7 plantas que ahuyentan los mosquitos

Evita los mosquitos de manera natural

Por fin empieza el calor, y con él aparecen los mosquitos por las noches. Te ofrecemos un listado de plantas que repelen los mosquitos. Ponlas en tu jardín, terraza o ventanas y disfruta de las noches de verano.

Consejos generales para aumentar la capacidad repelente de estas plantas:

  • Pon las plantas en macetas o tiestos, rodeando tu patio, terraza o espacio al aire libre.
  • Pon plantas delante de las puertas de entrada
  • Al salir, agita las plantas un poco, para que su aroma se esparza más.

Intenta no tener agua estancada (sobrante de riego de las macetas, tiestos vacíos que se hayan llenado con agua de lluvia… porque los mosquitos ponen sus huevos en el agua estancada.

La regla básica es que los mosquitos no soportan los aromas fuertes, así que puedes elegir casi cualquier planta con un olor fuerte y contribuirá a que se mantengan lejos. Este método natural no es 100% efectivo pero ayuda de forma importante a mantener a raya a los mosquitos y además perfuma las áreas en cuestión con agradables aromas. Nosotros te recomendamos las siguientes 7 especies.

1.- CITRONELA (Melissa officinalis)

melisaPor lo general todos hemos escuchado de la citronela y lo primero que viene a la mente es la imagen del líquido para las antorchas de jardín. Este líquido combustible recibe el nombre de la planta debido a que contiene extracto de citroneta, el cual al quemarse es liberado en el ambiente alejando los mosquitos.
Este mismo efecto puede lograrse en forma natural, pues al frotar suavemente la planta ésta expele pequeñas gotas que vuelan con el viento. Estas minúsculas gotas perfuman el ambiente con un fuerte olor parecido al del limón y por ende mantienen lejos a los mosquitos.

 

 

 

2.- LAVANDA (Lavandula Officinalis)

lavandaEste arbusto de ramas y espigas alargadas color morado desprenden un fresco e intenso aroma. Su nombre proviene del latín «lavare», lavar, ya que durante siglos ha sido utilizada como aromatizante en la bañera, en perfumes y cosméticos.
Su fuerte esencia contiene componentes como el linalol que tiene propiedades energizantes, y los taninos que son útiles como cicatrizantes, antioxidantes y protectores para la piel, además de repeler mosquitos ayuda para contrarrestar la depresión y actúa como tónico del sistema nervioso. Sin embargo también segrega una miel que puede resultar atractiva para las abejas. Julio y Agosto son sus mejores meses de floración y cosecha.

 

 

3.- ALBAHACA  (Ocimum basilicum)

albahacaPlanta originaria de la India, pueden llegar a los 110cm de altura pero es más aromática cuando joven (20-30cm). Despide un aroma muy fuerte y característico por su alto contenido de estragol y eugenol, ha sido utilizada como repelente durante siglos e incluso ha sido considerada como una planta sagrada y afrodisíaca al ser utilizada como condimento. Es especialmente utilizada en la cocina italiana en platos como «pasta al pesto». Cuenta con flores pequeñas de color blanco y zonas en tonalidades púrpura.
 

4.- GERANIOS (Pelargonium)

geraniosPerteneciente a la familia de las Geraniáceas, son resistentes plantas de exterior ideales para jardines, macetas y balcones. Esta especie tiene un aceite esencial, ácidos fenólicos, flavinoides y abundantes taninos que hacen que despidan una fragancia al frotar sus hojas. El geranio con esencia de rosa y la cirrosa son los más comunes para repeler mosquitos.
 

5.- ROMERO (Rosmarinus officinalis)

romeroEl romero es un arbusto leñoso y elevado que pertenece a la familia de las labiadas y puede sobrepasar el metro de altura. Es también útil porque hospeda insectos benéficos que son enemigos naturales de las plagas. Este arbusto crece en suelos bien drenados (que no sean pesados) y se recomienda ubicarlos en  lugares soleados, calientes y protegidos del viento.
 

6.- ALFALFA (Medicago sativa)

alfalfaEs una planta de flores color púrpura que contiene grandes propiedades nutricionales y medicinales. La flor de la alfalfa contiene un néctar tóxico que atrae y elimina a los mosquitos machos. La planta también se emplea como suplemento alimenticio, para combatir la anemia, la artritis y artrosis.
 

