Cultivar un árbol de aguacate en casa

Tener un árbol de aguacate en casa es muy sencillo e interesante.

El aguacate es un árbol muy bello, de origen tropical, que refrescará cualquier espacio con su sombra, y que además nos brinda unos estupendos frutos llenos de propiedades maravillosas y extraordinario sabor.

Os dejamos los pasos necesarios para cultivarlo en casa y disfrutar del proceso de ver crecer tu propio árbol.
  1. Corta con cuidado el aguacate, para no dañar el hueso que se encuentra en el centro de la fruta. Retira con cuidado la semilla y déjala a un lado.
  2. Lavar la semilla del aguacate suavemente para eliminar toda la carne. Tener cuidado de no quitar la tapa de la semilla, que es de color marrón claro.
  3. Dejando la parte estrecha (puntiaguda) hacia arriba, se pinchan cuatro palillos en la sección central a intervalos regulares, a una profundidad de aproximadamente 5 mm.
  4. Llena de agua un recipiente pequeño y estrecho (preferentemente de vidrio). La apertura del recipiente debe ser lo suficientemente amplia como para acomodar fácilmente el ancho de la semilla de aguacate.
  5. Acopla la semilla de aguacate (con los palillos de dientes pinchados) en el borde superior del recipiente. Los palillos de dientes sirven de soporte en el borde del recipiente, dejando la semilla medio sumergida en el agua. Asegúrate de que la punta está hacia arriba y el extremo redondo está en el agua, de lo contrario el aguacate no crecerá.
  6. Deja el recipiente con la semilla de aguacate en un lugar templado, tranquilo – cerca de una ventana o en cualquier otra área bien iluminada a fin de comenzar el proceso de enraizamiento y crecimiento.
  7.  Hay que cambiar el agua cada 1-2 días. Haz esto para asegurarte de que los contaminantes (es decir, moho, bacterias, fermentación, etc) no obstaculicen el proceso de germinación del aguacate. Asegúrate de que la base del aguacate siempre permanece húmeda y sumergida en el agua.
  8. Espera con paciencia, el aguacate tarda varias semanas en comenzar a crecer y brotar sus primeras raíces. Durante las próximas 2-3 semanas, la capa externa marrón de la semilla comenzará a secarse y arrugarse, y con el tiempo se desprenderá. Poco después, la semilla se debe comenzar a partir en dos en la parte superior e inferior. Después de 3-4 semanas, la raíz principal debe comenzar a emerger en la base de la semilla.
  9. Ten cuidado de no dañar la raíz principal. Hay que dar un tiempo a la pepita de aguacate para que se establezca y fortalezca sus raíces. Pronto, el aguacate brotará en la parte superior, y comenzarán a crecer las primeras hojas.
  10. Plantar el árbol bebé. Cuando las raíces ya son importantes, y en la parte superior del tallo han tenido la oportunidad de volver a crecer las hojas (después de por lo menos una poda), su bebé árbol de aguacate está listo para ser plantado en el suelo. Retira la semilla del recipiente de y extrae con cuidado cada uno de los palillos.
  11. Utiliza una maceta de 20-25 cm. Una mezcla 50/50 de tierra vegetal y fibra de coco que funciona mejor. Suave y ligeramente presionar el suelo, añadiendo más tierra si es necesario. Una vez que el suelo está preparado, cavar un agujero estrecho suficientemente profundo como para dar cabida a las raíces y a la propia semilla.
  12. Cuidadosamente enterrar la semilla de aguacate en el suelo de tal manera que la parte superior-media quede por encima de la superficie del suelo. Esto asegura que la base del tronco no se pudra bajo el suelo. Presiona la tierra ligeramente alrededor de la semilla.
  13. Riégala todos los días o lo suficiente como para mantener el suelo húmedo. Evitar el exceso de riego hasta el punto de que el suelo se encharque. Si las hojas se tornan de color marrón en las puntas, el árbol necesita más agua. Si las hojas se vuelven amarillas, el árbol está recibiendo demasiada agua y necesita que se le permita que se seque durante un día o dos.
  14. Continua cuidando tu planta de aguacate con regularidad, y en unos años tendrá un árbol atractivo y de bajo mantenimiento.
  15. Quien tenga la suerte de vivir en un clima tropical lo puede trasplantar al suelo. O incluso sembrar la semilla directamente en el suelo en los meses de verano y regar en abundancia. En 3 o 4 meses nacerá el brote de tu árbol de aguacates… mmmmmmm!

