5 maneras de aumentar tu intuición… y por qué funcionan

La intuición no es algo raro, inusual o extraño. Estamos biológicamente preparados para ser capaces de «saber sin saber». Es decir, podemos entender algo y tener conocimiento de ello sin pensar en lo que hacemos. Sacamos el conocimiento de fuera de nuestra mente racional.

Datos sobre la intuición

Hay algunos hechos que vale la pena destacar:

  • Nuestros cuerpos nos envían señales mucho antes de que nuestra mente se de cuenta.Palmas sudorosas, un aumento sutil en la frecuencia cardíaca o la presión arterial, tensión en el estómago, hombros o garganta.
  • Podemos ver con los ojos cerrados. Es un hecho que algunas personas que han perdido la vista debido a daños cerebrales a menudo pueden participar en carreras de obstáculos.
  • Pocos animales salvajes murieron en el tsunami del 2004. Los investigadores creen que son capaces de detectar ondas sonoras o las vibraciones de tierra. Los seres humanos también tenemos esa capacidad, pero con la forma de vida actual, cargada de distracciones, hemos dejado de prestarle atención.

5 maneras de aumentar nuestra intuición

  1. Meditar. En un estudio de 2005 se descubrió que las personas que meditan tienen más materia gris en regiones del cerebro asociadas con la sensibilidad a las señales del cuerpo y al procesamiento sensorial.
  2. Hacer alguna práctica mente-cuerpo. El yoga es perfecto para esto, pero cualquier práctica física que se haga conscientemente y en sintonía con las señales del cuerpo, también funciona.
  3. Confiar en la Visión Interior. Las imágenes que aparecen en la visión interior pueden desaparecer en cuestión de segundos, pero en ocasiones dan información que puede cambiar la vida. Prestar atención a estas imágenes, junto con el conocimiento de las señales que da el cuerpo, ayuda a tomar decisiones más inteligentes.
  4. Practicar la atención plena. Se trata de practicar el prestar total atención a aquello que se está haciendo en cada momento. De esta manera se fortalece la capacidad de detectar los sutiles cambios ambientales, al igual que los animales salvajes.
  5. Construir el músculo intuitivo. Elige una actividad algo intrascendente y empieza a practicar el uso de la intuición. Por ejemplo: mientras estás de compras de supermercado, y buscas un artículo en particular, tu instinto te puede decir qué pasillo que es. O al observar a alguien déjate llevar por tu instinto para saber de lo que la persona puede estar sintiendo en ese momento, e interactuar con ellos sobre esa base, en vez de lo que expresan de forma consciente. O puedes cerrar los ojos y dar un paseo a ciegas (ten la precaución de hacer esta práctica en un lugar seguro).

Autora: Lindsey Lewis

Publicaciones Similares

  • Espacio Personal de trabajo con Feng Shui

    La mayoría de las personas pasan al menos 6 horas al día en un ambiente de oficina; en consecuencia si usando feng shui se aprovechan bien las energías de ese espacio las oportunidades de alcanzar el éxito profesional serán mayores. No importa si se es empleado o propietario de una empresa, siga algunas reglas del feng shui y verá resultados satisfactorios en corto tiempo. Las reglas más importantes para decorar nuestro espacio personal de trabajo son: 1.   No enfrentarse a una línea de fuego; por las puertas y ventanas entra un caudal de energía que puede llegar sola o con las personas, por esto no es recomendable colocar el escritorio enfrentando este trayecto 2.   Proteja su…

  • 20 formas de usar la lavanda

    Es uno de los aceites esenciales más versátiles, y es idóneo para iniciarse en el uso de los aceites esenciales. Desde la limpieza del hogar, al tratamiento de dolencias físicas, el aceite esencial de lavanda tiene una amplia gama de usos. 20 maneras de utilizar el Aceite Esencial de Lavanda Piernas cansadas: Frotar un poco de aceite de lavanda en cualquier parte de la pierna, rodilla, espinilla, etc. donde quiera obtener el alivio. Calmante natural para el estrés y la ansiedad. Poner unas gotas en un pañuelo e inhalar. Contra el insomnio, le ayudará a dormir y relajarse. Frotar en la planta de los pies. Calambres menstruales, frotar el aceite…

  • Consejos para pasar una Navidad feliz en Familia

    Los consejos de Anne Lucas, psicóloga, para prepararse para estos días con tus seres queridos (y a veces conflictivos) Prepararse, anticipar, prever Una invitación, por ejemplo, o una llamada telefónica para precisar los horarios, el desarrollo del día, la organización de los regalos y hasta el menú. De esta forma permitimos a los miembros de la familia invitados a la cena de Noche Buena o Navidad que se preparen y se organicen bien. Con frecuencia, el saber qué esperar permite anticipar mejor y evitar inseguridades o miedos, como el miedo a que todo pase demasiado rápido o que no suceda como había imaginado uno antes. Ser consciente de las expectativas…

  • Feng Shui para el Dormitorio

    El feng shui en el dormitorio es fundamental, ya que puede mejorar la calidad de nuestro descanso. Para el feng shui una casa tiene cuatro puntos clave y uno de ellos es el dormitorio (los otros son la entrada, la cocina y el lugar de reunión principal de la familia). Un dormitorio con buen feng shui puede incluso compensar otros defectos de la casa, en otras palabras, ¡no hay mejor cura que un buen descanso! Estos son los ocho consejos más importantes que debes considerar para armonizar tu dormitorio: Posición de la cama. El punto más importante es la posición de la cama con respecto a la puerta, ventanas y…

  • Sobre el sufrimiento

    ¿No sería maravillos poder evitar todo sufrimiento? No, no lo sería. No evolucionarías como ser humano y seguirías siendo superficial, identificado con la forma externa de las cosas. El sufrimiento te hace ahondar en el ser. En gran parte, este sufrimiento está causado por el ego, aunque a la larga el sufrimiento destruye el ego… pero no hasta que sufras conscientemente. El sufrimiento tienen un noble propósito: la evolución de la conciencia y la disolución del ego. El ego dice «Yo no tendría que sufrir» y ese pensamiento te hace sufrir mucho más. Es una tergiversación de la verdad, que siempre es paradójica. La verdad es que necesitas decir sí…

  • La importancia de recordar los sueños

    Los sueños son un medio por el cual nuestro subconsciente pretende poner en evidencia algún conflicto interno que tenemos. Pueden ser grandes conflictos que nos han marcado internamente, pero también son las pequeñas cuestiones del día a día que hemos dejado sin resolver. No todos los sueños son iguales. Algunos son muy ligeros y apenas los recordamos, mientras que otros nos pueden impresionar muchísimo hasta el punto de recordarlos muchos años después. Mientras soñábamos, los hemos sentido muy reales. Generalmente son aspectos que hemos reprimido de una u otra forma, por lo cual es muy importante que podamos ser conscientes de ellos, recordarlos e interpretarlos. Quien decida sumergirse en el…