 

7.- MARIGOLD (Caléndula officinalis)

calendulaEs una planta ideal para jardín y maceta que además de repeler mosquitos y otros insectos, es también muy vistosa por sus grandes y coloridas flores. Es una de las especies recomendadas por viveros locales ya que se mantiene con relativa facilidad; es una planta de suelo bien drenado que vive a pleno sol, tolera la semisombra y además es resistente al frío.

 

 

 

 

Si no tienes aun alguna de estas plantas en casa, o vas a salir, prueba  a hacer tu mismo un  repelente natural contra los mosquitos.

Publicaciones Similares

  • Motivos para beber jugo de Aloe Vera o Sábila

    El jugo del aloe vera previene el estreñimiento. Ayuda a la movilidad del intestino y ésto a su vez hace que vayamos regularmente al baño y combatir o prevenir el estreñimiento. Si no vamos regularmente al baño puede ser perjudicial para el colon y el aloe vera, con su efecto laxante suave favorece le movimiento de las heces hasta su eliminación. El jugo de aloe vera ayuda a adelgazar. El jugo de sábila o aloe vera es beneficioso para tomar antes de iniciar una dieta de adelgazamiento o antes de empezar un programa detox porque ayuda a eliminar las sustancias tóxicas acumulados en el organismo debidas a malas digestiones y…

  • |

    10 beneficios de los besos

    Los besos no sólo dan placer, sino que también queman calorías y mejoran el ánimo. Aquí tienes una lista con 10 de los beneficios que te aporta besar: 1. Besar con frecuencia ejercita los músculos faciales, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años. 2. Los besos nos dan bienestar, porque nos hacen liberar oxitocina, una hormona importantísima en el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantamiento, asociada con el cariño, la ternura y el contacto físico con los demás. 3. Besar estimula la liberación de endorfinas, unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto…

  • |

    Cómo ayudar a dormir al bebé con aromaterapia

    Para muchos padres, el momento en el que el bebé o niño tiene que irse a dormir es toda una lucha. Muchos prueban métodos supuestamente infalibles para lograrlo, pero si hay algo cierto es que cada hijo es un mundo y no todos valen. Por ello, es necesario que miremos más allá y contemplemos otro tipo de posibilidades, como pueden ser aquellas que competen al mundo de los sentidos, y más en concreto al universo del olfato, desde el que descubrimos la aromaterapia, que puede ayudarnos a dormir al pequeño de la casa. Cómo hacer que el niño duerma con aromaterapia Para saber en qué consiste la aromaterapia, hemos de…

  • Como hacer crema de Lavanda

    Puedes  calmar la piel dolorida después de tomar el  sol,  con esta sencilla, relajante y rejuvenecedora crema para el cuerpo de lavanda. Ingredientes: 4 cucharadas de aceite de coco 1.5 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de cera de abeja 1 cucharadita de miel 3 cucharadas de Aloe Vera gel 2 cucharaditas de lanolina 10 gotas de aceite esencial de lavanda 1 cápsula de vitamina E Instrucciones: En el baño maría a fuego medio-alto poner: los aceites, cera de abejas y miel. En otra cazuela a fuego medio-alto, calentar aloe. Una vez derretida, mezclar con los aceites del baño maría. Remover. Añadir lanolina y remueva. Una vez que la…

  • | | |

    6 alimentos imprescindibles para el otoño según la medicina Ayurveda

    Índice: Los mejores alimentos para el otoño ¿Qué beneficios tienen los alimentos de temporada para tu salud? El otoño es una época de depuración mental y física, según el Ayurveda. Este otoño, especialmente con el repunte de contagios del coronavirus, se hace urgente balancear nuestra salud y potencias las defensas. La medicina ayurveda recomienda alimentos específicos para realizar esta depuración tanto a nivel físico como emocional y equilibrar la energía interna con la externa. Así como los árboles pierden sus hojas, nos desprendemos de lo que nos sobra. Los mejores alimentos para el otoño El otoño altera nuestro sistema nervioso, según la medicina ayurveda. A nivel emocional lo que puede…

  • Cómo combatir el cansancio de una manera sana y natural

    Tomando en ayunas cada día un zumo de manzana, naranja y  limón, es un poderoso reconstituyente La manzana tiene vitaminas E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia y problemas con el intestino. La naranja y el limón son ricos en vitamina C con lo que ayuda a mantener excelentemente el sistema inmunológico, son cicatrizantes y desinfectantes, excelentes para las afecciones de las vías respiratorias, para la anemia, eliminan el ácido úrico, son antirreumáticos y estimulantes del hígado. Comienza el día con vitalidad de esta sencilla manera!