Publicaciones Similares

  • Ahorra agua de riego

    Las verduras cocidas al vapor o hervidas son una fantástica forma de alimentarnos día a día, el gasto de agua suele ser considerable, pero vamos a sacarle todo el partido a ese agua. Una vez hervidas las verduras la mayor parte de gérmenes que puedan contener se eliminan pero muchas vitaminas que contienen su piel se quedan en el agua sobrante. Una vez hervidas las verduras, pueden ser de cualquier tipo, el agua sobrante contiene todas las vitaminas perdidas. Esta agua es un abono realmente fantástico para las plantas. De forma que podemos ir acumulando todas las aguas de nuestros hervidos para posteriormente regar nuestras plantas. De esta forma no sólo estamos…

  • La Luna y su Influencia en los Cultivos

    Desde tiempos antiguos los agricultores observaron que las fases de la luna influyen en la producción de los cultivos, estimulando la rápida germinación o retrazándola, sobretodo en la agricultura ecológica donde las plantas crecen de forma natural sin el uso de estimulantes químicos. La influencia de las fases de la luna en la productividad y en la calidad de los cultivos se manifiesta a través el ascenso o descenso de la savia (alimento de la planta), al parecer la luz proveniente de la luna, según la intensidad propia de cada fase, interviene en la germinación y crecimiento de las plantas, debido a que los rayos lunares tienen la capacidad de…

  • La belleza de los jardines verticales: 4 ejemplos para tu casa

    Nunca sobra enfatizar que los jardines son una fuente de bienestar, y que no necesitas tener un espacio exterior para cultivar uno y disfrutar de sus beneficios. Los jardines verticales son uno de los mejores inventos botánicos. Y en verdad es fácil y económico implementar uno en cualquier casa. Aquí te compartimos algunos ejemplos de jardines, y enumeramos sus principales beneficios; pero puedes imaginar el tuyo hecho de cualquier tipo de material, y lo más seguro es que, si tiene suficiente luz, agua y drenaje, funcione. 1. jardín vertical en la fachada de tu casa/departamento: Si colocas un jardín vertical en la fachada de tu casa ayudas a escudarla de…

  • Ritual para el Equinoccio de Otoño

    El Domingo, 22 de Septiembre, a las 22:44, -hora oficial en la península Ibérica  el Sol entra en el signo de Libra y  comienza, oficialmente, el Otoño, en el hemisferio Norte ¡¡Llegó el Otoño!! Con la entrada del sol en el signo de Libra, en el día de hoy se celebra el Equinoccio de Otoño en el hemisferio Norte. La duración del día y la noche son exactamente iguales. Optemos por reflejar esta igualdad, este balance, esta armonía en nuestro ser y en nuestra vida. Permitámonos sentirnos atraídos por la belleza, por la paz, por las palabras bonitas, por el compañerismo, por la justicia, por la verdad, por la igualdad y…

  • Sequoias o Secuoyas: Los árboles más magníficos del mundo

    Mucha gente coincidirá al pensar que este árbol debe estar en este listado especial por la majestuosidad de caracteriza a esta curiosa especie. Se trata de la especie arbórea más grande de la Tierra y crece solo en determinados lugares del mundo, en Estados Unidos concretamente, en Sierra Nevada y California. Sin lugar a dudas podría decirse que estos maravillosos árboles deben estar en el top ten de los árboles más magníficos del mundo. Las sequoias son gigantes y su nombre científico es Sequoiadendron gigante-um. Pueden llegar a alcanzar alturas de entre 50 y 80 metros y son muy longevos… ¡Llegan a vivir hasta los 3.000 años! Verlos en vivo…