10 características que compartimos con los delfines

Además de ser mamíferos, los seres humanos y los delfines compartimos muchas características y comportamientos que podrían explicar la relación tan estrecha que mantenemos ambas especies.

1. Nos gustan los gatos

Todos aquellos que hayan tenido gato saben que no se dejan acariciar por cualquiera y que odian el agua casi tanto como a una aspiradora. ¿Por qué extraña razón los gatos permitirían que un ser húmedo, desconocido y que produce sonidos agudos les acariciase?

2. Inventamos juegos

Frente a las costas de Hawaii se han registrado varios casos de ballenas jorobadas y delfines mulares participando en juegos nada delicados: básicamente la ballena levanta al delfín con su morro y lo tira en su espalda. Nada diferente de lo que pasa entre hermanos mayores y pequeños.

3. No tenemos miedo a pedir ayuda

Este vídeo y el delfín se han hecho mundialmente famosos y muestran una vez más la inteligencia de estos animales, capaces de abordar a unos buceadores para pedirles, por favor, que le quitasen la red que se había enredado en su cuerpo.

4. Somos emprendedores, hacemos cosas

Parafraseando al presidente del Gobierno de España, los delfines hacen uso de la creatividad para ganarse el pan de cada día. Usando su aleta caudal son capaces de levantar el limo del fondo para encerrar a sus presas y comérselas fácilmente.

5. Ayudamos a aquellos que se han perdido

Meterte entre un enorme banco de peces cuando un pez vela está cazando no es una buena idea. No solo son las más rápidos del océano, además van por delante con una espada. Este apneísta estaba perdido en medio de la comida del pez vela cuando un grupo de delfines moteados le rodeó para evitar que fuese ensartado.

6. Ayudamos a otras especies en apuros.

Además de a los humanos, los delfines se ofrecen a ayudar a otros mamíferos marinos, como a esta foca que no se decidía por el camino a seguir.

7. A ambos nos gustan mucho los seres humanos.

A los delfines a veces demasiado… pueden llegar a ser muy poco delicados a la hora de ligar, casi tanto como los tiburones de puntas blancas 😉

8. Todos cometemos errores

Los delfines en ocasiones pueden llegar a confundir su camino y acabar varados, pero con un poco de ayuda salen adelante

9. Nos gusta salir a dar una vuelta.

En el caso del delfín girador o acróbata de hocico largo (Stenella longirostris) hasta 5. No se sabe muy bien por qué algunos delfines realizan acrobacias, pero se cree que saltar por encima de la superficie del agua les permite ver si hay aves sobrevolando bancos de peces, les facilita la desparasitación o lo utilizan para comunicarse.

10. A todos nos gusta que nos llamen por nuestro propio nombre

Igual que a ti te gusta que cuando se dirigen a ti te llamen por el nombre que te dieron tus padres, los delfines hacen saber a otro miembro del grupo que quiere comunicarse con él imitando el propio silbido o chasquido de ese delfín.

Fuente: http://fordivers.com/

Publicaciones Similares

  • Los 4 acuerdos toltecas

    Para lograr entenderse a si mismo y entender a los demás, para lograr ser felices sin ninguna influencia externa, es imprescindible entender que todo lo que necesitamos para lograrlo está dentro de nosotros mismos. Este sistema de creencias se puede modificar y así conseguir el equilibrio interior que llevará a la felicidad. Para lograrlo, es necesario practicar los cuatro acuerdos siguientes: Sé impecable con tus palabras. No te tomes nada personalmente. No hagas suposiciones. Haz siempre lo máximo posible. 1. Sé impecable con la palabra. Las palabras poseen una gran fuerza creadora, crean mundos, realidades y, sobre todo, emociones. Las palabras son mágicas: de la nada y sin materia alguna se puede transformar lo que sea….

  • Nueve secretos para despertar el alma

    Todo el mundo, sin excepción, tiene un Alma. Esta esencia de luz es el común denominador que une la creación, el cosmos y la vida. Aquí puedes leer nueve secretos para despertar el alma: Primer secreto: Respirar consciente La respiración es un mecanismo muy particular, puede ser automático o consciente. Cuando es automático sobrevives, continuas viviendo sin darte cuenta. Cuando la respiración pasa a ser consciente, te das cuenta de que estás vivo, presente, consciente. La respiración siempre ocurre en el presente, no en el pasado o el futuro. Y en el presente eterno está nuestra divinidad interior. Respirar en forma consciente en todo momento para estar más alerta de nosotros mismos,…

  • La meditación según Amma

    Cuando estaba en la India en el ashram de Amma, la del abrazo maternal, escuché una maravillosa historia que aporta una nueva perspectiva a la meditación. Uno de sus swami estaba dando una charla. Un swami es aquel que ha hecho votos de pobreza, castidad y obediencia y está al servicio de su maestro. Este swami  en particular era terriblemente guapo, con chispeantes ojos pardos, una voz muy melodiosa y una risa contagiosa. Una de sus tareas era dirigir la meditación nocturna del templo. Con su voz profunda recitaba tres cantos de Ma Ohm. Lo hacía con gran reverencia y se podía escuchar volar una mosca entre los miles de…

  • Energía de Luna nueva en Tauro

     La Luna nueva siempre es indicada para comenzar cosas, para pedir deseos de lo que queréis que se manifieste en vuestra vida y que esté en la cualidad de el periodo de Tauro. La Luna nueva de Tauro entra el día 10 de Mayo a las 19:29 p.m. A partir de esa hora tenéis 8 horas por delante para pedir los deseos que queráis que se os cumplan. Es un buen periodo también para hacer afirmaciones con respecto al tema que os preocupe y que este con la cualidad de Tauro. Tauro rige la casa dos astrologica y los temas de esta casa son: El dinero, las comodidades materiales, la…

  • Peculiar entrevista a Alejandro Jodorowsky

    Una peculiar entrevista de Jodorowsky a Jodorowsky. Es una entrevista que Jodorowsky preparo para diferentes personajes públicos y que ahora se la hace a sí mismo: – En un su infancia, ¿qué soñaba ser cuando grande? Quería ser Jodorowsky. – ¿A quién usted haría desaparecer? A mi ego. – ¿Qué es para usted la perfección? Ser lo que soy y no lo que los otros quieren que yo sea. – ¿Qué lema pondría en el escudo de Chile en lugar de «Por la razón o la fuerza? «Amo y Comparto». – ¿Cuál es su insulto preferido? ¡Enano mental! – Si debiera cambiar su nombre y apellido, ¿cuáles se pondría? Acercandro Amorowsky….