yule. Imagina la importancia de la luz en la antigüedad Los seres humanos, hemos vivido cientos de miles de años en contacto con la naturaleza, siendo parte de ella. Sola estos…

  • No te lo tomes tan en serio

    Todo este mundo es como una obra de teatro, así que no te lo tomes demasiado en serio. La seriedad te meterá en problemas. No te lo tomes en serio. Míralo todo: mira hacia atrás, mira hacia delante, mira todas las dimensiones en las que eres, que es tu vida. Parece un largo sueño, y todo lo que te tomas tan en serio en este momento se vuelve inútil al momento siguiente. Puede que ni siquiera te acuerdes de ello. Recuerda tu primer amor: qué serio fue. La vida dependía de él. Ya no te acuerdas en absoluto, está olvidado. Y cualquier cosa de la que hoy piensas que tu vida…

  • Pasear conscientemente o mindfulness al caminar

    Caminar es sin duda uno de los ejercicios físicos más saludables y que no requiere de ninguna otra herramienta que no sea tu propia voluntad. Sabemos que un paseo diario te aporta numerosos beneficios, pero en la mayoría de ocasiones no lo realizamos poniendo plena atención, no siendo conscientes de las importantes virtudes que ello conlleva. Cuando iniciamos una caminata solo pensamos dónde tenemos que ir o qué tenemos que hacer cuando estemos; vamos con prisas para llegar en el menor tiempo posible, pues seguidamente debemos encargarnos de otra tarea, o bien llevamos la cabeza llena de ideas y más ideas sobre a quién tenemos que llamar por teléfono o…

  • El poder de los Abrazos

    El abrazo es la primera forma de medicina y protección que se invento en el mundo. Un bebe de cualquier especie se aliviara de todos sus miedos, dudas, frio, nerviosismo. Igualmente, todo adulto se sentirá reconfortado, acompañado, unido, aliviado, con un abrazo sincero. Un abrazo diario eleva nuestra estima, mejora el sistema inmunologico, nos une. Dos abrazos multiplican el efecto. Tres abrazos tiene un poder sanador, anti estrés, protector. Los abrazos nos alivian cuando perdemos a un ser querido o estamos en desgracia, teniendo un gran efecto en la unión familiar. Calman la ansiedad, la depresión, los dolores en general. Si no tiene a quien abrazar puede abrazar a un…