5 maneras de aumentar tu intuición… y por qué funcionan

La intuición no es algo raro, inusual o extraño. Estamos biológicamente preparados para ser capaces de «saber sin saber». Es decir, podemos entender algo y tener conocimiento de ello sin pensar en lo que hacemos. Sacamos el conocimiento de fuera de nuestra mente racional.

Datos sobre la intuición

Hay algunos hechos que vale la pena destacar:

  • Nuestros cuerpos nos envían señales mucho antes de que nuestra mente se de cuenta.Palmas sudorosas, un aumento sutil en la frecuencia cardíaca o la presión arterial, tensión en el estómago, hombros o garganta.
  • Podemos ver con los ojos cerrados. Es un hecho que algunas personas que han perdido la vista debido a daños cerebrales a menudo pueden participar en carreras de obstáculos.
  • Pocos animales salvajes murieron en el tsunami del 2004. Los investigadores creen que son capaces de detectar ondas sonoras o las vibraciones de tierra. Los seres humanos también tenemos esa capacidad, pero con la forma de vida actual, cargada de distracciones, hemos dejado de prestarle atención.

5 maneras de aumentar nuestra intuición

  1. Meditar. En un estudio de 2005 se descubrió que las personas que meditan tienen más materia gris en regiones del cerebro asociadas con la sensibilidad a las señales del cuerpo y al procesamiento sensorial.
  2. Hacer alguna práctica mente-cuerpo. El yoga es perfecto para esto, pero cualquier práctica física que se haga conscientemente y en sintonía con las señales del cuerpo, también funciona.
  3. Confiar en la Visión Interior. Las imágenes que aparecen en la visión interior pueden desaparecer en cuestión de segundos, pero en ocasiones dan información que puede cambiar la vida. Prestar atención a estas imágenes, junto con el conocimiento de las señales que da el cuerpo, ayuda a tomar decisiones más inteligentes.
  4. Practicar la atención plena. Se trata de practicar el prestar total atención a aquello que se está haciendo en cada momento. De esta manera se fortalece la capacidad de detectar los sutiles cambios ambientales, al igual que los animales salvajes.
  5. Construir el músculo intuitivo. Elige una actividad algo intrascendente y empieza a practicar el uso de la intuición. Por ejemplo: mientras estás de compras de supermercado, y buscas un artículo en particular, tu instinto te puede decir qué pasillo que es. O al observar a alguien déjate llevar por tu instinto para saber de lo que la persona puede estar sintiendo en ese momento, e interactuar con ellos sobre esa base, en vez de lo que expresan de forma consciente. O puedes cerrar los ojos y dar un paseo a ciegas (ten la precaución de hacer esta práctica en un lugar seguro).

Autora: Lindsey Lewis

Publicaciones Similares

  • Desde aquel día… por Walt Disney

    Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar… Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas. Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución. Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis. Decidí ver cada noche como un misterio a resolver. Decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz. Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo…

  • Las cuatro sendas del chamán

    Las sociedades chamánicas basan el poder de su «medicina» en la energía de cuatro arquetipos universales: ¿Con cual te sientes identificado/a? El Guerrero, el Sanador, el Vidente y el Maestro Cada uno de nosotros puede identificarse más con uno o dos de estos arquetipos. Pero lo idóneo es que integremos las cualidades positivas de los cuatro para alcanzar la totalidad de nuestra esencia como seres humanos. A través del guerrero obtenemos los recursos del poder, la comunicación y el liderazgo; mediante el sanador nos vemos capaces de prestar atención a lo que tiene corazón; el vidente nos ayuda a percibir y decir la verdad en todo momento sin sentimientos de…

  • |

    Leyenda sobre el origen de los sentimientos

    La leyenda de los sentimientos es frecuentemente atribuida a Mario Benedetti, quien no la escribió realmente. Se ha dicho que es una versión corregida de un cuento de otro au tor. Realmente no es importante quién la escribió, lo que importa es que es una hermosa historia que nos deja una gran enseñanza. Cuenta la leyenda que en algún lugar de la Tierra se reunieron las diferentes virtudes y vicios de los humanos. El Aburrimiento empezaba a contagiar a los demás, por lo que Locura convenció a todos de jugar a las escondidas. Intriga se vio interesada y Curiosidad preguntó todo acerca de ello. Sabiduría aseguró que se trataba de…

  • Pon estos talismanes en tu casa para estar protegido y atraer energía positiva

    Home sweet home” (Hogar dulce hogar). Ésta es una de las frases más populares de los tapetes de la entrada de las casas. ¡Y tiene sentido! El hogar no solo se refiere a 4 paredes. Es un sitio de comodidad, donde nos sentimos protegidos y contenidos. A quien no le ha pasado alguna vez que luego de un mal día, cuando las cosas no salieron como quisiéramos, o simplemente nos sentimos muy cansados, solo queremos llegar a casa. Por eso es tan importante que se respete el derecho de todas las personas a tenerlo. Para cuidar nuestro lugar sagrado y atraer energías positivas, puedes darte una pequeña ayudita. Conoce qué…

  • Relaciones Tóxicas

    Cuando hablamos de relaciones tóxicas lo primero que solemos pensar es en una mala gestión emocional de pareja, pero en realidad este tipo de relaciones se dan en cualquier ámbito social, como puede ser el de una amistad o el familiar. Se trata de relaciones que enganchan, sentimos como que quedamos atrapados en una red negativa de la que nos es muy difícil salir. ¿Qué es una relación Tóxica? Si a ratos preferirías no estar con esa persona porque te hace sentir mal, porque tu vibración cambia, porque te alteras hasta puntos que nunca creíste llegar, si te sientes manipulado cuando utiliza los sentimientos de culpa, sarcasmo o ironía para contradecirte,…

  • No te lo tomes tan en serio

    Todo este mundo es como una obra de teatro, así que no te lo tomes demasiado en serio. La seriedad te meterá en problemas. No te lo tomes en serio. Míralo todo: mira hacia atrás, mira hacia delante, mira todas las dimensiones en las que eres, que es tu vida. Parece un largo sueño, y todo lo que te tomas tan en serio en este momento se vuelve inútil al momento siguiente. Puede que ni siquiera te acuerdes de ello. Recuerda tu primer amor: qué serio fue. La vida dependía de él. Ya no te acuerdas en absoluto, está olvidado. Y cualquier cosa de la que hoy piensas que tu vida…